📝 HISTORIA EN BREVE
- El Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Kansas (KSU, por sus siglas en inglés) modificó la prueba de titulación de anticuerpos contra la rabia y, si se adopta, KSU dice que "costará menos dinero para los dueños de mascotas y puede ayudar a reducir la cantidad de vacunas al año para las mascotas"
- Esto demuestra que no hay ninguna razón relacionada con la salud para imponer una cuarentena prolongada o la eutanasia para perros y gatos con vacunas contra la rabia caducadas que estén expuestos a un animal rabioso
- Las leyes estatales y locales que exigen revacunaciones contra la rabia cada uno o tres años para perros y gatos no se basan en ninguna evidencia científica de que las “vacunas de refuerzo” en verdad son necesarias
- La Asociación Médica Veterinaria Holística de Estados Unidos (AHVMA, por sus siglas en inglés) trabaja con el Laboratorio de Rabia de KSU en el proyecto de prueba de titulación; sin embargo, hasta que se hagan cambios en las leyes, los dueños de animales y los veterinarios deben cumplir con los estatutos legales actuales
- La AHVMA, junto con la comunidad veterinaria holística e integral, ha liderado la lucha contra la vacunación excesiva de las mascotas
Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Kansas (KSU, por sus siglas en inglés) comparó las respuestas de anticuerpos "anamnésicos" de perros y gatos con las vacunas contra la rabia vigentes frente a las caducadas A los animales del estudio se les administraron dosis de refuerzo contra la rabia ("refuerzo" es otro término para la revacunación) y luego se les realizaron pruebas de títulos de anticuerpos para ver si el grupo con las vacunas vigentes tuvo mayores títulos que el grupo con las vacunas caducadas. De acuerdo con los autores del estudio:
"Los resultados indicaron que los perros con un estado de vacunación caducado no tuvieron una menor respuesta de anticuerpos después de la vacunación de refuerzo contra la rabia, en comparación con los perros con un estado de vacunación vigente.
Los hallazgos respaldaron la vacunación de refuerzo inmediata seguida de observación durante 45 días de perros y gatos con un estado de vacunación caducado que están expuestos a la rabia, ya que es la práctica actual para los perros y gatos con un estado de vacunación vigente.1
Lo que esto demostró es que no hay ninguna razón relacionada con la salud para ordenar la cuarentena a largo plazo o la eutanasia para perros y gatos con vacunas contra la rabia caducadas que estén expuestos a un animal rabioso.
Michael C. Moore, el autor principal del estudio, espera que los hallazgos del estudio ayuden a aclarar y orientar las pautas actuales para las mascotas que están expuestas al virus de la rabia:
"Si relacionamos esto con la salud humana, a las personas se les administra una serie inicial de vacunas y luego se les controlan los anticuerpos neutralizantes de vez en cuando", dijo.
"Si esos anticuerpos son inferiores a cierto nivel, nos dan una dosis de refuerzo. "Si bien, las vacunas están autorizadas por una cierta cantidad de años, el sistema inmunológico no se sincroniza con una fecha en el calendario y se detiene porque llega a esa fecha en particular".
Estos resultados del estudio se publicaron a mediados de enero de 2015, y en agosto, la KSU anunció que los científicos del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Kansas (KSVDL, por sus siglas en inglés) habían “modificado una prueba que mide la respuesta inmunitaria de un animal al virus de la rabia, lo cual es un cambio que les costará menos dinero a los dueños de mascotas y puede ayudar a reducir la cantidad de vacunas al año para las mascotas”.2
A lo que se refieren es una prueba de titulación de la rabia. Es importante tener en cuenta que las leyes estatales y locales que exigen volver a vacunar a perros y gatos contra la rabia cada uno o tres años no se basan en ninguna evidencia científica de que las “dosis de refuerzo” en verdad son necesarias.
La AHVMA apoya el trabajo del Laboratorio de Rabia de KSU
Unos días después del comunicado de prensa de KSU de mediados de agosto, se publicó un comunicado de prensa titulado "Changes Sought to Rabies Vaccination Laws Based on Scientific Research".
Resulta que la AHVMA ha trabajado en apoyo de la Universidad Estatal de Kansas con el proyecto de prueba de titulación de anticuerpos contra la rabia. Esto tiene mucho sentido, ya que es la comunidad veterinaria holística e integral la que ha liderado la lucha contra la vacunación excesiva de las mascotas. A continuación encontrará el comunicado de prensa completo:
"La Asociación Médica Veterinaria Holística de Estados Unidos (AHVMA) se convirtió en la primera organización veterinaria nacional en apoyar los esfuerzos del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Kansas (KSVDL) para mejorar las pruebas de rabia con una prueba de detección modificada, con el fin de determinar si los pacientes veterinarios necesitan las vacunas de refuerzo contra la rabia para mantener la inmunidad protectora. La AHVMA y sus miembros expresaron desde hace tiempo su preocupación por las prácticas de vacunación en animales. Si bien, las vacunas brindan protección importante contra numerosas enfermedades graves, también pueden causar efectos adversos que van desde molestias menores, trastornos autoinmunes e incluso la muerte en raras ocasiones.
