📝    HISTORIA EN BREVE

  • Los golden retrievers tienen un riesgo elevado de cáncer, y hasta un 65 % mueren a causa de esta enfermedad
  • Los investigadores compararon el ADN de perros golden retriever de 14 años con el ADN de perros que murieron antes de los 12 años
  • Los perros con ciertas variantes del gen HER4 vivieron más tiempo, con un promedio de 13.5 años en comparación con 11.6 años
  • El gen HER4 pertenece a la misma familia que el HER2 en humanos, que se sabe que acelera el crecimiento del cáncer, pero también puede influir en la longevidad
  • El cáncer no es inevitable para ningún perro, incluyendo los golden retrievers. Colabora con un veterinario integral u holístico o un oncólogo veterinario integral que pueda guiarte en opciones de estilo de vida saludable para reducir el riesgo de cáncer

Los perros golden retriever tienen un riesgo elevado de padecer cáncer, y hasta un 65 % muere a causa de esta enfermedad. Sin embargo, a pesar de que parecen tener una predisposición genética al cáncer, algunos golden retrievers viven hasta los 16 años. Investigadores de la Universidad de California en Davis se propusieron determinar si los golden retrievers tienen un gen de longevidad que podría ayudar a algunos perros a vivir más tiempo y lo que descubrieron fue intrigante. 1

El HER4, que es un gen que se encuentra en la familia HER2 en los humanos y que se sabe que acelera el crecimiento del cáncer, también podría influir en la longevidad.

Los golden retrievers con ciertas variantes del gen de la longevidad viven más tiempo

En el estudio participaron 304 golden retrievers y se analizó su ADN. El equipo comparó el ADN de perros golden retriever de 14 años con el ADN de perros que murieron antes de los 12 años. Los perros con ciertas variantes de HER4 vivieron más tiempo, con un promedio de 13.5 años en comparación con 11.6 años.

"Casi dos años es una gran diferencia en la vida de un perro", explicó Danika Bannasch, autora del estudio, en un comunicado de prensa. "¿Quién no desearía que sus mascotas vivieran dos años más? Dos años en los golden retrievers suponen un aumento de entre el 15 % y el 20 % en la esperanza de vida, lo que equivale a entre 12 y 14 años en los humanos”.2

El HER4 interactúa con el estrógeno y otras hormonas, y se descubrió que la variante tuvo un efecto muy fuerte en la longevidad de las hembras. También se sabe que el HER4 participa en el procesamiento de toxinas del ambiente. “Hay muchos genes involucrados”, comentó Danika Bannasch, “pero el hecho de que el gen asociado con la longevidad también sea un gen involucrado en el cáncer nos pareció muy interesante”.3

Los perros y los humanos tienen más del 80 % de similitud genética. Las tasas de cáncer van en aumento en ambas especies y, cuando se observa bajo un microscopio, el tumor de un perro es igual que el de un humano. 4

Los perros y las personas incluso suelen coincidir en las mutaciones genéticas que podrían deberse a una respiración anormal de las células y que activan oncogenes que causan el cáncer. Todo esto hace que los perros sean un modelo ideal para estudiar el cáncer en los humanos. Robert Rebhun, autor del estudio, explicó:5

“Suponemos que la mayoría de los golden retrievers tienen una predisposición genética al cáncer, pero si algunos de ellos viven hasta los 14, 15 o 16 años, creemos que podría haber otro factor genético que ayude a mitigar los genes malos, y el gen que identificamos es el HER4.
Si descubrimos que esta variante en el HER4 es importante en la formación o progresión del cáncer en los golden retrievers, o si en verdad puede modificar el riesgo de cáncer en esta población predispuesta al cáncer, esto podría utilizarse en futuros estudios sobre el cáncer en humanos”.

Un estudio sobre la vida de los golden retriever busca factores de riesgo de cáncer

El estudio de por vida del Golden Retriever de Morris Animal Foundation, lanzado en 2012, es uno de los estudios de salud canina más grandes de Estados Unidos. Su objetivo es identificar factores de riesgo nutricionales, ambientales, de estilo de vida y genéticos para el cáncer y otras condiciones de salud mediante el seguimiento de una cohorte de 3 044 perros durante toda la vida. Hoy en día hay 1 653 perros en el estudio y se han realizado 500 diagnósticos de cuatro tipos de cáncer importantes en perros.

“Hemos registrado más de 500 casos de hemangiosarcoma, linfoma, tumor de mastocitos de alto grado y osteosarcoma en este grupo de golden retrievers. Este es un hallazgo significativo y revelador para el estudio”, comentó Kathy Tietje, directora del programa de Morris Animal Foundation. “Agradecemos a los perros y a sus dueños que contribuyeron y aún contribuyen con datos, muestras, tiempo y recursos al estudio”.6

El estudio descubrió una prevalencia de hemangiosarcoma mayor a la esperada y, como respuesta, lanzó la iniciativa "Hemangiosarcoma Initiative". En el estudio, el cáncer causó el 75 % de las muertes de los perros. Entre ellos, casi el 70 % son hemangiosarcomas, que es una forma mortal de cáncer en los perros que a menudo causa hemorragia interna repentina.

La iniciativa busca descubrir herramientas para el diagnóstico temprano de enfermedades, enfoques terapéuticos nuevos y predicción genómica de valores genéticos. “Esta nueva iniciativa es un esfuerzo multianual y multimillonario para cambiar en gran medida la historia del hemangiosarcoma y que pase de terminar en muerte casi segura a tener un comienzo nuevo”, informó Morris Animal Foundation. 7

Cinco estrategias para reducir el riesgo de cáncer de tu perro

El cáncer es evitable para cualquier perro, incluyendo los golden retriever. Si te preocupa la salud a largo plazo de tu mascota y deseas reducir el riesgo de cáncer lo más que puedas, colabora con un veterinario proactivo en medicina funcional o integrativa que pueda orientarte sobre opciones de estilo de vida saludables y el uso de nutrición y suplementos específicos.

Las visitas regulares con el veterinario son esenciales para que tu mascota pueda someterse a un examen de detección de cáncer al menos una vez al año, y dos veces al año si tu perro es mayor. Sin embargo, las siguientes cinco estrategias también son esenciales para reducir el riesgo de cáncer de tu perro. Seguir estos consejos a lo largo de la vida de tu mascota puede ayudar a mantenerla sana y a reducir el riesgo de enfermedades.