📝 HISTORIA EN BREVE
- El asbesto es un mineral natural con propiedades resistentes al calor, utilizado a lo largo de la historia en cerámica, lámparas romanas y desde el siglo XIX, en la industria constructora y automotriz
- La exposición al asbesto, a pesar de su utilidad, es bastante tóxica y está relacionada con el mesotelioma, que es un cáncer raro pero agresivo que afecta tanto a los humanos como a los animales a través de la inhalación de fibras microscópicas
- Las mascotas corren el riesgo de estar expuestas al asbesto durante las remodelaciones del hogar, la exposición indirecta por parte de los dueños o las actividades al aire libre cerca de suelos contaminados, obras de construcción o materiales que contienen asbesto
- Los síntomas del mesotelioma en mascotas son: dificultad para respirar, tos, apatía, vómitos y malestar abdominal. Es muy importante que un veterinario los revise pronto y les haga pruebas para saber cómo tratarlos
- Las estrategias de prevención consisten en identificar el asbesto en los hogares, mantener alejadas a las mascotas durante las remodelaciones, tener una higiene adecuada después de la exposición y llevar una alimentación limpia y antinflamatoria para mantener la salud a largo plazo
El asbesto es un mineral que está en la naturaleza y se define por sus cristales de sílice fibrosos. Aunque durante décadas se ha utilizado como un material de construcción popular, las investigaciones demuestran que la relación de la humanidad con este material va más allá. De acuerdo con un estudio de 2024:1
"El uso del asbesto se remonta a miles de años atrás, con la cerámica en África y en Finlandia de hace 4000 años que contenía asbesto y los hogares finlandeses eran conocidos por contener roca de asbesto para rellenar grietas en cabañas de madera.
Los romanos utilizaban el asbesto para fabricar las mechas de las lámparas de las Vírgenes Vestales, de manera que las lámparas no dejaran de arder mientras estuvieran llenas de aceite. Los historiadores romanos observaron que los esclavos que trabajaban en las minas de asbesto solían morir jóvenes
La aplicación industrial del asbesto comenzó cuando fue descubierta en Canadá durante el siglo XIX. Para 1950, se extraían 900,000 toneladas al año. 2 Su relevancia se debe a sus propiedades aislantes del calor, por lo que está presente en los materiales de construcción de edificios. También es utilizada en la fabricación de piezas importantes de los carros, como los frenos. 3
Cómo pueden estar expuestas al asbesto las mascotas
Quizá te preguntes: ¿qué tiene que ver el asbesto con mi mascota? Según los estudios realizados hasta la fecha, se ha demostrado que al inhalarse, el asbesto aumenta de forma significativa el riesgo de padecer mesotelioma, un tipo de cáncer muy agresivo. 4 Y donde haya personas, también habrá mascotas viviendo con ellas, ahora también expuestas al riesgo de padecer mesotelioma.
De acuerdo con la Animal Health Foundation, el mesotelioma también puede surgir en animales, pero estos casos son menos frecuentes en comparación con los humanos:5
"Los investigadores observaron mesotelioma pleural, peritoneal y pericárdico en la población de perros estudiada e incluso algunos tenían tejidos cancerosos en más de una parte del mesotelio.
Se descubrió que la mayoría de los perros del estudio presentaban asbesto en los tejidos afectados, lo que establece una relación entre el cáncer y la exposición al asbesto. Los perros del grupo de control tenían menos fibras".
Entonces ¿cómo se exponen las mascotas al asbesto? Hay muchas maneras en que esto puede suceder. Bow Wow Meow, una compañía de seguros para mascotas de Australia, enlista múltiples posibilidades:6
- Remodelaciones domésticas o proyectos (hágalo usted mismo) en casas o edificios antiguos
- Exposición indirecta cuando los dueños traen asbesto a casa a través de la ropa o la piel
- Escalar o excavar túneles en lugares de difícil acceso, como áticos y cavidades en el techo
- Pasar tiempo al aire libre cerca de obras en construcción o parques donde se ha encontrado asbesto o se está retirando
- Comer, excavar o jugar en suelo o tierra que contenga asbesto
- Exposición a humanos que trabajan en una industria donde se usa el asbesto
Además, por lo general, los perros de edad avanzada tienen un riesgo mayor. Esto es debido a que el mesotelioma en los caninos se desarrolla alrededor de los ocho años de edad. Los gatos también tienen menos probabilidades de padecer esta enfermedad. 7
Cómo detectar el mesotelioma en mascotas
Si tu mascota estuvo expuesta al asbesto, hay varios indicadores. Esto son algunos de los más comunes:8
- Problemas respiratorios, incluyendo dolor al respirar, dificultad para respirar, respiración acelerada anormal, jadeos, sibilancias o falta de aire
- Tos
- Dificultad al moverse o intolerancia al ejercicio
- Inflamación y malestar abdominal
- Fatiga o apatía
- Sonidos cardíacos, pulmonares y abdominales débiles
- Mayor tamaño del escroto
- Vómito
El mesotelioma se origina en las células mesoteliales, las cuales recubren las cavidades de los órganos internos de tu mascota. Una vez que el cáncer se desarrolla, se acumula líquido, lo que provoca los síntomas mencionados. 9
Si detectas alguno de estos síntomas, consulta al veterinario enseguida para que te dé un diagnóstico preciso. Según la Animal Health Foundation, las pruebas suelen comenzar con un análisis de sangre y orina, para pasar luego a pruebas de imagen con el fin de descartar anomalías en los tejidos. Una biopsia también podría ser necesaria. 10
Estrategias para reducir la exposición al asbesto y prevenir el riesgo de mesotelioma
Aunque el mesotelioma es poco frecuente entre los animales, eso no significa que debas bajar la guardia a la hora de proteger a tu mascota contra esta enfermedad. Aquí hay algunas estrategias prácticas que puedes empezar a implementar:11
- En casa: es muy probable que muchas casas y edificios construidos antes de 1980 contengan asbesto en muchas partes, como el aislamiento, el techo y el piso. El asbesto se libera en el aire y se inhala cuando estas casas sufren daños por diversas situaciones. Asegúrate de identificar, sellar o reemplazar cualquier parte de la construcción de tu casa con materiales libres de asbesto. Si esto no es posible en términos económicos, bastará con prevenir los daños. También es posible que las mascotas muerdan los materiales de construcción que hay en casa, así que vigila con atención a tu perro cuando esté por ahí.
- Remodelaciones: si remodelas tu casa, ten cuidado porque esto alterará y liberará asbesto en el aire. La mayoría de los trabajadores de la construcción son conscientes de este riesgo y utilizan el equipo de protección adecuado, pero las mascotas no suelen estar protegidas. Cuando las mascotas están por las instalaciones durante la remodelación, pueden caminar y lamer superficies que contienen asbesto. Para proteger la salud de tu mascota, lo mejor que puedes hacer es reubicarla por un tiempo hasta que se complete la construcción.
- Ropa: como se mencionó antes, ciertas profesiones pueden poner a los humanos en contacto con el asbesto. Y cuando la mascota saluda a su dueño, puede inhalar el asbesto impregnado en la ropa. Si este es tu caso, al volver a casa, báñate y cámbiate de ropa cuanto antes.
Alimentación: además de los factores ambientales, la alimentación de tu mascota reduce en gran medida su riesgo de cáncer. Asegúrate de brindarle una alimentación antinflamatoria apropiada para su especie. Esto significa minimizar el uso de croquetas y darle proteínas de alta calidad y vegetales de bajo índice glucémico y ricas en antioxidantes.