Los veterinarios pueden ofrecer títulos de anticuerpos séricos, la cual es una forma de análisis de sangre que es útil para predecir la necesidad de revacunación. Esta práctica es útil para reducir los posibles peligros que corren las mascotas cuando reciben vacunas innecesarias. Hoy en día, las leyes que regulan la vacunación contra la rabia se establecen a nivel local y estatal y pueden no permitir el uso de pruebas de anticuerpos en la sangre para evitar la revacunación obligatoria contra la rabia. Para cumplir con la ley, los veterinarios y los dueños de mascotas vacunan en los intervalos prescritos sin importar la inmunidad existente. Esta práctica se desarrolló para proteger la salud pública en una época en la que los veterinarios no ofrecían títulos de vacunas, pero aumenta el riesgo de eventos adversos de las vacunas para los perros y gatos.
Una investigación reciente del Rabies Challenge Fund sugirió que la inmunidad que se obtiene mediante la vacunación contra la rabia dura mucho más que el intervalo habitual de uno a tres años requerido por las leyes actuales. Este estudio agregó evidencia significativa de que puede que vacunemos de forma excesiva contra la rabia a nuestra población de mascotas. Los funcionarios de salud pública expresaron su preocupación de que menos vacunas contra la rabia podría aumentar la incidencia de esta enfermedad mortal. Hasta la fecha, las legislaturas y las agencias de salud pública se han resistido a modificar las leyes de vacunación contra la rabia para reflejar el conocimiento actual sobre la duración de la protección de la vacuna contra la rabia.
Las vacunas contra la rabia pueden asociarse a una serie de efectos adversos importantes y bien documentados. Estos incluyen inflamación y dolor localizados, fiebre, pérdida crónica del cabello, dermatitis ulcerosa, encefalitis, vasculitis, convulsiones, cáncer relacionado con la vacuna y shock anafiláctico. Los dueños de mascotas cuyos animales han sufrido dicha enfermedad están muy preocupados por la revacunación. Si no mantienen la vacunación al día según los requisitos legales vigentes, podrían ser sancionados de diversas maneras de acuerdo con los estatutos legales existentes.
Hace poco, el KSVDL anunció la modificación de la prueba de anticuerpos contra la rabia establecida (la prueba rápida de inhibición de focos fluorescentes) para detectar con rapidez la inmunidad al virus de la rabia. Una vez vacunado de forma adecuada, estas pruebas pueden utilizarse para identificar si el paciente tiene un nivel de anticuerpos que indique protección contra la rabia. Si un animal se somete a las pruebas y se determina que tiene la protección adecuada, la AHVMA apoya que se reformen las leyes de salud pública que exigen la revacunación automática. Desde el punto de vista médico, es posible que estas vacunas de refuerzo no sean necesarias. Este procedimiento de prueba nuevo permite detectar la respuesta continua a la vacuna contra la rabia. Esto permite que los veterinarios y dueños de mascotas decidan un camino que reduzca los riesgos de un efecto adverso para los animales y al mismo tiempo proteja cualquier problema de salud pública.
En 2015, la AHVMA participó en una encuesta del Laboratorio de Rabia del KSVDL para recopilar datos de sus miembros sobre sus políticas con respecto a la vacunación de perros y gatos, incluyendo la vacunación contra la rabia. Los encuestados de la AHVMA informaron:
*El 92 por ciento administró vacunas contra la rabia.
*El 76 por ciento ofreció títulos de forma rutinaria para las vacunas básicas después de completar la serie inicial de vacunas
*El 34 por ciento ofreció títulos para la rabia después de completar la serie inicial de 2 dosis
*El 75 por ciento mediría los títulos de rabia si el Compendio cambia su postura para equiparar el estado de vacunación contra la rabia obsoleta de la misma manera que lo hace con los animales que tienen las vacunas contra la rabia al día
Hasta que se produzcan cambios legales, los dueños de animales y los veterinarios deben cumplir con los estatutos legales actuales. La titulación de anticuerpos séricos contra la rabia se puede realizar para información, documentación y para satisfacer requisitos de exportación e importación, pero esto no reemplaza el requisito legal de las vacunas de refuerzo contra la rabia.
Ambas organizaciones esperan que a través de la cooperación y los avances científicos se ilustre nuestra dedicación a mejorar la salud y la seguridad de las personas y los animales. A medida que avanza la ciencia, debemos actualizar las políticas públicas para reflejar nuestros nuevos conocimientos. Esta nueva prueba es un gran ejemplo de este tipo de esfuerzos de cooperación”.
¿Las pruebas de títulos de anticuerpos reemplazarán la revacunación automática?
Según el comunicado de prensa de KSU:
“Las vacunas anuales a veces pueden causar otros problemas de salud. En los gatos, por ejemplo, las vacunaciones anuales se han relacionado con sarcomas felinos en el lugar de la inyección. La prueba de titulación para la rabia de la Universidad Estatal de Kansas podría ahorrarle a una mascota una inyección más en su examen anual”.3
El comunicado de prensa añade que una prueba de titulación para la rabia en la KSU cuesta $ 30, y una prueba para la rabia junto con tres vacunas básicas adicionales para un gato o un perro cuesta solo $ 50.
Estos precios tan razonables de las pruebas de titulación no son la norma, ya que las pruebas de titulación de moquillo o parvovirus canino realizadas por otros veterinarios pueden costar entre $ 200 y $ 350. Se espera que las pruebas de titulación de anticuerpos no solo se conviertan en la primera opción en lugar de la revacunación contra enfermedades principales en gatos y perros, sino que su costo sea accesible para la mayoría de los dueños de mascotas.