📝    HISTORIA EN BREVE

  • Pese a su popularidad entre los humanos, nunca deberías darle nuez de macadamia a las mascotas
  • Aún se desconoce el mecanismo de toxicidad de la nuez de macadamia, sin embargo, algunos afirman que hay una toxina no identificada en la nuez que podría afectar el sistema nervioso de las mascotas
  • Los síntomas pueden manifestarse en menos de 24 horas después de comer estas nueces y se expresan mediante debilidad, vómitos, dolor abdominal, ataxia e hipotermia
  • La mayoría de los casos leves se resuelven en un plazo de 24 a 48 horas con cuidados en casa, pero en los casos graves, es posible que necesites llevar a tu mascota al veterinario para que reciba el tratamiento adecuado. Si tu mascota tiene fiebre alta, no puede caminar o tiembla de forma continua, llévala de inmediato a urgencias
  • Existen otras nueces que son alternativas seguras, entre ellas las nueces de Brasil, las almendras y los anacardos, que pueden usarse como premios de entrenamiento, en recetas de premios o agregarse como complemento a su comida

Las nueces de macadamia (Macadamia integrifolia), son un ingrediente habitual en productos horneados y postres, así como en recetas saladas; además son muy apreciadas por su rico sabor a mantequilla y su dulzura. Son un bocadillo saludable que puedes comer cuando necesitas algo rápido.

Pero no te apresures a compartirlos con tus mascotas: las nueces de macadamia son uno de los pocos alimentos que nunca debes darles a tus gatos y perros, y aquí te explicamos el porqué.

¿Qué son las nueces de macadamia?

Macadamia es el nombre de un género de cuatro especies de árboles de hoja perenne los cuales son apreciados por sus semillas comestibles. Estos árboles forman parte de la familia de plantas Proteaceae y son originarios de las zonas de selva tropical costera del noreste de Australia, en Queensland. 1 Existen diez especies de árboles de macadamia, pero solo dos son seguras para el consumo humano.

Para los humanos, las nueces de macadamia son una maravillosa fuente de nutrientes, ya que están llenas de grasas saludables, vitamina B, calcio, fósforo y hierro. 2 Sin embargo, en mascotas, el consumo de nuez de macadamia puede provocar síntomas dolorosos, por lo que es importante mantenerlas fuera de su alcance en la medida de lo posible.

Las nueces de macadamia son tóxicas para las mascotas, sobre todo para los perros

Estas nueces son uno de los alimentos sobre los que advierte la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés) y se aconseja a los dueños que mantengan las macadamias lejos de sus mascotas. 4 Aún se desconoce el mecanismo de toxicidad de la nuez de macadamia, sin embargo, algunos afirman que hay una toxina no identificada en la nuez que podría afectar el sistema nervioso de las mascotas. 5

De acuerdo con un estudio publicado en el 2000 en la revista Veterinary and Human Toxicology, el Centro Nacional de Intoxicaciones Animales de la ASPCA ha registrado y atendido 29 casos de ingestión de nueces de macadamia durante un periodo de cinco años. Los perros que padecieron toxicosis experimentaron síntomas en menos de 24 horas después de ingerir las nueces de macadamia. Estos son algunos síntomas:6

  • Debilidad o cojera
  • Ataxia (pérdida de fuerza muscular en las piernas)
  • Dolor abdominal
  • Temblores
  • Náuseas o vómitos
  • Hipertermia
  • Rigidez
  • Mucosas pálidas

Un estudio independiente evidencia estos hallazgos. Los investigadores realizaron un estudio, publicado en la revista Australian Veterinary Practitioner, con 13 perros adultos que ingirieron nueces de macadamia. Los perros eran de ambos sexos, de diversas edades y pertenecían a cinco razas diferentes. Entre 6 y 24 horas después de ingerir entre 0.7 y 4.9 gramos de nueces por kilogramo (entre cinco y cuarenta nueces enteras para un perro de 20 kilogramos), los perros experimentaron debilidad muscular y dolor en las articulaciones. 7

Cómo tratar la intoxicación por nueces de macadamia en mascotas

La buena noticia es que la intoxicación por nueces de macadamia no es mortal. En la mayoría de los casos, las nueces de macadamia provocan síntomas leves y controlables que pueden tratarse en casa, con un poco de orientación veterinaria. 9 Si tu mascota ingiere por accidente nueces de macadamia, llama al veterinario de inmediato para recibir ayuda. La mayoría de los casos leves se resuelven dentro de las siguientes 24 a 48 horas con cuidados básicos en casa.

Una solución es administrar por vía oral carbón activado (alrededor de 2 gramos por kilogramo de peso) junto con un 70 % de sorbitol (alrededor de 3 mililitros por kilogramo) proporcionado por el veterinario. Esto ayuda a que las nueces pasen por el sistema digestivo con más rapidez y reduce las posibilidades de absorber compuestos causantes. 10

No obstante, en casos más graves, es posible que sea necesario llevar a tu mascota al veterinario para recibir el tratamiento adecuado. Si tu mascota tiene fiebre alta, no puede caminar o tiembla de forma continua, llévala de inmediato a urgencias. A veces, las nueces de macadamia se mezclan en productos que tienen chocolate, pasas o el edulcorante artificial xilitol, que también son tóxicos para las mascotas. 11 En este caso, la atención veterinaria debe ser urgente.

Recuerda, más vale prevenir que tratar. Si tienes un árbol de macadamia creciendo cerca de tu casa, asegúrate de mantener a tu mascota lo más alejada de él para evitar la ingestión accidental. También es importante guardar las nueces de macadamia en recipientes sellados, fuera de su alcance.

¿Las nueces de macadamia son sostenibles?

A pesar de ser nocivas para las mascotas, las nueces de macadamia pueden ser una excelente fuente de alimento sostenible para los humanos. De hecho, un artículo de la revista New Food calificó al árbol de macadamia como un “gigante de la sostenibilidad” del mundo vegetal, debido a su capacidad natural para optimizar el uso del agua y absorber el carbono de la atmósfera. 13

El artículo también menciona un análisis científico en el que los datos sobre el flujo de savia obtenidos en cultivos de macadamia revelaron que estos árboles utilizan el agua disponible de manera más eficiente de lo que se pensaba en el pasado. Esto se debe a que el sistema interno que gestiona el agua del árbol cierra los poros estomáticos en períodos de baja humedad, de modo que permite que el árbol se mantenga resistente aún en períodos de sequía. 14

En lugar de nueces de macadamia, dales estas alternativas seguras a tus mascotas

Las nueces sin cáscara y sin sal se pueden dar a las mascotas, debido a que son una buena fuente de nutrientes como la vitamina E y oligoelementos como el selenio. Puedes darle trozos pequeños de almendras, nueces pecanas, nueces, nueces de la India y nueces de Brasil sin procesar, las cuales pueden utilizarse como premios en el adiestramiento o como complemento para sus comidas. Asegúrate de cortar las nueces en trozos muy pequeños, sobre todo si tienes una mascota de raza pequeña.