📝    HISTORIA EN BREVE

  • Los perros experimentan estrés por ruidos fuertes, cambios en la rutina o estar solos. Algunas señales de esto son temblores, lloriqueos, caminar de un lado a otro o esconderse debajo de los muebles
  • La pasiflora, que es un remedio herbal y natural, ayuda a calmar el sistema nervioso de tu perro sin sedarlo, lo que favorece el equilibrio emocional durante eventos estresantes
  • Esta planta funciona debido a que potencia las señales calmantes y naturales en el cerebro de tu perro, lo que ayuda a aliviar la ansiedad y promueve una sensación de paz
  • La pasiflora es fácil de usar como premios o suplementos para perros, pero es esencial que sigas las pautas de dosificación y consultes a tu veterinario
  • Combina la pasiflora con espacios seguros, rutinas y refuerzo positivo para crear un entorno libre de estrés en el que tu perro pueda vivir bien

La vida se vuelve ocupada, ruidosa y estresante, no solo la tuya, sino también la de tu perro. Tu mascota puede parecer tranquila por fuera, pero eso no significa que no se sienta abrumada. Ciertos factores, como las tormentas eléctricas, fuegos artificiales, quedarse solo en casa o incluso una visita al veterinario, pueden causarle ansiedad o inquietud. Las mascotas pueden presentar síntomas de ansiedad, como caminar de un lado a otro, quejarse o esconderse debajo de la cama.

La buena noticia es que los remedios a base de hierbas pueden ayudar a tranquilizar a tu perro. Una de las mejores opciones naturales que existen hoy en día es la pasiflora. Si no estás familiarizado esta flor relajante, este artículo te brindará información útil sobre ella.

¿Qué es la pasiflora?

La pasiflora (Passiflora) se refiere a un género de 500 especies de plantas con flores, que crecen en su mayoría en enredaderas y que son autóctonas de América Central y del Sur. 1 Los misioneros españoles la nombraron así después de admirar las flores espectaculares y llamativas de esta planta y considerarla un símbolo de la crucifixión de Jesucristo, la "pasión".2

Algunas variedades crecen como arbustos o árboles pequeños y pueden producir frutos deliciosos, conocidos como maracuyá, que parecen similares a las naranjas. La flor puede venir en diferentes tonos, como rojo, blanco y morado. 3

Debido a su apariencia única, la pasiflora es una favorita para los amantes de la jardinería; sin embargo, también ha sido apreciada durante mucho tiempo por los curanderos y las tribus indígenas por sus propiedades medicinales. 4 Las flores y hojas de esta planta contienen compuestos calmantes como flavonoides y alcaloides que ayudan a calmar los nervios y promueven la relajación. La Passiflora incarnata es reconocida en su mayoría por sus propiedades terapéuticas.

La pasiflora ayuda a calmar a tu mascota

Hace poco, la pasiflora también se popularizó por su uso en medicina veterinaria. Agregar pasiflora a la rutina de tu perro es una tendencia cada vez más común, debido a que los dueños de las mascotas buscan soluciones suaves y holísticas. Este remedio a base de hierbas no hace que los perros se sientan somnolientos ni aturdidos, sino que también los ayuda a encontrar un equilibrio cuando se sienten muy abrumados. Según el veterinario Dr. Chris Bessent:

"La pasiflora se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar diversas afecciones nerviosas, como el insomnio y la ansiedad, las cuales son dolencias que los practicantes de la medicina tradicional china asocian con el fuego del corazón".5

Muchos dueños de mascotas han descubierto cómo esta planta puede ayudar a sus perros a relajarse sin causarles sueño ni aburrimiento. El uso de pasiflora podría marcar una gran diferencia si tu perro sufre de estrés o ansiedad. La pasiflora es un complemento sencillo, seguro y efectivo para la rutina de cuidado de tu mascota.

Los perros también se estresan como los humanos

Puede que tu perro parezca estar feliz y juguetón la mayor parte del tiempo, pero el estrés puede afectarlo de muchas formas. Los ruidos fuertes, como los fuegos artificiales o las tormentas eléctricas, son factores estresantes muy comunes. Quizá notes que tu perro tiembla, se esconde o ladra sin parar cuando escucha sonidos fuertes.

Los perros suelen estresarse si se quedan solos. Si sales a trabajar y cuando llegas a casa encuentras zapatos mordidos o almohadas rotas, se trata de una señal de ansiedad por separación. Los perros se acostumbran a los hábitos, por lo que los cambios en su rutina pueden hacer que se sientan inquietos. Mudarse a una nueva casa, traer a casa un nuevo bebé o incluso adoptar una mascota nueva puede generarles ansiedad.

El estrés también puede manifestarse de formas menos obvias, por ejemplo, podría ser que tu perro parezca más tranquilo de lo usual o no quiera jugar. O tal vez de repente se vuelven hiperactivos, saltan sobre los muebles o corren en círculos. Otras pistas incluyen los cambios en el apetito, lamerse en exceso o exhibir agresividad repentina. Estos comportamientos son la forma de tu perro para decirte que se siente abrumado.

Reconocer estas señales es el primer paso para ayudar a tu perro. Conoces a tu mascota mejor que nadie, y cuando algo no parece estar bien, confía en tus instintos. Si prestas atención a estos comportamientos, podrás tomar medidas para reducir el estrés y ayudar a que tu perro se sienta seguro y protegido.

