📝    HISTORIA EN BREVE

  • Las papas russet se cocinan y luego se hacen puré o se cortan en trozos pequeños; son seguras para el consumo de las mascotas. Sin embargo, contienen cantidades altas de carbohidratos, por lo que es mejor ofrecerlas en cantidades limitadas
  • Las papas russet contienen grandes cantidades de flavonoides, de los cuales los más predominantes son las catequinas, que son poderosos antioxidantes. También contienen kaempferol, quercetina, miricetina y carotenoides
  • Puedes agregar pequeñas cantidades de papa russet a la alimentación equilibrada y apropiada para la especie de tu mascota como un premio o complemento alimenticio, teniendo en cuenta que los bocadillos saludables solo deben representar menos del 10 % del consumo diario de calorías de tu mascota
  • Al comprar papas russet, busca las que estén firmes y lisas, sin magulladuras, decoloraciones ni cortes
  • Remojar las papas durante la noche y hervirlas bien antes de dárselas a tu mascota ayuda a reducir su contenido de antinutrientes

La papa russet (Solanum tuberosum), llamada así por su color, es una variedad de papa muy conocida, a menudo de gran tamaño, con cáscara marrón irregular y pulpa blanca almidonada. Es un alimento básico en muchas cocinas de todo el mundo, pero ¿los perros y gatos también pueden consumirlas?

La respuesta es sí: las papas russet son seguras para el consumo de las mascotas. Sin embargo, contienen altas cantidades de carbohidratos, también conocidos como almidón (azúcar), de los cuales los perros y los gatos no tienen ninguna necesidad biológica. Entonces, si debes alimentar a tu mascota con papas russet, es mejor ofrecérselas con moderación (descubre más sobre esto a continuación). Sigue leyendo para aprender más sobre las papas russet, el papel que desempeñan en la industria de alimentos para mascotas y cómo ofrecérselas a tu amigo peludo.

Las papas russet contienen grandes cantidades de flavonoides y almidón

De acuerdo con un estudio publicado en el American Journal of Potato Research, las papas de pulpa blanca como la russet contienen hasta 30 microgramos de flavonoides por cada 100 gramos de peso fresco,2 los más predominantes son las catequinas. Estos son poderosos antioxidantes que podrían ayudar a proteger a tu mascota del daño celular causado por el estrés oxidativo. 3

Las papas russet también contienen kaempferol, quercetina y miricetina. 4 El kaempferol, en particular, exhibe propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. 5 Estudios en animales también han demostrado sus efectos neuroprotectores. 6 Lo mismo puede decirse de la quercetina, que ayudó a mejorar la cognición y la memoria en estudios realizados con ratones con enfermedad de Alzheimer. 7

En cuanto a la miricetina, este compuesto tiene muchas propiedades farmacológicas, incluyendo actividades antimicrobianas, antioxidantes, neuroprotectoras, antiinflamatorias e inmunomoduladoras, entre otras. 8

Una advertencia importante sobre las papas russet es su alto contenido de almidón. De hecho, se sabe que son una de las variantes de papa con más almidón, por lo que son una opción popular para platos de papas al horno o en puré para humanos. 9 Los almidones son carbohidratos que no son esenciales en la alimentación de los perros y gatos, ya que estas mascotas no tienen una necesidad biológica de ellos.

Los alimentos que contienen carbohidratos se pueden clasificar según su índice glucémico, que es una medida de cuánto pueden afectar los carbohidratos los niveles de azúcar en la sangre. 10 Una papa russet mediana y horneada tiene un índice glucémico alto de 111,11 lo que significa que proporciona un exceso de azúcar que puede causar estrés metabólico, aumentar los niveles de azúcar en la sangre de tu mascota y poner su cuerpo en un estado proinflamatorio a largo plazo.

Si la mayor parte de las calorías de tu mascota provienen de alimentos con alto índice glucémico, como las papas, esto puede provocar problemas de salud, en particular problemas metabólicos que provocan inflamación sistémica y obesidad. Entonces, si decides darle papa russet a tu mascota, solo agrega cantidades pequeñas como ingrediente a su comida casera equilibrada y apropiada para su especie, u ofrécela como un premio ocasional o como complemento para sus alimentos.

