📝    HISTORIA EN BREVE

  • Hace tres años, la ciudad de Phoenix estableció un decreto municipal que prohíbe las ventas minoristas de mascotas, y ahora llegó hasta la legislatura de Arizona
  • Los legisladores del estado de Arizona están haciendo todo lo posible para quitar poder a las ciudades sobre la venta de mascotas en todo el estado
  • Los proyectos de ley de la Cámara de Representantes y el Senado de Arizona dieron una prorroga al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para regular las operaciones de cría de mascotas
  • Las organizaciones de protección animal afirman que las normas del USDA como medida de buenas condiciones de cría no son suficientes por decir lo menos
  • Hay muchas cosas que los ciudadanos pueden hacer en sus comunidades para ayudar a detener los criaderos y la venta minorista de mascotas

En 2015, un tribunal federal aprobó un decreto de 2013 de la ciudad de Phoenix, Arizona, que prohibía la venta de perros y gatos en tiendas minoristas, a menos que los animales procedieran de refugios o albergues.

Ahora, este decreto vuelve a estar bajo el ojo del huracán (hablaremos más sobre esto en breve), pero el año pasado, el fallo de un juez de un tribunal federal hizo pública la información sobre el número de mascotas que se venden en el condado de Maricopa (Phoenix), así como en el estado de Arizona.

Según el fallo, una tienda de mascotas en un centro comercial del área de Phoenix vende 500 cachorros al año, lo que solo representa el 2.2 % de las ventas de perros del condado y el 1.2 % de las ventas del estado.

Eso significa que cada año se compran y venden alrededor de 23 000 perros en el condado de Maricopa y unos 41 000 en todo Arizona.

El fallo también reveló algunas estadísticas del 2014 de un refugio de animales del condado de Maricopa, en el que recibieron más de 38 000 animales, y 34 000 eran perros. Alrededor de 11 400 perros encontraron un hogar, otros 4 200 se devolvieron a sus dueños y más de 12 000 terminaron en organizaciones de rescate.

Incluso con todo esto, el condado de Maricopa tuvo que sacrificar a 10 000 perros. Y esa cantidad solo representa a un condado, en un estado, en un año.

La razón de la intervención de un tribunal federal

Al igual que Phoenix, en los últimos años, decenas de ciudades y municipios de Estados Unidos y Canadá aprobaron decretos que prohíben la venta minorista de mascotas. 1 Estas leyes no llegaron a los tribunales hasta que una cadena de tiendas de mascotas Puppies 'N Love en Arizona, que tiene una sucursal en Phoenix, presentó una demanda contra la ciudad.

Los defensores del bienestar animal, por un lado, y la industria de productos para mascotas, por el otro, estaban muy interesados en el resultado de esta demanda, ya que era la primera de su tipo.

De hecho, la industria de productos para mascotas estaba tan interesada que recaudó $125 000 para ayudar a Puppies 'N Love en su batalla legal contra este decreto. Cuatro de las "organizaciones más importantes de la industria de mascotas" anunciaron con orgullo sus intenciones en un comunicado de prensa. 2 Esas organizaciones fueron:

  • American Pet Products Association (APPA)
  • Pet Industry Joint Advisory Council (PIJAC)
  • Pet Industry Distributors Association (PIDA)
  • World Pet Association (WPA)

Para que no olvides sus nombres. Su donación de $125 000 a Puppies 'N Love es suficiente para saber que apoyan la cría de cachorros.

Por suerte, un tribunal federal aprobó el decreto de la ciudad de Phoenix el año pasado, pero por desgracia, ese no fue el final de la historia.

El caso llega hasta la legislatura estatal de Arizona

Aún decididos a vender sus cachorros, los dueños de Puppies 'N Love recurrieron a la legislatura de Arizona en busca de ayuda después de que el tribunal federal falló en su contra. La legislatura se puso del lado de los dueños de tiendas de mascotas. Según el Phoenix New Times:

“los legisladores de Arizona están luchando por sacar adelante un proyecto de ley de último momento que quitaría a las ciudades el poder de regular la cría de mascotas.
El senador estatal Don Shooter (republicano de Yuma), en el tercer intento de este tipo en dos semanas, aprovechó el controversial Proyecto de Ley Senatorial 1248 para recurrir a una enmienda que lo elimina todo."3

Como imaginarás, las ciudades de Arizona que aprobaron el decreto que prohíben la venta minorista de mascotas no están contentas con esto.

Según Phoenix New Times, la concejal de Tempe, Lauren Kuby, que estuvo detrás un decreto que se aprobó por unanimidad para su ciudad, acusó a Don Shooter de "anteponer las ganancias sobre la salud de los cachorros" al "ceder" ante los caprichos de la industria de mascotas sin antes investigar sobre este tema.

“Realizamos un estudio de seis meses con grupos de bienestar animal y personas de la industria de mascotas”, dijo Lauren Kuby. “Presentamos solicitudes de información pública para averiguar de dónde provienen las mascotas que venden en las tiendas de Tempe y cómo eran las condiciones en los criaderos.
Luego, con el apoyo abrumador del público, tomamos una decisión muy cuidadosa”, dijo. “Ahora, con muy poca deliberación y análisis, el estado va a revocar nuestro arduo trabajo”.4

La USDA hace muy poco para regular los criaderos

Hace poco, en una reunión del comité del Senado de Arizona, el senador Don Shooter ignoró a docenas de residentes que se presentaron para expresar su preocupación por su proyecto de ley.

