📝    HISTORIA EN BREVE

  • En la actualidad cada vez más empresas adaptan sus oficinas para admitir mascotas, ya que reconocen su impacto en el bienestar de los empleados
  • Las investigaciones demuestran que los entornos de trabajo que admiten mascotas mejoran la satisfacción de los empleados, favorecen la salud mental y aumentan la productividad
  • Las políticas de admitir mascotas resultan atractivas para las personas más jóvenes que buscan empleo, en particular los aplicantes millennials y de la generación Z. Los estudios demuestran que las empresas con dichas políticas ven un mayor compromiso de los empleados y una mayor disposición a regresar a los entornos de oficina después de la pandemia
  • Empresas como Google y Amazon implementaron espacios que admiten mascotas, establecieron políticas de comportamiento y garantizaron medidas de seguridad como purificadores de aire y áreas designadas para mascotas para mantener un ambiente de trabajo cómodo para todos los empleados
  • No todas las personas se sienten cómodas con los animales. Los empleados deben asegurarse de que las mascotas permanezcan en las áreas designadas, se comporten bien y no interrumpan a los colegas que puedan tener alergias o fobias, lo que fomenta un espacio de trabajo respetuoso e inclusivo

Durante la pandemia de COVID-19, más de 23 millones de hogares en Estados Unidos (alrededor de 1 de cada 5) adoptaron una mascota 1 Tal vez quedarse en casa hizo que muchas personas se dieran cuenta lo brillantes y alegres que son sus vidas cuando tienen una mascota (o dos) a su lado.

Pero ahora que la pandemia terminó y las oficinas obligan a los empleados a volver a trabajar de forma presencial, a muchas personas les resulta difícil separarse de su amada mascota. Algunas personas incluso consideran (o decidieron) dejar su trabajo en la oficina y buscar modalidades de trabajo flexibles, como trabajar desde casa, para que su amigo peludo no se quede solo.

A medida que los empleadores se dieron cuenta de esto, muchos decidieron llegar a un acuerdo con sus empleados; así, el concepto de espacios de trabajo que admiten mascotas se hizo popular y, en los últimos años, cobró un auge increíble. Ahora, las empresas reconocen los beneficios de permitir mascotas en el lugar de trabajo, y esto se traduce en trabajadores más felices y productivos. 2

Beneficios de los lugares de trabajo que admiten mascotas

Las mascotas en verdad nos cambian: hoy en día, muchas personas planifican su vida cotidiana y sus rutinas de trabajo en torno a sus perros o gatos. 3 Según un artículo de Harvard Business Review:

"Un estudio destacó sentimientos intensos de culpa e insatisfacción laboral entre las enfermeras veterinarias más unidas con sus mascotas cuando se vieron obligadas a separarse. De hecho, las encuestas sugieren que un número cada vez mayor de empleados planifican no solo sus rutinas de trabajo, sino también sus decisiones profesionales con sus mascotas en mente.4

Por lo tanto, tiene sentido que admitir mascotas en el lugar de trabajo también pueda tener beneficios tangibles, y la ciencia respalda esta afirmación. Harvard Business Review informó:5

"Estudios realizados en diversos entornos (oficinas tradicionales, pero también universidades, prisiones, hospitales y juzgados) demuestran que la presencia de animales aumenta el compromiso y la satisfacción profesional de los empleados, y reduce la rotación laboral".6

De hecho, las mascotas pueden mejorar la moral de los empleados, favorecer la productividad y generar cambios positivos en la cultura de una empresa. Hoy en día, las políticas que admiten mascotas transforman los entornos de oficina tradicionales; estos son algunos de los beneficios de admitir mascotas en el lugar de trabajo:7

