📝 HISTORIA EN BREVE
- Las fracturas de dientes en los perros son más comunes de lo que la mayoría de las personas creen, y suelen ocurrir cuando los perros mastican objetos duros como astas, rocas o juguetes rígidos que son más duros que su esmalte
- Algunas señales de advertencia incluyen masticar de un solo lado, sangre en los juguetes, encías inflamadas, decoloración de los dientes o un rechazo repentino a los alimentos duros
- Las opciones de tratamiento varían según la gravedad de la fractura y la edad del perro, pero pueden incluir extracción, tratamiento de conducto o terapia de pulpa vital para salvar el diente y prevenir una infección
- La prevención implica los hábitos de masticación seguros, como ofrecer juguetes para morder más suaves, evitar el tira y afloja brusco, cepillar los dientes de tu perro con regularidad, programar chequeos dentales anuales y supervisar su tiempo de masticación
- Si sospechas que tu perro tiene una fractura, no esperes. Incluso una grieta pequeña puede generar problemas graves como infecciones, abscesos o daños en la mandíbula si no se trata. Revisarlo a tiempo marca la diferencia
Nunca debes ignorar un diente roto en tu perro. El error más común que cometen los dueños de mascotas es asumir que no es gran cosa porque sus perros aún comen, se mantienen activos y no tienen síntomas evidentes de dolor, lo que retrasa el tratamiento. Sin embargo, un diente agrietado o roto es doloroso, propicia infecciones y, si se ignora, puede causar problemas más graves, como daño en la mandíbula, abscesos o inflamación crónica.
La forma en que respondas en las primeras horas y días afectará de manera directa la salud de tu perro. Descubre a continuación qué buscar, qué hacer en casa, cuándo buscar ayuda profesional y qué esperar del tratamiento y la recuperación.
Por qué esta lesión ocurre con más frecuencia de lo que crees
A los perros les encanta masticar, es algo instintivo y saludable, pero también peligroso cuando se trata de los objetos equivocados. La mayoría de las fracturas de dientes ocurren cuando un perro mastica algo demasiado duro. Los dueños de mascotas a menudo asumen que un juguete masticable debe ser seguro porque se vende en una tienda de mascotas, pero eso no es cierto.
Si no puedes doblarlo, flexionarlo o dejar una marca con la uña, es demasiado duro para los dientes de tu perro. Estos objetos incluyen:1
- Cornamentas
- Objetos masticables de yak
- Pezuñas
- Huesos de nilón y de plástico duro
- Huesos cocidos
- Rocas
- Cubitos de hielo
El esmalte de los dientes de un perro tiene alrededor de una décima parte del grosor del de un humano. Cuando dos superficies duras entran en contacto, el diente por lo general se rompe. Estas lesiones son frecuentes en perros de entre 3 y 5 años de edad, cuando los dientes empiezan a perder elasticidad pero el hábito de masticar aún es intenso. 2
Incluso los juegos cotidianos pueden ser peligrosos. Algunos juegos como el tira y afloja, en especial con mucha resistencia o movimientos bruscos, ejercen suficiente presión sobre los caninos como para causar fracturas. Es posible que el daño no se manifieste de inmediato, sino que se hace evidente más tarde, cuando el diente empieza a decolorarse o cuando el perro empieza a evitar los juguetes. 3,4
Qué señales debes tomar en cuenta (incluso cuando no son obvias)
Las fracturas de dientes en los perros no siempre son sencillas de detectar. Algunas fracturas son limpias y visibles, mientras que otras están debajo de la línea de las encías o escondidas en la parte posterior de la boca. Y como no causa síntomas evidentes, la mayoría de los dueños de mascotas no se dan cuenta de esos cambios que indican que algo anda mal. Esto es lo que debes tener en cuenta en tu perro:
- Mastica de un solo lado
- Sangre en los juguetes, alimento o bebederos
- Desinterés repentino en los juguetes duros o las golosinas
- Rechaza la comida seca o come más lento de lo habitual
- Inflamación debajo del ojo o a lo largo de la mandíbula
- Un solo diente acumula sarro más rápido que los demás
- Decoloración de los dientes (gris, rosa, morado o blanco tiza)
- Mal olor de la boca
- Se aleja cuando tocas el costado de su cara
Qué hacer si sospechas que tiene un diente roto
Si descubres o sospechas que tu perro tiene un diente roto, actúa rápido pero con cuidado. Los perros son expertos en ocultar el dolor, así que lo que parece un problema menor puede ser mucho más grave. Esto es lo que hay que hacer:5,6
- Mantén la calma: tu perro capta tus señales emocionales, por lo que mantener la calma ayuda a evitar que se sientan más ansiosos.
- No intentes extraer el diente: tirar de él podría causar más dolor y daño.
- Inspecciona con cuidado: si tu perro lo permite, revisa si hay grietas, sangrado, inflamación o dolor cuando toques su hocico.
- Retira los juguetes o alimentos duros: elimina cualquier cosa que tu perro pueda masticar y que pueda empeorar la fractura, incluyendo cambiar a alimentos blandos para reducir la presión sobre el diente dañado.