“No vamos a perder el tiempo con quejas sobre lo que hace el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”. dijo Don Shooter. “Pues, no tenemos jurisdicción”.5

De manera irónica, el proyecto de ley de Don Shooter se basa en el presunto valor de la supervisión del USDA sobre los criaderos de cachorros, un programa de supervisión que casi todos los grupos de defensa de animales en Estados Unidos consideran poco útil por decir lo menos.

El hecho es que las normas del USDA como medida de buenas condiciones de cría de animales no son ni humanas ni se aplican de forma adecuada. En palabras de Delcianna Winders que escribe para Arizona Daily Satar, este es el problema con el USDA:

"El proyecto de ley [AZ House Bill] hace referencia a los informes de inspección de la Ley de Bienestar Animal [AWA] del Departamento de Agricultura, que la propia oficina del inspector general del USDA considera poco precisa e incompleta.
El proyecto de ley prohibiría la venta de perros que provienen de instalaciones que tienen citaciones por violaciones a la AWA en los informes de inspección del USDA. Pero, toda la evidencia demuestra que estos informes de inspección no reflejan con precisión las violaciones a la AWA.
Una auditoría por parte del inspector general descubrió que, más del 30 % de los inspectores no informaron de forma correcta las violaciones a la AWA por parte de los criaderos de cachorros en sus informes de inspección.
Ejemplos específicos que se citan en el informe, e ilustrados con fotografías desgarradoras, incluyen un criadero en el que muchos perros estaban "infestados con garrapatas" e incluso "uno tenía la cara cubierta de garrapatas", y otro criadero en donde un inspector observó una acumulación "desagradable " y "olorosa" de heces en el drenaje entre dos recintos para perros, pero no lo clasificó como una violación.
En resumen, la oficina del inspector general del USDA descubrió que su propia agencia no ha hecho un buen trabajo en los informes de sus inspecciones, que son los mismos que ahora la Legislatura de Arizona pide que se consideren como evidencia".6

Ayuda a poner un alto a los criaderos de cachorros

Esto es lo que se aconseja en la página de Best Friends Resources:

  • Adopta a tu próxima mascota: si ya tomaste la decisión de adquirir un cachorro o una raza en particular, evita los criaderos.
  • No compres un cachorro en línea o en una tienda de mascotas: si compras un cachorro en línea o en una tienda de mascotas, lo más probable es que provenga de un criadero.
  • Toma medidas contra las tiendas de mascotas que venden perros de criaderos: pide a las tiendas de mascotas que consideren otro modelo de negocio más humano, uno que promueva la adopción en lugar de la venta de cachorros de criaderos. Si la tienda no hace nada al respecto, puedes realizar manifestaciones pacíficas para ayudar a educar al público y cambiar la política de la tienda.
  • Apoya la legislación que regula y reduce la cría de animales: para ayudar a cambiar las leyes de tu ciudad, condado y estado, regístrate para recibir alertas de Best Friends' Voices sobre No More Homeless Pets. Esto ayuda a que sea rápido y fácil apoyar las leyes en tu área que luchan contra el abuso de animales.
  • Conviértete en un experto en el tema: familiarízate con la industria de criaderos de cachorros y para hacerlo, consulta la biblioteca de Best Friends. Encontrarás videos de criadores, documentos del USDA y aprenderás a investigar mejor las tiendas de mascotas en tu comunidad.
  • Investiga sobre las leyes actuales: muchos estados tienen leyes que regulan a los criadores y vendedores minoristas de mascotas.
  • Exige a las autoridades que aprueben leyes más estrictas para las tiendas de mascotas y los criaderos: escribe o llama a los funcionarios de tu ciudad, condado, estado y gobierno federal y exige que tomen estos temas en serio.
  • Alza la voz en tu comunidad: escríbele a los editores de periódicos sobre los criaderos de cachorros que mantienen a sus animales en condiciones inaceptables. Si buscas en la sección de clasificados del periódico encontrarás una gran cantidad de anuncios de perros, cachorros, gatitos y otros animales, mientras que los refugios están repletos de animales.
  • Elije candidatos que se preocupen por el bienestar de los animales: antes de emitir cualquier voto (local, estatal o federal), pregunta a los candidatos si apoyarían leyes que regulen a los criadores comerciales y qué harían al respecto en su comunidad.
  • Haz anuncios que ayuden a hacer un cambio: en la sección de clasificados hay muchos anuncios sobre la venta de cachorros. Para plantar la idea de adoptar, coloca anuncios clasificados que promocionen tu refugio local o grupo de rescate a través de Petfinder.com.
  • Crea consciencia o ayuda a recaudar donaciones: organiza un evento de concientización o recaudación de fondos en tu comunidad. Para educar al público sobre los criaderos, crear conciencia y recaudar fondos para grupos de rescate locales, organiza una caminata, realiza una venta de pasteles o instala una mesa en eventos locales y distribuye información.
  • Difunde la información: informa a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo, en especial si planean adquirir una mascota, sobre la crueldad en los criaderos y la alegría de adoptar una mascota.
  • No te rindas: la batalla comenzó, y las cosas no cambiarán de la noche a la mañana, pero estamos progresando y cada cambio ayuda. Si educas a una sola persona sobre los horrores de los criaderos o convences a una sola persona de adoptar en lugar de comprar, habrás hecho la diferencia.