📝 HISTORIA EN BREVE
- El melón es una fruta saludable baja en calorías y con un alto contenido de agua, lo que la convierte en un excelente alimento para rehidratar a tu mascota
- Es rico en ácido ascórbico, caroteno, ácido fólico y potasio, además de otros compuestos bioactivos saludables para el ser humano
- El melón contiene nutrientes bioactivos que podrían ayudar a mejorar la vista de tu mascota, en concreto la xantofila, la luteína y la zeaxantina. Un estudio que evaluó estos nutrientes en diversas frutas tropicales señaló que el melón es una de las fuentes más ricas de estos nutrientes
- Esta fruta es mejor dársela a las mascotas cruda: basta con cortarla en trozos pequeños (adecuados para el tamaño de tu mascota) y añadirla a sus comidas nutritivas y adecuadas para su especie, o dársela como un premio saludable
- Las cáscaras duras y fibrosas pueden provocar trastornos gastrointestinales o suponer un riesgo de asfixia, por lo que solo debes darle las partes comestibles de las frutas y vegetales
El melón (Cucumis melo var. cantalupensis) pertenece a la familia de las cucurbitáceas, junto con la calabaza de verano y de invierno, la calabaza, la sandía y el pepino.1 Una deliciosa y jugosa rodaja de esta fruta puede ser un bocadillo refrescante en cualquier época del año, pero ¿sabías que también puede ser un buen premio para compartir con tus mascotas?
Con su suave dulzura y alto contenido de agua, a muchos animales les encanta comer melón. Esto es lo que necesitas saber sobre cómo dalre melón a tus mascotas.
El melón está lleno de antioxidantes bioactivos
El melón es una fruta saludable baja en calorías y con un alto contenido de agua, lo que la convierte en un excelente premio para rehidratar a tu mascota. Un estudio señala que es rico en ácido ascórbico, caroteno, ácido fólico y potasio, además de otros compuestos bioactivos saludables para el ser humano. 3 Los compuestos bioactivos mencionados son los fitoquímicos que se encuentran en la fruta, entre los cuales se incluyen los polifenoles, los carotenoides y los flavonoides. 4
Los polifenoles son conocidos sobre todo por su actividad antioxidante, que ayuda a retrasar o inhibir la oxidación de los lípidos, lo que protege a las células contra el daño causado por los radicales libres. Esto es crucial para prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. 5
Por otro lado, los carotenoides son pigmentos liposolubles que dan color a las frutas y vegetales, y tienen beneficios terapéuticos como propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, antidiabéticas, antibacterianas y neuroprotectoras. 6 En lo que respecta a los flavonoides, estos compuestos podrían ayudar a promover el crecimiento y el desarrollo de los animales. 7
El melón también contiene nutrientes bioactivos que pueden ayudar a mejorar la vista de tu mascota, en concreto la xantofila, la luteína y la zeaxantina. Un estudio que evaluó estos nutrientes en diversas frutas tropicales señaló que el melón es una de las fuentes más ricas de estos nutrientes. De acuerdo con los investigadores:8
“El consumo de frutas y vegetales con un alto contenido de xantofila, luteína y zeaxantina se asocia con un menor riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y formación de cataratas”.
