📝 HISTORIA EN BREVE
- El yogur natural es una de las fuentes más populares y efectivas de probióticos, y la buena noticia es que puede ser un excelente premio para mascotas o formar parte de su alimentación casera, balanceada y apropiada para su especie
- Los probióticos han demostrado promover la salud gastrointestinal (GI) y brindar protección contra los problemas de salud, ya que reequilibran la proporción de bacterias buenas y malas en el intestino
- Las investigaciones demuestran que los probióticos mejoran el perfil antioxidante y la respuesta metabólica en los perros
- El yogur es una excelente fuente de proteínas. El yogur griego, en particular, es el que aporta la mayor cantidad de este macronutriente, ya que una cucharada contiene cerca de 1.525 gramos
- El kéfir es otro producto lácteo fermentado que ha demostrado mejorar la digestión de la lactosa, fortalecer el sistema inmunológico y brindar protección contra diversas enfermedades
Muchos dueños de mascotas están descubriendo la importancia de promover una salud intestinal óptima en sus compañeros animales para que gocen de un bienestar general. Es posible lograr esto con ayuda de suplementos probióticos de alta calidad específicos para mascotas, que pueden comprarse en muchos lugares, no obstante, es buena idea que tu mascota obtenga bacterias intestinales saludables de los alimentos.
El yogur natural es una de las fuentes más populares y efectivas de probióticos, y la buena noticia es que puede ser un excelente premio para mascotas o formar parte de su alimentación casera, balanceada y apropiada para su especie. Descubre más información sobre el yogur y cómo puede beneficiar la salud de tu amigo peludo.
Información adicional sobre el yogur
Los relatos históricos sugieren que quienes descubrieron el yogur fueron pastores nómadas que usaban bolsas de piel de animal para transportar la leche que recolectaban de su ganado. Esas bolsas, que tenían enzimas naturales, se cargaban cerca del cuerpo y eso fermentaba la leche. 2 Los inmigrantes de Turquía llevaron el yogur a Estados Unidos en la década de 1700, pero no fue hasta la década de los 50's cuando se generalizó, ya que cada vez había un mayor conocimiento sobre el consumo de alimentos orgánicos y fermentados. 3
Hoy en día, la elaboración del yogur consiste en calentar la leche para descomponer las grasas y agregar un fermento base, el cual es fuente de bacterias buenas. Se incuba de seis a ocho horas, o más, para permitir que las grasas se reagrupen con las bacterias buenas, las cuales convierten la lactosa de la leche en ácido láctico y esto le da al yogur la textura espesa y el sabor ácido que lo caracterizan. 4 El proceso de fermentación que se lleva a cabo para preparar yogur libera los nutrientes y los hace fáciles de absorber. Algunas de las bacterias buenas que tu mascota puede obtener del yogur incluyen:5,6
- Lactobacillus bulgaricus
- Streptococcus thermophilus
- Lactobacillus acidophilus
- Lactobacillus casei
- Bifidobacterium
- Lactobacillus reuteri
Los probióticos no solo benefician el sistema digestivo
Es importante tener un intestino sano, ya que esto juega un rol importante en los procesos biológicos de tu mascota, lo que incluye la absorción de nutrientes, la modulación del sistema inmunológico y la síntesis de vitaminas. Si el intestino de tu mascota no está equilibrado debido una mala alimentación, antibióticos, estrés o productos domésticos de alta toxicidad, corre un mayor riesgo de padecer problemas de salud que perjudiquen su tracto gastrointestinal (GI) y muchas cosas más. 7
Se descubrió que los probióticos previenen estos problemas de salud gracias a que reequilibran la proporción de bacterias buenas y malas en el intestino. De acuerdo con un estudio de Animal Nutrition and Feed Technology, los probióticos podrían ayudar a "mejorar la salud del intestino posterior, así como la respuesta antioxidante y metabólica en los perros".8
La investigación que se llevó a cabo en felinos también arrojó resultados favorables. Un estudio en Veterinary Record Open reveló que mezclar probióticos en el alimento de gatos adultos ayudó a mejorar la calidad de sus heces y su salud intestinal,9 mientras que otro artículo publicado en el American Journal of Veterinary Research destacó sus efectos sistémicos e inmunomoduladores. 10
Además de promover una salud gastrointestinal óptima, las investigaciones sugieren que los probióticos podrían aliviar las alergias en mascotas, ya que tienen propiedades antiinflamatorias. 11 De igual forma, los probióticos han demostrado ser de gran ayuda para reducir los niveles de colesterol en suero en perros con problemas gastrointestinales,12 al igual que reducir trastornos de conducta como agresividad y fobia, que se relacionan con la disbiosis del microbioma intestinal. 13
Las grasas saludables benefician el cuerpo de tu mascota
"El yogur contiene ácido linoleico conjugado (CLA), el cual es un ácido graso funcional que se conoce por sus beneficios potenciales".
