📝 HISTORIA EN BREVE
- Si tu agua no es segura para beber, tampoco lo es para tu mascota
- Esto se aplica a todos los casos de contaminación, incluyendo la causada por E. coli, cuando se emite una orden de hervir el agua
- Darle a tu perro agua de la llave podría ser contraproducente, ya que se han detectado más de 320 toxinas en el agua de la llave de Estados Unidos
- La mayoría del agua de la llave debe filtrarse antes de ofrecérsela a tu mascota; utiliza el mejor sistema de filtración de agua que puedas conseguir
- Asegúrate de lavar el tazón de agua de tu mascota a diario y cámbiale el agua al menos una vez al día, si no más, para refrescarla y garantizar que se mantenga limpia
En promedio, los perros necesitan alrededor de una onza de agua por cada libra de peso corporal al día. 1 Pero, al igual que tú, necesitan agua pura para una salud óptima. Esto significa que si tu agua no es segura para beber, tampoco lo es para tu perro.
Además de los metales pesados y los contaminantes químicos, esto también se aplica a la contaminación por protozoos y bacterias, incluyendo la E. coli, cuando se podría emitir una orden de hervir el agua.
En caso de contaminación bacteriana, dale a tu perro la misma agua hervida (y enfriada) que bebe el resto de tu familia o bríndale una fuente alternativa de agua de manera temporal, como agua embotellada, a todos los miembros de la familia, incluyendo a las mascotas.
Sin embargo, a largo plazo, incluso el agua embotellada podría contener contaminantes que no son ideales para tu mascota. La mejor solución es darle una fuente pura de agua filtrada a la que tu mascota pueda acceder en cualquier momento y, a partir de allí, considerar agregar hidrógeno para que tenga una salud óptima.
Los contaminantes son comunes en el agua de la llave
La masa corporal de tu perro contiene hasta un 75 % de agua. Es necesaria para lubricar las articulaciones, desintoxicar el cuerpo y, como es el elemento principal en la sangre, transporta oxígeno a través de los tejidos. El agua también es necesaria para el funcionamiento correcto del sistema inmunológico, la digestión y el control de la temperatura. 2
Sin embargo, llenar el tazón de tu perro con agua de la llave podría ser contraproducente. Según un análisis del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés), se han detectado más de 320 toxinas en el agua de la llave de Estados Unidos. Estas toxinas incluyen el arsénico, el plomo, los materiales radiactivos, los pesticidas y las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés). 3
Estos productos químicos se asocian con enfermedades crónicas como el cáncer, el deterioro cerebral, entre otras afecciones. Aunque la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos regula más de 90 toxinas en el agua potable, hay muchas otras que no están reguladas.
Incluso aquellas sustancias químicas que están sujetas a un control regulatorio estricto podrían existir en niveles peligrosos, según la científica de salud ambiental de la EWG Uloma Uche, ya que sus "límites legales se establecieron con base en ciencia obsoleta", señaló a Environmental Health News. 4 También podrían estar presentes medicamentos. Como lo explicó el experto en agua Paul Barattiero en una entrevista:
“Las personas desechan los medicamentos vencidos en el inodoro, porque les enseñaron que todo lo que se pone allí desaparece por arte de magia y no se va a ninguna parte. También están los medicamentos que el cuerpo no utiliza, los cuales se eliminan a través de la orina y las heces, y también pasan al sistema hídrico”.
A menudo no se pueden ver ni oler los contaminantes en el agua. Si bien, tu planta local de tratamiento de agua debe enviar un informe cada año que detalle la calidad del agua en su área, es una buena idea también analizar el agua de la llave cada año para descubrir qué tipos de contaminantes contiene.
Utiliza el mejor filtro de agua que puedas conseguir
Si el agua no es segura para que la bebas, tampoco lo es para tu mascota, y lo ideal es que filtres la mayoría del agua del grifo antes de ofrecérsela. Asegúrate de utilizar el mejor sistema de filtración de agua que puedas pagar.
Hay jarras con filtro de carbón, pero están diseñadas en su mayoría para que el agua tenga mejor sabor. Algunos tipos de filtros de carbón y filtros de carbón activado pueden eliminar otros contaminantes como ciertos metales, disolventes de pintura y COVs.