- No utilices medicamentos para humanos: nunca le des a los perros medicamentos como ibuprofeno, acetaminofén u otros analgésicos de venta libre, ya que son tóxicos para las mascotas. 7
- Llama a tu veterinario o a una clínica de emergencia: describe lo que hayas observado y pregunta si tu perro necesita atención urgente o agenda la siguiente consulta disponible. Un profesional debe evaluar cualquier diente roto, incluso si parece algo menor.
Incluso una fractura que parece ser pequeña puede implicar exposición pulpar, infección o daño radicular. Tomar acción a tiempo ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo y evita que tu perro sufra en silencio.
Opciones de diagnóstico y tratamiento para tu perro
Tu veterinario comenzará con un examen completo y a menudo recomendará radiografías dentales para evaluar el daño debajo de la línea de las encías. El tipo de fractura, la ubicación del diente y si la pulpa está expuesta determinan el tratamiento. Las opciones de tratamiento suelen incluir:8,9
- Extracción: es la solución más simple y efectiva si el diente no puede repararse, está infectado o fracturado debajo de la línea de las encías. La mayoría de los perros se recuperan rápido y vuelven a comer en uno o dos días, primero con alimentos blandos y luego regresan poco a poco a sus alimentos normales. La recuperación por lo general implica dos semanas de alimentos blandos y acceso limitado a cualquier cosa que pueda reabrir el sitio quirúrgico, incluyendo juguetes para masticar y juegos de tirar.
- Terapia de conducto radicular: si la estructura del diente aún está intacta y el objetivo es preservar la funcionalidad (en especial para un perro grande), la opción preferida suele ser un tratamiento de conducto. Este procedimiento elimina la pulpa infectada o expuesta, sella el canal y refuerza el diente. En algunos casos, se puede agregar una corona (ya sea de metal o del color del diente), según cuánto falte de la corona original y qué tan activo sea el perro. Esta opción evita una mayor infección y mantiene intacta la superficie para masticar. La recuperación suele ser rápida y la mayoría de los perros retoman sus hábitos en unos pocos días. La tasa de éxito de los conductos radiculares veterinarios es de alrededor del 96 %, y solo un porcentaje pequeño necesita seguimiento en el futuro. 10
- La terapia pulpar vital es una opción para perros más jóvenes, por lo general menores de 18 meses, cuando un diente se ha fracturado hace poco. El objetivo de este tratamiento es mantener vivo el diente. En la terapia pulpar vital se retira una capa fina de pulpa para eliminar las bacterias de la superficie y el tejido inflamado, luego se aplica un apósito medicado para favorecer la curación. Después se coloca una capa protectora de composite dental sobre el sitio para sellarlo y protegerlo. Si bien este enfoque preserva el diente vivo, aún podría requerirse un tratamiento de conducto más adelante si surgen complicaciones. 11
Puede que algunos perros, como aquellos con problemas cardíacos, aquellos en edades extremas o aquellos con otras complicaciones de salud, no sean buenos candidatos para la cirugía. En esos casos, tu veterinario puede recomendar un tratamiento del dolor u otras medidas paliativas, aunque éstas no son una solución a largo plazo.
Cómo proteger a tu perro de las lesiones de los dientes
Las lesiones de los dientes a menudo se pueden evitar. Cuando haces cambios importantes en la forma en que tu perro mastica, juega y come, reduces de forma significativa el riesgo de otra fractura y otros problemas dentales. Estas estrategias ayudan a proteger los dientes de tu perro y favorecen la salud oral a largo plazo:12,13
- Evita jugar a tira y afloja con juguetes duros: el movimiento de tirar con tu perro estresa sus dientes y provoca grietas o roturas. Cuando juegues tira y afloja, te recomiendo utilizar juguetes suaves y flexibles y deja que tu perro guíe el movimiento.
- Utiliza juguetes para masticar más suaves: elije artículos que sean firmes pero no duros como piedras. Compra juguetes para masticar que sean un poco flexibles, como los que están hechos de caucho seguro y no tóxico o de fibras naturales suaves. Supervisa siempre a tu perro cuando mastique y alterna los juguetes para evitar el uso excesivo.
- Cepilla los dientes de tu perro con regularidad: el cepillado diario ayuda a reducir la acumulación de placa, favorece la salud de las encías y mantiene suaves las superficies del esmalte. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y una pasta de dientes hecha para perros.
- Programa limpiezas dentales cada año: las limpiezas profesionales permiten una evaluación bucal exhaustiva, que incluye radiografías para detectar fracturas o infecciones debajo de la superficie.
- Presta atención a los dientes muertos: la decoloración indica que el diente ya no está vivo y necesita ser tratado como una fractura abierta.
Toma en cuenta que una buena higiene dental no solo favorece la salud bucal de tu perro, sino que también influye en el bienestar general y la longevidad. Los hábitos pequeños y constantes hacen una gran diferencia.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,2,3,9,10,13 Doyslestown Veterinary Hospital and Holistic Pet Care, February 4, 2025
- 4 Old Derby Animal Hospital, What to Do if Your Dog Has a Broken Tooth
- 5 Dr. Buzby’s ToeGrips, February 5, 2024
- 6,8,11,12 VCA Animal Hospitals, Fractured Teeth in Dogs
- 7 VCA Animal Hospitals, Ibuprofen Poisoning in Dogs