Los ácidos grasos que contiene el yogur dependen de la leche que se haya utilizado para elaborarlo. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Food Chemistry, cuando se emplea leche entera, el yogur contiene cantidades más altas de CLA sobre una base de lípidos en comparación con el que se hace a partir de leche baja en grasa. 14
Un artículo de Anticancer Research analizó los efectos del CLA en las células de cáncer de mama y reveló que puede contribuir a un mejor pronóstico, ya que suprime el crecimiento de células malignas de cáncer y ejerce "efectos inhibidores sobre las células mamarias no malignas que se relacionan con la formación de tumores".15
Los estudios también han resaltado el uso potencial del CLA como un agente para combatir la obesidad, tanto en animales como en personas, puesto que tiene la capacidad de inhibir la manera en que se acumula la grasa en el cuerpo y el aumento de peso. 16,17
Este macronutriente es esencial para las células y los tejidos
El yogur es una excelente fuente de proteínas. El yogur griego aporta la mayor cantidad de este macronutriente, ya que una cucharada contiene alrededor de 1.525 gramos. 18 Su contenido en proteínas es incluso mayor al de la leche. 19
Las proteínas son un macronutriente importante que actúa como un elemento estructural para las células y los tejidos de tu mascota, lo que incluye la piel, el pelaje, los músculos y los órganos. 20 También desempeña un papel en el transporte de oxígeno en la sangre, la regulación de los cambios químicos, el transporte de grasas y colesterol y la síntesis de enzimas digestivas, entre otros. 21 Se descubrió que no consumir suficientes proteínas reduce la masa corporal magra en los perros y esto provoca que corran un riesgo mayor de muerte prematura. 22
El yogur también es una gran fuente de calcio
Una cucharada de yogur natural contiene cerca de 17 miligramos de calcio. 23 De acuerdo con un estudio publicado en la revista Veterinary Clinics of North America, el calcio interactúa con el fósforo y la vitamina D para garantizar que células, tejidos y órganos funcionen con normalidad. Asimismo, los investigadores destacaron que "en términos nutricionales, es muy importante cubrir las necesidades fisiológicas" de calcio, ya que contribuye al metabolismo óseo y la salud renal. 24
Deleita el paladar de tu amigo peludo con estos bocadillos saludables de yogur
Si buscas una manera divertida de incorporar el yogur en el régimen alimenticio de tu mascota, en lugar de solo darle una cucharada, intenta preparar estas recetas sencillas y deliciosas. No olvides regular las cantidades, ya que los premios saludables deben representar menos del 10 % de su consumo diario de calorías.
Bocadillos de helado en capas para perros
Ingredientes:
- 1 taza de fruta de tu elección
- Yogur hecho en casa
- Aceite de coco derretido
Modo de preparación:
- Licúa la fruta.
- Coloca una cucharada de yogur en cada una de las bandejas del congelador. Coloca la bandeja en la nevera y deja que se congele.
- Añade el puré y vuelve a congelar.
- Añade una capa de aceite de coco y vuelve a congelar.
- Una vez que todas las capas se hayan congelado, retira cada bocadillo de la bandeja. ¡Están listos para que tu mascota los disfrute!
Crumpets verdes de pollo
Ingredientes:
- 1 taza de carne pollo molida
- 1/4 taza de yogur orgánico natural
- 1/2 taza de albahaca fresca picada
- 1 cucharada de proteína de cáñamo en polvo
Modo de preparación:
- Calienta el horno a 200 grados Fahrenheit (93 grados Celsius).