  • Promueve la satisfacción de los empleados y genera sentimientos de bienestar: tener mascotas en la oficina aumenta de forma significativa la satisfacción de los empleados; ofrecen consuelo y compañía. Tener a tu mascota cerca mejorará tu estado de ánimo si tienes un día estresante. Los empleados que llevan a sus mascotas al trabajo a menudo sienten una mayor satisfacción laboral y más lealtad hacia su empleador. 8 Según un artículo de LinkedIn:
"Los espacios de trabajo que admiten mascotas contribuyen en gran medida al bienestar de los empleados. La presencia de mascotas puede aliviar el estrés, favorecer el estado de ánimo y crear un ambiente más relajado. Este entorno positivo no solo mejora la satisfacción laboral, sino que también reduce el ausentismo y las tasas de rotación".9
  • Mejora la productividad: tener a tu mascota a tu lado te hace sentir seguro y contento. De hecho, los estudios10 demuestran que los empleados que están felices y contentos tienen más probabilidades de ser efectivos y concentrarse en sus tareas.
  • Atrae y retiene el talento: un lugar de trabajo que admite mascotas da una impresión positiva, en especial entre los candidatos más jóvenes, como la generación Z y los millennials. Es una ventaja única que no muchos empleadores ofrecen. Después de la pandemia, también fue una forma de alentar a los empleados a regresar al trabajo de oficina. Según un artículo de la revista Work Design:
"Los empleadores que implementan políticas que admiten perros informaron un aumento notable en la disposición de sus empleados a regresar a la oficina. El 84 % de los empleadores en lugares de trabajo que admiten perros informaron un regreso exitoso a la oficina en la encuesta CESAR.

Esta tendencia va más allá de la conveniencia de tener mascotas en el trabajo; refleja un deseo más profundo entre los empleados de un lugar de trabajo que sea acogedor y considerado con su estilo de vida”.11

  • Promueve la salud mental: los compañeros animales brindan un apoyo emocional muy necesario en situaciones laborales de mucho estrés. Tener a tu mascota a tu lado puede ayudarte a controlar el estrés, la ansiedad y la depresión.

Cómo se adaptan las empresas para ofrecer espacios que admiten mascotas

Hoy en día, muchas empresas grandes, como Google y Amazon, han adoptado un sistema de trabajo que admite mascotas. Muchos otros siguen sus pasos e implementan cambios para acomodar a estos compañeros peludos de oficina. Estos son algunos ejemplos de cómo las empresas se han adaptado a esta tendencia:12

  • Tener un área dedicada para mascotas: las empresas que admiten mascotas dedican áreas específicas dentro de sus instalaciones donde pueden permanecer de forma segura. Estos espacios pueden incluir áreas de juego, muebles aptos para mascotas, estaciones de agua, dispensadores de premios y estaciones de aseo.
  • Implementación de políticas y pautas para mascotas: estas pautas abordan el comportamiento de las mascotas, la limpieza y los requisitos de salud.
  • Garantizar las consideraciones de salud y seguridad: las empresas instalan purificadores de aire aptos para mascotas para controlar la caspa de los animales. También proporcionan suministros de limpieza aptos para mascotas para mantener ordenado el espacio de trabajo.

Al principio, estos cambios parecen triviales, pero tienen un gran impacto en la moral de los empleados. Admitir mascotas transforma la oficina, ya que la convierte de un lugar de trabajo estresante a un lugar atractivo donde puedes interactuar con tus compañeros de trabajo a nivel profesional y social a través de tu gusto compartido por las mascotas.

Recuerda: no todo el mundo es amante de los perros y los gatos

Si bien, a los amantes de las mascotas les parecerá emocionante tener a su amigo peludo cerca durante las horas de trabajo, recuerda que no todos en la oficina pueden compartir este sentimiento. Por ejemplo, algunos empleados pueden ser alérgicos al pelaje de las mascotas o tener miedo a los perros. Por lo tanto, como compañero de trabajo responsable y guardián de una mascota, debes asegurarte de que tú y tu mascota cumplan con las pautas de la empresa en todo momento.

  • Asegúrate de que tu mascota permanezca en las áreas designadas en todo momento.
  • Tu mascota debe comportarse bien, sobre todo cuando está con otras mascotas.
  • Limpia cualquier desorden que haga tu mascota; no olvides llevar contigo productos de limpieza.
  • Mantén a tu mascota limpia y bien arreglada.