Esta fruta también contiene vitamina C y folato
Aunque los perros pueden sintetizar su propia vitamina C en sus cuerpos, obtener cantidades suplementarias de este nutriente de alimentos también puede ser bueno para su salud, y el melón es una de las mejores fuentes. Una porción de 1 cucharada puede aportar a tu mascota 1.08 miligramos de este nutriente que elimina los radicales libres,9 que puede contribuir a reducir la inflamación y el envejecimiento cognitivo. 10
Otra vitamina que se encuentra en el melón es el folato (o vitamina B9). Una porción de 1 cucharada puede aportar a tu mascota 1.4 microgramos de este nutriente,11 que actúa como una coenzima crucial para múltiples procesos, como la función inmunológica, la formación de sangre, el crecimiento de tejidos y la división celular. 12 También influye en la salud fetal de los animales. Un estudio reveló que los cachorros nacidos de hembras de raza pug y chihuahua que recibieron suplementos de ácido fólico durante el embarazo presentaban un menor riesgo de padecer labio leporino o paladar hendido. 13
El melón tiene un compuesto antiparasitario
Las cucurbitacinas presentes en melones y hortalizas como el pepino son triterpenos naturales que la planta utiliza como mecanismo de defensa contra las enfermedades. 15 En la salud humana, este compuesto ha demostrado ser prometedor por sus propiedades antitumorales. 16
En las mascotas, la cucurbitacina podría ayudar a combatir los parásitos gracias a sus propiedades antihelmínticas. Un estudio señaló que los extractos de semillas de calabaza, que también contienen cucurbitacina, “mostraron una alta eficacia antihelmíntica” en ratas de laboratorio. 17
Cómo darle melón a tu mascota
En Internet abunda mucha información errónea sobre frutas, vegetales, frutos secos y semillas saludables. Esto se debe a que los sitios web clasifican todos los riesgos (como el de comer cantidades excesivas y sufrir problemas gastrointestinales o asfixiarse con trozos demasiado grandes o con los huesos) como "toxicidades", y esto ha provocado mucha confusión entre los millones de amantes de las mascotas.
En el caso del melón, es mejor dárselo a las mascotas crudo y en trozos pequeños, ya que los trozos grandes pueden representar un peligro de asfixia: basta con cortarlo en trozos pequeños (adecuados para el tamaño de tu mascota) y añadirlo a sus comidas nutritivas y adecuadas para su especie, o dárselo como un premio. Solo recuerda que todos los premios deben representar menos del 10 % del consumo de calorías diario.
Según el American Kennel Club, las cáscaras duras y fibrosas pueden provocar malestar gastrointestinal o convertirse en un peligro de asfixia. 19 Por supuesto, solo debes darles las partes comestibles de las frutas y vegetales a tu familia, incluyendo a tus mascotas; nunca les des huesos ni cáscaras. El melón es seguro para los gatos y es una fruta que, según muchos amantes de los gatos, sus felinos muestran interés en comer.
¿El melón es sostenible?
El melón es sostenible y tiene una huella hídrica y de carbono baja. 20 Ocupa el puesto número 12 en la lista Clean Fifteen del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), lo que significa que es seguro comprar estas frutas convencionales. 21 Debido a la piel y cáscara gruesa de la fruta, es baja la posibilidad de que la pulpa esté contaminada con pesticidas. Sin embargo, puede ser mejor buscar melón orgánico o sin pesticidas para asegurarte de obtener alimentos de alta calidad sin la carga tóxica.
🔍 Fuentes y referencias
- 1 PennState Extension, February 16, 2021
- 2 Wisconsin Department of Public Instruction, Cantaloupe
- 3 International Food Research Journal 19(4): 1621-1628 (2012), Introduction (Archived)
- 4, 5 Foods. 2019 Jun 6;8(6):196. Introduction
- 6 Animal Physiology and Animal Nutrition, Volume 104, Issue 6 November 2020, Pages 1809-1818
- 7 Arch Animal Husb & Dairy Sci. 1(1): 2018
- 8 2012 International Conference on Nutrition and Food Sciences, Level of Xanthophyll, Lutein and Zeaxanthin in Selected Thai Fruits, Introduction
- 9, 11 USDA FoodData Central, Melons, Cantaloupe, Raw
- 10 American Kennel Club, March 14, 2024
- 12 My Pet Nutritionist, June 30, 2021
- 13 Pol J Vet Sci. 2013;16(1):33-7
- 14 Spoon University, July 14, 2018
- 15 Canadian Academy of Sports Nutrition, Cucurbitacins
- 16 The Horticulture Journal, January 2019, Volume 88, Issue 2, Pages 253-262
- 17 Journal of Pharmacognosy and Phytotherapy Vol. 7(9), Pages 189-193, September 2015
- 18 Tridge, Global Production of Cantaloupe
- 19 American Kennel Club, July 9, 2024
- 20 Shop Logic, January 2, 2025
- 21 EWG, 2024 Shopper's Guide to Pesticides in Produce™, Clean Fifteen