📝    HISTORIA EN BREVE

  • Casi el 30 % de los gatos mayores sufren de enfermedad renal crónica, lo que provoca la acumulación de desechos en sus cuerpos dando lugar a fatiga, pérdida de peso y aumento de sed
  • Los científicos han descubierto la proteína AIM, la cual ayuda a las células inmunitarias del organismo a eliminar los desechos, pero en los gatos, esta proteína a menudo queda atrapada por lo que no puede cumplir su función
  • La investigación del Dr. Toru Miyazaki descubrió que las inyecciones de AIM ayudaron a los ratones a recuperarse de enfermedades renales y también mostraron resultados prometedores para el tratamiento de gatos con problemas renales
  • Pruebas clínicas iniciales revelan que la terapia AIM puede mejorar la salud de los gatos que padecen enfermedades renales graves, incluso aquellos que antes se consideraban enfermos terminales
  • Aunque la terapia AIM aún no está disponible, los dueños de mascotas pueden ayudar al proporcionarles una alimentación adecuada para los riñones, con alimentos frescos y programar visitas regulares al veterinario

A medida que tu gato envejece, podría enfrentarse a problemas de salud y uno de los más comunes es la enfermedad renal. Cerca del 30 % de los gatos mayores de 10 años desarrollan enfermedad renal crónica (ERC). 1 Esta enfermedad dificulta que los riñones de tu gato eliminen los desechos, lo que con el tiempo puede provocar graves problemas de salud. La acumulación de desechos da lugar a la fatiga, la pérdida de peso y el aumento de la sed en tu gato. Es muy doloroso de ver.

Hasta hace poco, lo único que se podía hacer era controlar la enfermedad. Pero ahora hay nuevas esperanzas gracias a un emocionante avance conocido como terapia AIM.

¿Qué es la terapia AIM?

AIM significa "Inhibidor de la Apoptosis de los Macrófagos" (por sus siglas en ingles). Se trata de una proteína que actúa como marcador, identificando los desechos en el organismo para que los macrófagos, que son los limpiadores naturales del cuerpo, sepan qué deben eliminar. De lo contrario, los desechos solo permanecerán en el cuerpo y se acumularán. 2

La mayoría de los gatos tienen esta proteína en la sangre, pero está unida a otra molécula llamada inmunoglobulina M (IgM). "Cuando diversas sustancias de desecho, como restos de células, proteínas dañadas o moléculas inflamadas liberadas por células muertas, se acumulan en el organismo (un proceso conocido como apoptosis), la AIM se separa de la IgM y se une a los desechos" explicó la Dra. Judy Morgan, veterinaria acupuntora, quiropráctica y terapeuta alimentaria certificada. 3

En los gatos, un trastorno hereditario hace que la unión entre AIM e IgM sea tan fuerte que la AIM no puede liberarse, lo que provoca que los desechos se acumulen en los riñones y causen daños.

Cómo la terapia AIM fue descubierta

La AIM fue descubierta en 1999 por el Dr. Toru Miyazaki, un científico de la Universidad de Tokio. Descubrió la AIM cuando trabajaba en el Instituto de Inmunología de Basilea, en Suiza y estudiaba las células inmunitarias, en particular las células T.

"Aprendí que la nueva proteína que había descubierto carecía de relación con las células T, pero parecía prolongar la vida de los macrófagos (células inmunitarias fagocíticas que consumen los patógenos que han invadido el tejido periférico) en el organismo", dijo el Dr. Toru. 4

Después de investigar mucho, se dio cuenta de que la AIM tenía otra función: ayudar al cuerpo a eliminar los desechos. El Dr. Toru se mudó a los Estados Unidos y comenzó a estudiar el papel de la AIM en enfermedades como la obesidad y el hígado graso. Descubrió que los ratones sin AIM aumentaban más de peso y desarrollaban problemas de salud más rápido que los ratones normales. 5

Sin embargo, su verdadero gran avance se produjo cuando se interesó por las enfermedades renales. En ratones con problemas renales, la inyección de AIM ayudó a su recuperación. Tras conversar con un veterinario, se dio cuenta de que la AIM podría ayudar a ratones y gatos.

