📝    HISTORIA EN BREVE

  • La pasta de dientes enzimática se usa para el cuidado dental de las mascotas. Contiene enzimas específicas como la glucosa oxidasa y la lactoperoxidasa, que descomponen las partículas de los alimentos y las bacterias, por lo que es más segura que la pasta de dientes para humanos
  • Nunca uses pasta de dientes humana en mascotas, ya que contiene xilitol, un edulcorante artificial que puede ser mortal para los animales porque disminuye el azúcar en su sangre y provoca daños en su hígado
  • Antes de cepillarle los dientes a tu mascota, trata de relajarla con masajes faciales, luego toca su boca con una gasa y por último, introduce un cepillo de dientes de dedo y un cepillo de dientes de verdad para mascotas
  • Concéntrate en cepillar las muelas, donde la placa y el sarro se acumulan en mayor medida y procura que el cepillado sea por la noche. Incluso cepillarle los dientes una o dos veces por semana le aportan beneficios significativos
  • Las investigaciones demuestran que las mascotas con alimentaciones basadas en alimentos crudos y naturales acumulan menos sarro a diferencias de las que consumen alimentos procesados, lo que resalta la importancia de la transición de las croquetas a los alimentos crudos para la salud bucal de tu mascota

Tener los dientes limpios no sólo es una parte importante en la higiene de los humanos: tu mascota también lo necesita. Las mascotas no son inmunes a tener placa y gingivitis, que son factores que provocan la enfermedad periodontal. Para que la boca de tu mascota este sana, es esencial cepillarle los dientes con frecuencia, y el primer paso es elegir una buena pasta de dientes para mascotas.

Qué buscar en una pasta de dientes apta para mascotas

El primer paso para cepillarle los dientes es elegir la pasta de dientes adecuada, pero no debe ser cualquiera. Lo ideal es comprar pasta de dientes diseñada para perros y gatos, es decir, pasta de dientes enzimática. La Dra. Liz McCalley nos explica por qué ésta es la elección más adecuada para tu mascota:1

“La pasta de dientes enzimática para perros es un tipo de pasta que contiene enzimas proteicas que aceleran las reacciones químicas. En la pasta de dientes para perros, estas enzimas ayudan a descomponer las partículas de alimentos, azúcares y bacterias de la boca de tu perro, lo que hace más difícil la formación de placa.
A diferencia de la pasta de dientes para humanos, la pasta enzimática es segura en caso de que tu mascota la trague. De hecho, muchas opciones se venden en presentaciones con sabor a pollo o mantequilla de cacahuete para satisfacer el paladar de los perros. Esto facilita que los dueños de mascotas puedan establecer una rutina de cepillado constante sin tantas complicaciones."

En este producto apto para mascotas se utilizan diferentes enzimas. Las más comunes son:2

  • Glucosa oxidasa: que produce peróxido de hidrógeno, lo que ayuda a reducir las bacterias
  • Lactoperoxidasa: esta es otra enzima antibacteriana
  • Amiloglucosidasa: descompone las azúcares complejas en simples, lo que ayuda a prevenir la acumulación de placa

Además de estar formulada para animales, otra gran ventaja de la pasta de dientes enzimática es su sabor. Están creadas a partir de sabores que suelen comer las mascotas, como ternera y pollo, para hacerlas más agradables a su paladar.

Un último recordatorio: nunca utilices pasta de dientes para humanos en tu mascota. La mayoría de las pastas de dientes de uso humano contienen xilitol, que es un edulcorante artificial que podría ser mortal para los animales. Su consumo reduce los niveles de azúcar en la sangre y provoca daños en el hígado.

Además de la pasta de dientes: el cepillado también importa

La salud bucal no depende solo de la calidad de pasta de dientes que uses. También es esencial cepillar los dientes de tu mascota con frecuencia. Pero antes de empezar a cepillarle sus dientes, debes establecer las bases. Si empiezas primero con el cepillado, lo más seguro es que a tu mascota no le resulte una experiencia agradable. Empieza por incluir masajes faciales y de encías en la interacción diaria con tu mascota, de forma que no le estrese que le toquen la cara.

Una vez que tu mascota se haya acostumbrado a que le toquen el hocico, empieza a mover por poco tiempo un dedo alrededor de su boca. Si la respuesta resulta positiva, sigue haciéndolo, luego pasa poco a poco a un trozo de gasa, después el cepillo de dientes de dedo y por último, el cepillo de dientes para mascotas.

Después de la transición del cepillo de dientes para mascotas, ponte en el dedo una gotita de pasta enzimática (lo ideal es que contenga ingredientes naturales que puedas pronunciar). A continuación, tira con cuidado de su labio hacia atrás y frota con rapidez la pasta de dientes sobre las muelas de tu mascota por uno de los lados.

Es esencial hacer énfasis en el cepillado de los molares superiores, ya que es donde se acumula la mayor parte de placa y sarro. Por lo tanto, tómate tu tiempo para frotar de manera constante la pasta en esa zona. Una vez que tu mascota se haya acostumbrado a esta rutina y todo vaya bien, sigue con los dientes delanteros, incluyendo los premolares, caninos e incisivos. Lo ideal es cepillar los dientes de tu mascota todas las noches para mejorar su salud bucal, pero si lo haces una o dos veces por semana, esto marcará una gran diferencia.

La alimentación también tiene un papel en su salud bucal

Brindarle a tu mascota una alimentación cruda y adecuada para su especie es fundamental cuando se trata de su salud dental. En un estudio que se publicó en el Australian Veterinary Journal, los investigadores observaron que los gatos salvajes que se alimentaban a base de una alimentación natural, tenían menos sarro. 3 De acuerdo con estos resultados, la transición de las croquetas ultraprocesadas a una alimentación cruda ayudará a ralentizar la acumulación de sarro y placa.

Aquí la palabra clave es "ralentizar", porque aunque alimentes a tu mascota con una alimentación cruda, la placa y el sarro se seguirán acumulando. Sin embargo, el beneficio es que ocurre a un ritmo más lento. Si tienes un gato, otra alternativa para ayudar a “limpiar” sus dientes es ofrecerle un cuello de pollo sin piel, el cual puede incitar a tu gato a masticar, ejerciendo una abrasión mecánica que ayuda a prevenir la acumulación de placa.

Además, los gatos son maestros en esconder el dolor, incluyendo el originado por sus dientes. Solicita al veterinario que le haga un examen dental a tu mascota para detectar cualquier problema y así poder tomar las medidas oportunas en caso de ser necesario.

En general, con un cepillado regular, además de las limpiezas profesionales y una alimentación cruda y fresca, es muy probable que los dientes de tu gatito se mantengan limpios y sanos, así como el aliento fresco.