- Mezcla todos los ingredientes en un tazón.
- Coloca trozos pequeños en una bandeja para hornear engrasada.
- Hornea durante 30 a 35 minutos o hasta que se doren un poco.
Otra excelente opción de lácteos cultivados es el kéfir
Tal vez la mayoría de las personas estén familiarizadas con el yogur, su apariencia y su sabor, sin embargo, es posible que el kéfir no sea tan popular. Suele describirse como un yogur bebible e incluso se promociona como el "yogur del siglo XXI" pero, en realidad, se trata de un producto lácteo diferente. 25
Para elaborar el kéfir, se agrega a la leche varios granos de kéfir (estructuras celulares de tamaño diminuto que se asemejan a una coliflor y transportan bacterias y levaduras) y se deja fermentar durante 24 horas. Luego, los granos se quitan antes de que se consuma el kéfir, para que se puedan utilizar de nuevo. 26,27 Tiene un sabor similar al yogur, aunque un poco más ácido. 28 Algunos de los probióticos y levaduras que se encuentran en el kéfir incluyen:29
- Lactobacillus paracasei
- Lactobacillus acidophilus
- Lactobacillus delbrueckii ssp. bulgaricus
- Lactobacillus plantarum
- L. kefiranofaciens
- Lactobacillus kefiri
- Geotrichum candidum
- Saccharomyces cerevisiae
- S. unisporus
- Candida kefyr
- Kluyveromyces marxianus ssp. marxianus
Beneficios del kéfir para las mascotas
Al igual que el yogur, el kéfir se puede dar en forma de premio o como parte de una alimentación balanceada en nutrientes y apropiada para su especie. Los estudios han demostrado que el kéfir tiene “actividad antimicrobiana, antitumoral, anticancerígena e inmunomoduladora”, ayuda a digerir mejor la lactosa, fortalece el sistema inmunológico y brinda protección contra afecciones como alergias, hipertensión, problemas gastrointestinales y cardiopatía isquémica. 31
Un estudio que se publicó en el Journal of Dairy Science examinó la eficacia del kéfir para modular la microbiota intestinal de los perros. Los seis perros adultos que participaron en el estudio consumieron kéfir durante dos semanas. Los investigadores observaron que consumir kéfir "logró modificar" la microbiota y concluyeron que este podría "desarrollarse como un novedoso suplemento alimenticio de probióticos para mejorar la calidad de vida de los perros".32
Premios saludables de kéfir que deberías prepararle a tu mascota
Si ya tomaste la decisión de incorporar el kéfir en el régimen alimenticio de tu mascota, comienza a dárselo de una forma que disfrute con ayuda de las recetas saludables que encontrarás a continuación. Tal como en el caso de los bocadillos de yogur, procura limitar la cantidad de estos premios para que no excedan el 10 % de su consumo diario de calorías.
Biscotti de plátano y frutos secos
Ingredientes:
- 2 plátanos muy maduros
- 1/4 taza de kéfir natural
- 1 1/2 tazas de harina de almendras
Modo de preparación:
- Mezcla todos los ingredientes y luego viértelos en un molde para pan de 5x7-pulgadas, engrasado.
- Hornea a 200 grados Fahrenheit durante 1 hora y 40 minutos. Una vez listo, retíralo del horno y dejar enfriar durante 20 minutos. Voltéalo sobre una tabla para picar y pártelo en tiras de 1/2-pulgada.
- Hornea de nuevo las tiras a 200 grados Fahrenheit durante 1 hora y 15 minutos, o hasta que estén duras. Retíralas del horno y espera a que se enfríen antes de dárselas a tus mascotas.
Paletas de hielo bajas en grasa para perros (recomendadas para el verano)
Ingredientes:
- 3 tazas de caldo sin grasa (ya sea de pollo, res o vegetales orgánicos)
- 1/4 taza de kéfir orgánico natural
- 1 frasco de papilla para bebés de carne o vegetales orgánicos (sin cebolla)
Modo de preparación:
- Agrega todos los ingredientes a una licuadora y mézclalos a una velocidad baja durante unos 30 segundos o hasta obtener una mezcla suave.