"Tuve la oportunidad de hablar con un veterinario, y me dijo que 'casi todos los gatos desarrollan enfermedades renales. La tasa de mortalidad por enfermedad renal en perros es casi la misma que en los seres humanos, pero la tasa en gatos es mucho más elevada. Aunque algunos gatos mueren de cáncer, la mayoría de estos también padecen de enfermedades renales'.
Si la enfermedad renal se desarrolla debido a que el AIM no funciona de forma correcta, es lógico pensar que administrar AIM podría curar la enfermedad renal. En el caso de los gatos cuya enfermedad ha avanzado por la acumulación de una gran cantidad de desechos en los riñones, es necesario lograr un fuerte efecto de depuración de desechos mediante la inyección de AIM", explicó el Dr. Toru. 6

Ayudar a los gatos enfermos con terapia AIM

Probar la terapia AIM en gatos no fue algo sencillo. Los investigadores comenzaron a realizar pruebas con animales y descubrieron que algunos de estos gatos mejoraban cuando se les administraban inyecciones de AIM a gatos con enfermedad renal grave.

Los gatos que se estaban debilitando, apenas comían y estaban a punto de rendirse lograron recuperarse con la terapia AIM. Según la Dra. Judy, "la inyección 'AIM' ha mostrado resultados prometedores en las pruebas clínicas en curso, superando las expectativas e incluso mostrando una mejora en gatos con enfermedades terminales".7

Aunque la terapia sigue en fase de prueba, los primeros resultados son prometedores. Y aunque este tratamiento aún no se encuentra disponible, el equipo del Dr. Toru está trabajando duro para que las inyecciones de AIM estén disponibles tal vez este año. 8

Qué puedes hacer ahora para ayudar a tu gatito enfermo

En la espera de que la terapia AIM esté disponible, hay cosas que puedes hacer para ayudar a proteger los riñones de tu gato. A continuación te ofrecemos algunos recordatorios que serán de ayuda:

  • Presta mucha atención a la alimentación de tu gato: los gatos con enfermedad renal necesitan dietas especiales con un contenido más bajo en fósforo y con minerales balanceados. Consulta con el veterinario qué alimentos son aptos y adecuados para los riñones de tu mascota.
  • No solo lo alimentes con croquetas: los alimentos frescos o húmedos suelen tener mejores beneficios de hidratación, lo cual es crucial para la salud renal. Alimenta a tu gato con comida balanceada, nutritiva y apropiada para su especie para mantener sus riñones en buen funcionamiento.
  • Lleva a tu gato a controles veterinarios regulares: pregúntale al veterinario sobre las pruebas tempranas de la función renal, sobre todo si tu gato tiene más de 7 años.  Unos sencillos análisis de sangre y orina pueden detectar problemas de forma temprana, lo que te da tiempo para ajustar la alimentación de tu gato o explorar opciones de tratamiento.

Si bien las inyecciones de AIM aún no están disponibles para todos, mantenerse informado puede ayudarte a estar preparado cuando lo estén. Sigue las noticias veterinarias o pregunta a el veterinario si está al tanto de las próximas terapias. Saber que hay algo prometedor por delante puede hacer que sea más fácil afrontar los retos diarios que supone cuidar a un gato viejo.

Una nueva esperanza a la vida de tu gato

Ver a tu querido gato envejecer y luchar contra una enfermedad renal puede ser doloroso. Pero gracias a la terapia AIM, hay una esperanza real para los miembros felinos de tu familia. Este hallazgo ayuda a explicar por qué tantos gatos padecen ERC y ofrece a los investigadores y a los dueños de mascotas una forma de combatirla.

La terapia AIM también puede abrir puertas a tratamientos para otras enfermedades, tanto en mascotas como en seres humanos. Desde prolongar la vida de los grandes felinos en peligro de extinción hasta ayudar a combatir enfermedades humanas como el Alzheimer, el potencial impacto del AIM es enorme. Esto nos recuerda que los hallazgos científicos suelen comenzar en un área y terminan ayudando a muchas otras.

Tu gato depende de ti para tomar las mejores decisiones para su salud. Con la terapia AIM en curso, junto con una buena alimentación y cuidados regulares, podrás disfrutar de más años felices y saludables junto a tu amigo felino.