Estas papas ofrecen compuestos fenólicos

Las papas russet contienen altas cantidades de ácidos fenólicos, en especial ácido clorogénico, que tienen propiedades antidiabéticas, anticancerígenas y antiinflamatorias. 12 Otro compuesto fenólico notable en estos tubérculos es el ácido ferúlico, que podría exhibir efectos neuroprotectores. 13 De acuerdo con un metaanálisis publicado en la revista Cells, el ácido ferúlico ayudó a mejorar la capacidad de memoria espacial en modelos animales y redujo la deposición de beta-amiloide, que es una de las características patológicas de la enfermedad de Alzheimer. 14

Las papas russet tienen almidón, por lo que se deben administrar en pequeñas cantidades

El almidón se convierte en azúcar en el cuerpo de tu mascota. Una alimentación con exceso de almidones puede abrir la puerta a muchas enfermedades degenerativas. Por esta razón, no se recomienda dar almidones a las mascotas “nada más porque sí”. Pero si necesitas incluir carbohidratos en su alimentación por razones médicas (por ejemplo, durante el embarazo de una perrita) o por cuestiones económicas, toma en cuenta que los perros activos solo toleran hasta un 20 % de almidón en su alimentación sin sufrir consecuencias metabólicas importantes. Así que trata de limitar su consumo de carbohidratos a esa cantidad.

Si tu objetivo es optimizar el bienestar metabólico y la longevidad de tu mascota, entonces cuanto menos carbohidratos provenientes del almidón incluyas en su alimentación, mejor. Dale prioridad a las calorías que se alinean con el metabolismo natural de tu mascota: carnes magras y grasas saludables. Si necesitas agregar carbohidratos a su alimentación, elije carbohidratos de bajo índice glucémico y ricos en fibra, como avena germinada.

Pero, si decides alimentar a tu mascota con papas russet, puedes usarlas como ingrediente en una comida casera balanceada o como un premio o aderezo. Ten en cuenta que los bocadillos o premios solo deben representar menos del 10 % del consumo diario de calorías de tu mascota.

Antinutrientes en las papas russet

Antes de compartir papas russet con tu mascota, es importante conocer su contenido de antinutrientes. Los antinutrientes son compuestos naturales que las plantas producen para protegerse de insectos, bacterias y hongos. Sin embargo, en humanos y animales, estos compuestos se pueden unir a nutrientes esenciales e interferir con su digestión y absorción en el intestino. 16 Algunos de los antinutrientes que se encuentran en las papas russet son el ácido oxálico,17 las lectinas,18 saponinas,19 isoflavonas y los taninos. 20

Por suerte, una buena preparación de los alimentos puede ayudar a reducir los antinutrientes en las papas, en caso de que decidas compartirlas con tu mascota. Remojar las papas durante la noche y hervirlas bien antes de dárselas a tu mascota ayuda a reducir su contenido de antinutrientes.

Cómo elegir papas russet seguras y cultivadas de forma sostenible

En términos económicos, la papa es uno de los cultivos más importantes del mundo. Solo en Estados Unidos, en 2020 se cosecharon un millón de acres de papas. 21 Entre todas las variedades, las papas russet son las que tienen el mayor rendimiento y ventas. 22,23 El cultivo de papas es tan amplio que se cree que incluso ha marcado el modelo para la agricultura industrial moderna. 24

Por desgracia, eso significa que las papas russet cultivadas de manera convencional pueden producirse a través de prácticas agrícolas poco sostenibles, como el monocultivo y el uso de pesticidas. 25 Aunque las papas no están incluidas en la lista de Dirty Dozen del Grupo de Trabajo Ambiental, tampoco están en la lista Clean Fifteen. 26 Esto significa que las papas cultivadas de forma convencional aún podrían tener residuos de pesticidas. La exposición a pesticidas se ha relacionado con un riesgo mayor de desarrollar cáncer. 27

Para asegurarte de no exponer a tu familia, incluyendo los peluditos, a químicos agrícolas dañinos, procura elegir papas russet orgánicas y sin pesticidas siempre que puedas. Visita el mercado local de agricultores y compra a proveedores confiables que usen prácticas agrícolas sustentables.

¿Deberías preocuparte por la solanina en las papas russet?

En Internet existe mucha información errónea sobre frutas, vegetales, frutos secos y semillas saludables. Esto se debe a que los sitios web han etiquetado como "toxicidades" a todos los riesgos (como el de comer cantidades excesivas y sufrir problemas gastrointestinales o asfixiarse con trozos demasiado grandes o con los huesos), y esto ha logrado confundir a millones de amantes de las mascotas a pesar de no ser cierto.