- Vierte la mezcla en moldes para cubos de hielo y colócalos en el congelador.
Cómo elegir el mejor yogur y kéfir para tu mascota
Ya sea que hayas decidido incorporar yogur, kéfir, o ambos, al régimen alimenticio de tu mascota, asegúrate de que sean naturales. El yogur y el kéfir de sabores que suelen venderse en los supermercados contienen endulzantes que pueden causarle problemas de salud a tu compañero animal. De igual forma, debes elegir un producto que ofrezca más cepas de probióticos. En el caso del yogur, la variante griega es buena para las mascotas debido a que contiene más proteínas y bacterias buenas. Si compras yogur o kéfir naturales, procura que sean orgánicos, ya que la leche con la que se elaboran no se obtiene de granjas industriales y, por ende, son más saludables.
A pesar de lo anterior, la mejor opción es que prepares tu propio yogur y kéfir con leche de alta calidad que provenga de vacas alimentadas con pastura, sin pasteurizar y, de preferencia, entera (sin descremar). Cuando elaboras el yogur y el kéfir por tu cuenta, puedes asegurarte de que tu mascota está consumiendo un producto que en verdad contiene bacterias beneficiosas y no cantidades elevadas de azúcar y otros aditivos.
Consulta Dr. Mercola’s healthy yogurt recipe para descubrir cómo hacer yogur. En lo que respecta al kéfir, el proceso de fermentación es simple y sencillo: solo debes comprar granos de kéfir de alta calidad en línea o en una tienda naturista. En caso de que tu mascota tenga intolerancia a la lactosa, el kéfir de coco es una excelente alternativa.
🔍 Fuentes y referencias
- 1 Nutr Rev. 2015 Aug;73 Suppl 1:4-7
- 2 Harvard School of Public Health, Yogurt
- 3 Dairy Farmers of Canada, All About Yogurt
- 4 Washington State University Extension, Yogurt Made Simple
- 5 Journal of Dairy Science. Volume 97, Issue 5, May 2014, Pages 2578-2590
- 6 Int J Food Microbiol. 2011 Oct 3;149(3):194-208
- 7 University of Illinois, February 2013
- 8 Animal Nutrition and Feed Technology. 2016;16(2):251-270
- 9 Vet Rec Open. 2019 Dec 20;6(1):e000368
- 10 Am J Vet Res. 2006 Jun;67(6):1005-12
- 11 Vet Immunol Immunopathol. 2012 Apr 15;146(2):185-9
- 12 Folia Microbiol (Praha). 2004;49(2):203-7
- 13 Heliyon. 2020 Jan; 6(1): e03311, Discussion
- 14 Food Chem. 2012 Oct 15;134(4):1839-46
- 15 Anticancer Res. Mar-Apr 2006;26(2A):889-98
- 16 J Lipid Res. 2003 Dec;44(12):2234-41
- 17 The Journal of Nutrition, Volume 136, Issue 7, 1 July 2006, Pages 1940S–1946S, Dietary Management
- 18,23 USDA FoodData Central, Yogurt, Greek, NS as to type of milk, plain
- 19 Front Nutr. 2019; 6: 55. Abstract
- 20 The Weston A. Price Foundation, October 4, 2011
- 21 StatPearls [Internet], Physiology, Proteins, November 14, 2022
- 22 Top Companion Anim Med. 2008 Aug;23(3):154-7
- 24 Vet Clin North Am Small Anim Pract. 2021 May;51(3):623-634
- 25 Braz J Microbiol. 2013; 44(2): 341–349, Abstract
- 26 The Kitchn, September 10, 2023
- 27 Eating Well, February 19, 2020
- 28 The Dairy Alliance, March 5, 2021
- 29 Braz J Microbiol. 2013; 44(2): 341–349, Kefir Bacteria
- 30 Mashed, January 31, 2023
- 31 Braz J Microbiol. 2013; 44(2): 341–349, Therapeutic Aspects
- 32 Journal of Dairy Science Volume 102, Issue 5, May 2019, Pages 3903-3911
- 33 BBC, January 12, 2018
- 34 American Dairy Association, August 28, 2023