📝    HISTORIA EN BREVE

  • El principal componente beneficioso del tomillo es el timol, un fenol monoterpeno natural con posibles propiedades terapéuticas. Tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antiespasmódicos, antihelmínticos y antimicrobianos
  • Agregar algunos alimentos antimicóticos naturales como el tomillo a las comidas de tu mascota puede ayudar a acabar con las infecciones crónicas por levaduras
  • El tomillo se puede utilizar fresco o seco, y ambos son adecuados para las mascotas
  • Puedes agregar una pequeña cantidad de tomillo a la comida de tu mascota antes de servírsela o utilizarlo como ingrediente para sus golosinas caseras o su caldo de huesos
  • El tomillo es fácil de cultivar, lo que significa que tanto tú como tu mascota pueden tener acceso instantáneo a esta hierba nutritiva durante todo el año

Las hierbas y especias forman parte integral de la alimentación humana, porque no solo aportan sabor y aroma a los platos favoritos, sino que también ofrecen numerosos beneficios que pueden repercutir en el bienestar general. La buena noticia es que muchas de las hierbas que son seguras para ti también pueden ser buenas para tus mascotas.

El tomillo es una de ellas. Esta hierba mediterránea, muy apreciada por la fragancia y el sabor que aporta a sopas, salsas y pastas, también es muy valorada por sus propiedades antibacterianas, insecticidas y antifúngicas: una maravillosa bendición para las mascotas. Sigue leyendo para obtener más información sobre los posibles beneficios del tomillo para las mascotas.

Datos sobre el tomillo: ¿puede ser bueno para las mascotas?

El tomillo (Thymus vulgaris), una hierba aromática perteneciente a la familia de las lamiáceas (Lamiaceae), proviene de un arbusto de bajo crecimiento que es originario de la región mediterránea. Conocido por sus usos medicinales, ornamentales y alimenticios, las flores, hojas y el aceite esencial de esta planta se han utilizado para tratar diversos síntomas y molestias. 1,2

Debido a su capacidad para hibridarse con rapidez, existen más de 350 especies de tomillo, aunque la más común es Thymus vulgaris. Las hojas crecen en racimos sobre tallos finos y presentan distintos tonos de verde, desde el verde pálido al verde intenso, pasando por el oliva, el bronce y el plateado.

El tomillo se puede utilizar fresco o seco, y ambos son adecuados para las mascotas. Puedes agregar una pequeña cantidad a su comida antes de servírsela. Esta hierba es rica en nutrientes, tales como flavonoides y antioxidantes fenólicos como la luteína, la zeaxantina, la apigenina y la naringenina. Las hojas también contienen potasio, calcio, hierro, magnesio, selenio y manganeso. Sin embargo, estos no son los compuestos principales que le dan al tomillo sus potentes beneficios. 3

Timol: el componente beneficioso del tomillo

"El principal componente beneficioso del tomillo es el timol, un fenol monoterpeno natural con posibles propiedades terapéuticas".

Además de efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antiespasmódicos,5 también tiene actividad antihelmíntica y antimicrobiana, y se cree que puede combatir las bacterias Gram negativas y Gram positivas, así como hongos y levaduras. 6 Estas son algunas de las ventajas del timol para tu mascota:

  • Ayuda a eliminar parásitos: el timol puede tener efectos antiparasitarios y puede ser eficaz contra Toxoplasma gondii, Trypanosoma ssp., Plasmodium falciparum, Leishmania spp. y Giardia duodenalis. El timol puede eliminar el Echinococcus, un tipo de tenia que puede infectar a perros, cerdos, ovejas, cabras y vacas. 7
  • Favorece la salud bucal: el timol actúa como un poderoso antiséptico oral que puede ayudar a combatir el mal aliento y la gingivitis en las mascotas. 8,9 Otros aceites esenciales que pueden tener este efecto incluyen eugenol, clavo, eucaliptol y metanol. 10
  • Puede ayudar a aliviar las infecciones de oído: la actividad fungicida y bactericida del timol puede ser beneficiosa para los perros que sufren de otitis externa. Una investigación reveló que "los aceites de orégano y tomillo, junto con los compuestos carvacrol y timol, mostraron efectos antibacterianos contra todas las cepas de bacterias y hongos que se analizaron".11

Si necesitas un limpiador seguro para tus mascotas, también puedes diluir unas gotas de aceite de tomillo en agua. El timol funciona como una alternativa natural al blanqueador y es un desinfectante natural que elimina los malos olores. 12 Nunca le des aceite esencial de tomillo a tus mascotas por vía interna, a menos que el veterinario lo recomiende.

El tomillo podría ayudar con las infecciones crónicas por levaduras

La levadura es un tipo de hongo similar a una espora que se reproduce a través de un proceso que se conoce como incipiente, en el que partes del cuerpo se rompen para formar un organismo de levadura nuevo. Muchos perros sufren de infecciones por levaduras, sobre todo en la piel y los oídos. Si tu perro tiene este problema, sin lugar a dudas, el elemento más importante para solucionarlo es la alimentación.

Además de corregir la alimentación de tu perro eliminando los carbohidratos proinflamatorios para equilibrar los niveles de flora de forma natural, incorpora a su alimentación algunos alimentos antifúngicos naturales, como el tomillo. Un estudio de 2019 descubrió que el timol del tomillo podría ayudar a erradicar un tipo de levadura llamada Malassezia pachydermatis, que causa otitis y dermatitis en perros. 13

Puedes agregar pequeñas cantidades de tomillo a sus comidas. El ajo fresco, el perejil y el orégano también son alimentos antimicóticos que pueden ayudar a reducir el nivel de levadura. Añadir vegetales fermentados en las comidas de tu perro también puede ser muy beneficioso, junto con vinagre de sidra de manzana y aceite de coco, que contiene ácido caprílico con propiedades contra la Malassezia.

Cómo darle tomillo a tus mascotas

Ya sea fresco o seco, puedes darle tomillo a tu mascota de forma segura en cantidades moderadas. La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales lo considera no tóxico para gatos y perros. Puedes espolvorear tomillo sobre la comida de sus mascotas o usarlo como ingrediente en sus golosinas caseras para mascotas. Solo asegúrate de que estas golosinas constituyan solo el 10 % de su consumo diario de calorías. Agregarle tomillo al caldo de huesos casero también es una buena idea.

Cultivar tomillo es una opción sostenible y ecológica

Si tienes un jardín, el tomillo es una de las hierbas que puedes plantar sin dificultad, ya sea en macetas o en el suelo. Esta planta prospera en lugares soleados y secos, y crece mejor en suelos con buen drenaje y un poco de abono. Es una planta que requiere poco mantenimiento y no requiere mucha agua15 o espacio: incluso puedes tenerla en macetas en tu ventana.

Cultivar tu propio tomillo puede ser sostenible y bueno para el medio ambiente, sobre todo si consideras que la mayoría de las hierbas que se venden en las tiendas están envueltas en envases desechables de plástico que terminan en la basura. Comprar y tirar hierbas que no se usaron también contribuye al problema del desperdicio de alimentos. 16 Si cultivas tu propio tomillo, no solo reduces los envases de alimentos innecesarios, sino que también puedes asegurarte de obtener siempre hierbas recién cosechadas que aporten mucho sabor y nutrición a ti y a tus mascotas.