📝 HISTORIA EN BREVE
- Algunos dueños de hámsteres han tenido la mala experiencia de encontrar a su pequeña mascota en un estado de letargo donde apenas se mueven y no responden; por lo tanto, han entrado en pánico, asumiendo que su pequeño murió o se está muriendo
- Las especies de hámsteres que no hibernan pueden entrar en letargo (es decir, hibernación permisiva o facultativa) en determinadas condiciones ambientales, en especial cuando la temperatura es demasiado fría durante demasiado tiempo
- Si tienes un hámster, es importante saber cómo reconocer el letargo, revertirlo y, lo más importante, cómo prevenirlo
- Para revivir a un hámster de forma segura, los dueños deben aumentar la temperatura y la luz, de hecho, se recomienda utilizar el calor corporal o toallas calientes en lugar de fuentes de calor directas, ya que pueden ser peligrosas
- La medida preventiva implica mantener una temperatura adecuada (18° a 24°C), proporcionar al menos 12 horas de luz al día, ofrecer comida y agua y monitorear de manera regular la condición del hámster
La mayoría de los nuevos dueños no saben que uno de los comportamientos más interesantes e inesperados que pueden mostrar estas pequeñas criaturas es un estado de letargo o incluso una verdadera hibernación. En este estado apenas se mueven (hasta el punto de parecer muertos), están fríos al tacto y débiles, y además no comen, beben, ni hacen sus necesidades. Es posible que no tengan latidos cardíacos visibles, pero al observarlos más de cerca, deberías notar una respiración superficial y arrítmica.
El letargo (también conocido como hibernación permisiva o facultativa) se diferencia de la hibernación verdadera (obligatoria), pero los términos a menudo se usan de manera indistinta, porque ambos describen un estado de frecuencia cardíaca y respiratoria lentas y una actividad y temperatura corporal menor.
El letargo puede ocurrir en cualquier época del año y ayuda a los hámsteres a conservar energía en condiciones desfavorables, como cuando la comida escasea o las temperaturas son muy bajas. Un estado de letargo puede durar horas o días y finalizar cuando las condiciones mejoran. Sin embargo, si se prolonga demasiado tiempo, puede causar la muerte por deshidratación o hipotermia.
Cuándo y por qué hibernan los hámsteres
Se cree que el letargo y la hibernación verdadera son ajustes al entorno de desierto del que evolucionaron la mayoría de los hámsteres. El hecho de que tu hámster parezca que se "hace el muerto" dependerá de su especie (según la fuente existen entre 18 y 19 tipos de hámsteres).
Por ejemplo, se sabe que los hámsteres europeos duermen durante los meses de invierno y entran en un estado de verdadera hibernación. Se encuentran entre las especies de hámsteres que acumulan grasa corporal durante los meses cálidos del año e hibernan durante el invierno.
Por el contrario, los hámsteres enanos no hibernan en condiciones normales, sino sólo cuando la situación ambiental lo requiere. Las hembras hibernan durante periodos de tiempo más cortos que los machos.
Los hámsteres se sienten más cómodos cuando la temperatura oscila entre 18° a 24°C. Si la temperatura baja de ese rango durante varios días, puede provocar letargo en muchas especies, mientras que otras requieren de uno a dos meses de temperaturas bajas continuas para entrar en un estado de hibernación.
Otras condiciones que pueden provocar letargo incluyen mantenerlos en la oscuridad durante más de 12 horas al día, poco acceso a alimentos y agua y falta de vivienda segura o material donde el hámster pueda excavar para hacer su cama.
Qué hacer si tu hámster entra en un estado de letargo
Si encuentras a tu hámster en un estado de letargo y temes que ya no esté vivo, sigue los siguientes pasos:
- Sostén un espejo o una cuchara frente a su nariz, si notas que se empaña significa que todavía respira
- Acaricia su pelaje y observa si sus bigotes se mueven
- Verifica si la temperatura de sus mejillas es un poco más cálida que la temperatura de su cuerpo
Si no ves ninguno de estos signos de vida y tu hámster ha estado expuesto a una temperatura de 19 °C o menos durante más de 24 horas, por desgracia, es muy probable que haya fallecido.
Si, por suerte, has confirmado que sigue vivo y ha estado en letargo durante menos de un día, aumenta poco a poco tanto la temperatura como la luz en su entorno para que recupere la consciencia de manera segura. Si ha estado en letargo durante más de un día o no se recupera rápido, proporciónale 12 horas de luz brillante, comida y agua adecuada, junto con masajes suaves para aumentar su circulación.
Una forma efectiva de aumentar poco a poco la temperatura de tu hámster es sostenerlo de manera suave en la palma de tu mano y dejar que tu temperatura corporal eleve la de él. Otra técnica es envolverlo en un paño tibio (por ejemplo, con una toalla de mano que recién salió de la secadora). Lo que NO debes hacer es utilizar un elemento de calefacción externo (como un calentador de ambiente o un secador de pelo), ni una almohadilla térmica, ya que aumentarán su temperatura demasiado rápido.
Si el estado de letargo de tu hámster dura más de un día, es necesario preocuparse por la deshidratación y desnutrición. Será necesaria una reintroducción gradual de agua fresca y alimentos, junto con un examen veterinario para determinar si existe algún problema de salud, junto con otras recomendaciones de tratamiento.
Consejos para prevenir el letargo o la hibernación
Para evitar el letargo o la hibernación en tu hámster:
- Asegúrate de que su entorno se mantenga entre 18° a 24°C, evita las variaciones de temperatura y elimina las corrientes de aire y la exposición directa a los rayos del sol
- Asegúrate de que se exponga al menos a 12 horas de luz al día.
- Proporciónale suficiente comida, agua y material donde el hámster pueda excavar para hacer su cama
- Carga y observa a tu hámster con frecuencia y toma medidas según sea necesario para evitar el letargo o la hibernación