Los filtros de ósmosis inversa eliminan más contaminantes, aunque también eliminan la mayoría de los minerales. “La ósmosis inversa es un filtro muy efectivo”, afirmó Paul Barattiero. “Podrías llegar a 0.0001 micrones, con lo que habrás eliminado todos los metales, pesticidas y flúor; no el 100 %, pero la mayor parte”.
El agua que ha pasado por un sistema de ósmosis inversa conserva entre un 10 % y un 15 % de su contenido mineral original. Sin embargo, no le des a tu mascota agua destilada para consumo regular. Si bien el agua destilada puede ser útil durante los periodos de desintoxicación, podría tener un efecto de lixiviación de minerales que resulta perjudicial con el tiempo.
Muchos animales ya tienen deficiencia de minerales y existen algunas consecuencias negativas en cuanto a la habilidad de los animales para reponer sus minerales cuando han bebido agua destilada durante mucho tiempo.
Debido a que cada filtro elimina diferentes contaminantes, descubre qué hay en tu agua y pídele a tu municipio el informe anual sobre el agua o evalúa tu agua. Una vez que sepas cuáles son los contaminantes, podrás elegir mejor el tipo de filtro y, en última instancia, la marca de filtración que será mejor para eliminar los contaminantes del agua que bebe tu familia y mascota.
Considera darle agua hidrogenada a tu mascota
Algunos dueños de mascotas han experimentado con agua alcalina para sus mascotas. Por lo general esto no se recomienda, ya que los gatos son carnívoros obligados y los perros son carnívoros carroñeros u oportunistas; el pH de su orina y saliva es un poco ácido, no alcalino.
Si le das a tu mascota agua alcalina, asegúrate de controlar el pH de su orina para asegurarse de que no se vuelva alcalina, lo que la predispone a infecciones del tracto urinario y a cristales de estruvita y cálculos en la vejiga.
Sin embargo, el agua enriquecida con hidrógeno es un caso aparte y beneficia tanto a las mascotas como a sus dueños. El hidrógeno es un antioxidante selectivo que elimina las especies reactivas del oxígeno. “Me apasiona muchísimo que las personas beban agua que contenga gas hidrógeno, sea cual sea el pH, porque eso no es importante para el cuerpo y, de hecho, en algunos casos puede dañar a las personas. Todo es cuestión de un pH neutro e hidrógeno”, señaló Paul Barattiero.
Para lograr esto, coloca tabletas de hidrógeno en el agua de tu mascota justo antes de que la beba, aunque el hidrógeno se escapará después de unas dos horas. También puedes utilizar máquinas especializadas que no sólo eliminen los contaminantes del agua sino que también disuelvan el hidrógeno en ella.
¿El tazón de agua de tu perro está limpio?
Darle a tu mascota agua pura y filtrada es una parte esencial de la salud y el bienestar. Si quieres añadir hidrógeno, obtendrás mayores beneficios. También considera el tipo de recipiente en el que le das agua a tu mascota y qué tan limpio está. Los tazones para mascotas son uno de los puntos con más gérmenes en una casa.
Si no lo lavas con regularidad, podrían crecer bacterias dañinas en él. Asegúrate de lavar todos los días el tazón de agua de tu mascota y dejarlo secar por completo antes de volver a llenarlo. Lo ideal es que cambies el agua de tu mascota al menos una vez al día, si no más, para refrescarla y garantizar que se mantenga pura.
La mejor opción son los tazones de agua de acero inoxidable, de porcelana de buena calidad, de vidrio apto para uso alimenticio o de cocina, no de plástico, el cual puede ser difícil de desinfectar. El plástico también puede descomponerse y filtrar sustancias químicas tóxicas en el agua y el alimento de tu mascota.
Opta por los materiales de la mayor calidad que puedas encontrar, por ejemplo, acero inoxidable de calibre 18 que haya pasado por pruebas de pureza de terceros, o Pyrex o Duralex para recipientes de vidrio. Cuando le das a tu mascota este recurso básico (agua pura en un recipiente no tóxico), le brindas una base sólida para que tenga una salud óptima.