Cómo actúa la pasiflora en los perros

La pasiflora actúa en los perros de forma muy similar a como lo hace en las personas, ya que ofrece compuestos naturales que ayudan a equilibrar las señales del cerebro, lo que ayuda a calmar la mente y el cuerpo sin hacerlos lentos.

Cuando tu perro se siente estresado, su cerebro libera sustancias químicas que le indican que debe estar alerta o tener miedo. La pasiflora ayuda a ralentizar estas señales y les brinda una sensación de calma.

Una de las formas en que actúa la pasiflora es que apoya una sustancia natural en el cerebro llamada ácido gamma-aminobutírico (GABA). Este neurotransmisor inhibidor actúa como un mensajero calmante y reduce la actividad cerebral; es decir, le indica al cerebro que se relaje. Cuanto más GABA tenga el cerebro de tu perro, menos probable será que esté nervioso o inquieto. 6 Según un artículo en Fetched:

"El papel del GABA es contrarrestar y equilibrar los efectos de los neurotransmisores excitatorios como el glutamato o la adrenalina, que es la hormona de lucha o huida. Este equilibrio entre los neurotransmisores inhibidores y excitadores es esencial para que un cerebro esté sano y que funcione bien".7

Lo bueno de la pasiflora es que actúa de forma natural en el cuerpo de tu perro. La pasiflora no fuerza la calma, ya que ayuda al cerebro a descubrir su equilibrio natural. Es una opción excelente para los dueños de mascotas que desean favorecer la salud emocional de su perro de manera suave y natural.

Cómo usar la pasiflora de forma segura

Es sencillo usar pasiflora para tu perro, sin embargo, es fundamental que lo hagas de forma segura. La forma más fácil de darle pasiflora es a través de premios preparados o suplementos para perros. Estas opciones están diseñadas con la dosis correcta en mente y son fáciles de administrar.

Si tienes acceso a hojas frescas de pasiflora, puedes agregar cantidades pequeñas al alimento de tu perro o preparar premios caseros. También puedes usar pasiflora seca, pero ten cuidado con la cantidad que le das. Comienza con porciones pequeñas y observa cómo responde tu perro.

Lee siempre las etiquetas y sigue las recomendaciones de dosis según el peso de tu perro. Es mejor comenzar con una dosis pequeña y aumentarla poco a poco si es necesario. Si tu perro toma otros medicamentos o tiene problemas de salud, consulta al veterinario antes de agregar la pasiflora a su alimentación.

Presta atención a cualquier efecto secundario como malestar estomacal o comportamiento inusual. Aunque son poco comunes, cada perro reacciona de forma diferente. Si notas algo fuera raro, suspende el producto y consulta a tu veterinario.

Sienta una base libre de estrés

La pasiflora es más efectiva cuando se combina con una rutina hogareña tranquila y estable, así que asegúrate de que tu perro tenga un lugar seguro donde refugiarse cuando se sienta abrumado. Un rincón tranquilo con una cama acogedora y juguetes que le sean familiares puede marcar una gran diferencia.

Los perros prosperan cuando llevan una rutina, así que alimenta a tu perro a la misma hora todos los días y sal a caminar según un horario regular. Reserva tiempo para jugar y descansar. Cuando tu perro sabe qué esperar de su rutina, se siente más seguro y menos ansioso.

Otras maneras de reducir el estrés incluyen entrenar a tu perro con paciencia y refuerzo positivo. Utiliza premios y elogios para recompensar el buen comportamiento y ayudar a desarrollar la confianza de tu perro. Cuando tu perro confía en ti y sabe que puede contar contigo, se vuelve más resiliente cuando enfrenta situaciones estresantes.

Si tu perro tiene miedos específicos, como los ruidos fuertes o estar solo, trabaja para desensibilizarlo poco a poco. Comienza con exposiciones pequeñas al factor que lo estresa y auméntelas de manera gradual con el tiempo. Tu perro se sentirá menos estresado y más equilibrado si le dedicas paciencia, amor y una rutina segura.

Otras opciones naturales a considerar

Si bien la pasiflora es una opción suave y práctica, no es el único remedio natural que puede ayudar a calmar a tu perro. Otras opciones populares son:

  • Manzanilla: es conocida por sus propiedades calmantes y efectos antiinflamatorios. Algunos perros pueden ser alérgicos, así que introdúzcala poco a poco y observa las reacciones.
  • Raíz de valeriana: sus efectos son más potentes y funcionan bien para los perros que necesitan más sedación durante momentos de estrés. Sin embargo, úsala con precaución, ya que una cantidad excesiva puede causar sueño en los perros. Es mejor usar la raíz de valeriana a corto plazo, como antes de una visita al veterinario o un espectáculo de fuegos artificiales.
  • Aceite de CBD: se ha vuelto cada vez más popular para aliviar la ansiedad y el dolor en los perros. Es potente, pero la dosis puede ser complicada y es esencial elegir productos elaborados en específico para las mascotas. Siempre consulta a tu veterinario antes de usar aceite de CBD.

Recuerda que cada perro es diferente, así que lo que funciona para uno talvez no lo haga para otro. Quizás sea necesario experimentar un poco para elegir el remedio natural adecuado para tu perro. La pasiflora es una opción excelente si pruebas los remedios herbales por primera vez.