En el caso de las papas, es posible que hayas oído hablar de casos de intoxicación relacionados con uno de sus compuestos: la solanina. La solanina es un glicoalcaloide que se encuentra de forma natural en las papas y otras plantas pertenecientes a la familia de las solanáceas. Se concentra en las hojas, flores y brotes de las papas, mientras que la cáscara y la pulpa sólo presentan niveles bajos. Sin embargo, cuando las papas se exponen a la luz durante mucho tiempo, la concentración de solanina aumenta, en especial30 en los brotes (también conocidos como 'ojos').

Cuando se consume solanina en exceso, puede dañar las membranas celulares e inhibir una enzima que desempeña un papel en la descomposición de los neurotransmisores, lo que provoca efectos gastrointestinales y sistémicos tanto en humanos como en animales. 31 Sin embargo, no tienes que tener miedo de darle papas a tu familia, ya que hay muchas formas de evitar enfermedades relacionadas con la solanina, empezando por elegir bien las papas en el supermercado y prepararlas de manera adecuada.

Cómo elegir y servir papas russet a las mascotas

A la hora de comprar papas russet, busca papas que sean firmes y lisas, sin magulladuras, decoloraciones ni cortes. Siempre que sea posible, elige papas que no tengan brotes. Si llegas a comprar una papa que ya brotó, no pasa nada, solo asegúrate de quitarle esos pequeños brotes antes de cocinarla. Por otro lado, las papas que se han puesto verdes se deben evitar y tirar. El tono verde es una señal de que han estado expuestas a la luz y tal vez han producido demasiada solanina. 32

Por suerte, las papas verdes por lo regular se descartan antes de llegar al mercado. Si tienes papas en casa, guardarlas de manera correcta es clave para evitar que desarrollen niveles altos de solanina. Asegúrate de almacenarlas en un lugar bien ventilado que sea fresco, seco y oscuro para evitar que broten y se pongan verdes. 33

Antes de ofrecerle papas russet a tu mascota, remójalas durante la noche y cocínalas para reducir su contenido de antinutrientes. Puedes hervir o cocer al vapor la papa, y luego machacarla, hacerla puré o cortarla en trozos pequeños que tu mascota pueda masticar y tragar de forma segura y cómoda. Puedes servir la papa con cáscara, ya que contiene gran parte de los compuestos bioactivos del tubérculo. Pero como la cáscara tiene más oxalato y solanina, asegúrate de hervirla primero.

Si vas a darle papas russet como premio, recuerda que los premios no deben representar más del 10 % del consumo calórico diario de tu mascota. Si tu mascota tiene predisposición a los cálculos de oxalato de calcio en la vejiga, lo mejor es restringir el consumo de vegetales con alto contenido de oxalato. Esto significa que debes procurar que este tubérculo constituya menos del 2 % de los ingredientes de su alimentación casera y utilizarlo con moderación como premio de entrenamiento.

El problema de las papas (y otros almidones) en la comida para mascotas

Si alimentas a tu mascota con comida seca, observa muy bien la lista de ingredientes. Es posible que encuentres papas allí, junto con otras fuentes de carbohidratos, como avena, camote, lentejas, chícharos (almidón de chícharos), garbanzos, tapioca u otros almidones y granos. Estos carbohidratos son necesarios para que las croquetas se adhieran entre sí durante el proceso de extrusión.

Aunque a menudo se comercializan como fuentes ricas de "energía", las calorías que provienen de carbohidratos innecesarios compensan la cantidad de proteínas magras y saludables y grasas de alta calidad que deberían comprender la alimentación de los perros y gatos. Los fabricantes de alimentos para mascotas también utilizan legumbres en exceso porque es una forma más barata de aumentar el contenido de proteínas en su fórmula que usar carne real.

Este contenido excesivo de carbohidratos, junto con proteínas de origen vegetal que carecen de nutrientes vitales que las mascotas necesitan obtener de los alimentos (como la taurina), puede provocar deficiencias nutricionales con el tiempo, lo que resulta en problemas de salud. Por eso, siempre que sea posible, debes alimentar a tu mascota con una alimentación adecuada para su especie, lo más natural posible, con alimentos frescos y completos, bajos en almidón y sin granos.


🔍 Fuentes y referencias