📝 HISTORIA EN BREVE
- La carne de pato se puede utilizar como una fuente nueva de proteína en una prueba de tolerancia para eliminar los ingredientes alérgicos de la alimentación de tu mascota
- La carne de pato contiene ácidos grasos omega-3, así como aminoácidos, como creatina, carnosina, anserina, betaína y L-carnitina
- La carne de pato también es una buena fuente de proteínas, ya que aporta 6.6 gramos en tan solo una onza
- Una onza (28 gramos) proporciona un microgramo de riboflavina (vitamina B2), 1.4 miligramos de niacina (vitamina B3) y 6.3 microgramos de selenio
- También puedes alimentar a tu perro o gato con huevos de pato, ya que contienen una mezcla de proteínas y otros nutrientes que podrían favorecer el bienestar
Cuando se trata de alimentar con proteínas a tus mascotas, las opciones más comunes suelen ser pollo y carne de res. Sin embargo, podría haber ocasiones en las que desees explorar otras proteínas como una forma de introducir sabores nuevos, y la carne de pato es una opción. La carne de pato no solo es sabrosa, sino que también está llena de compuestos bioactivos que podrían favorecer la salud. Los huevos de pato también proporcionan nutrientes.
La carne de pato como fuente de proteínas
En un estudio que se publicó en 2016, los investigadores observaron que las principales proteínas alergénicas para los perros del estudio fueron la carne de res, el pollo y el cordero. En cuanto a los gatos, se descubrió que la carne de res y el pollo eran los dos principales alérgenos. 3 Con esto en mente, se pueden utilizar proteínas nuevas en lugar de las típicas cuando se identifican alergias alimentarias a través de una prueba de tolerancia. La carne de pato puede considerarse novedosa porque podría ser una fuente de proteínas que tu mascota no haya consumido antes.
Si tu mascota es alérgica a alguna proteína, el pato puede ser la base de una buena alimentación casera y balanceada. Si aún no le has dado carne de pato como un bocadillo o complemento saludable, descubre aquí por qué esta fuente de proteínas puede convertirse en una de las favoritas de tu mascota.
La carne de pato contiene aminoácidos y grasas saludables
Según un estudio que se publicó en 2020, la carne de pato contiene ácidos grasos omega-3 antiinflamatorios. 4 También contiene aminoácidos como creatina, carnosina, anserina, betaína y L-carnitina. 5 Cada uno de estos compuestos es esencial para la síntesis de proteínas y cada uno influye para mantener a los animales saludables.
Por ejemplo, la L-carnitina se utiliza para el metabolismo energético. 6 En un estudio realizado en perros en 2021, se describió la L-carnitina como un antioxidante. 7 En otro estudio, los investigadores descubrieron que un mayor consumo de L-carnitina tuvo una relación con aumentos en la masa muscular magra y una mejor recuperación muscular, así como con un menor estrés oxidativo durante el ejercicio vigoroso. 8
En cuanto a la creatina, es otro compuesto bioactivo que tiene una relación con la producción de energía. En un estudio que se publicó en Frontiers in Veterinary Science, la creatina está en los tejidos animales e influye en la regeneración del trifosfato de adenosina durante periodos cortos de ejercicio. 9 En cambio, se ha demostrado que la carnosina es fundamental para la salud de todos los animales vertebrados. La carnosina actúa como antioxidante, y ayuda a quelar metales pesados, reduce la peroxidación lipídica y controla la inflamación. 10
La carne de pato también contiene una variedad de vitaminas y minerales
La carne de pato también contiene una variedad de vitaminas y minerales que podrían favorecer la salud de tu mascota. Una onza (28 gramos) proporciona un microgramo de riboflavina (vitamina B2), 1.4 miligramos de niacina (vitamina B3) y 6.3 microgramos de selenio. 11
Si analizamos más de cerca los nutrientes mencionados, las investigaciones publicadas sugieren que la riboflavina influye en la actividad de las enzimas antioxidantes, como la superóxido dismutasa. 12 Otro estudio señaló que la riboflavina es fundamental para el crecimiento, así como para el metabolismo energético. 13
La niacina también influye en el metabolismo energético tanto en animales como en humanos, ya que se incorpora a las coenzimas NAD (nicotinamida adenina dinucleótido) y NADP (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato). 14 En el caso del selenio, un consumo adecuado podría ayudar al metabolismo de la tiroides, la síntesis de ADN y la reproducción. Los investigadores sugieren que el selenio también podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer. 15
La carne de pato también es una buena fuente de proteínas, ya que aporta 6.6 gramos en tan solo una onza. 16 Los animales necesitan proteínas para producir hormonas y enzimas, así como para mantener el funcionamiento adecuado de los músculos y los órganos. 17
No te olvides de los huevos de pato
Además de la carne de pato, también se pueden ofrecer los huevos de pato como un premio nutritivo para las mascotas. Los huevos (de pato, codorniz o pollo) son un bocadillo muy completo, ya que son bajos en calorías y ricos en vitaminas, minerales, grasas saludables y proteínas.
Un solo huevo de pato crudo contiene 8.96 gramos de proteína, así como 44.8 miligramos (mg) de calcio, 11.9 mg de magnesio y 155 mg de potasio. 19 Todos estos nutrientes pueden favorecer la salud de tu mascota, así que no olvides pedirle huevos de pato a tu granjero local cuando compres carne de pato.
Sostenibilidad de la cría de patos
Con su variedad de nutrientes, la carne de pato y los huevos podrían ser buenas adiciones a la alimentación equilibrada y apropiada para la especie de tu mascota. Sin embargo, hay algunas cosas que debes considerar. La logística para la cría industrial de patos tiene un impacto negativo en el medio ambiente local donde se ubican estas granjas. En un informe de Lancaster Online, los habitantes se quejaron de que un criadero industrial de patos podría dañar los cuerpos de agua cercanos, y que el fuerte olor que emana de las instalaciones podría llegar a afectar la salud de los residentes. 21
Por ello, lo mejor es comprar carne o huevos de pato orgánicos certificados y criados en pasturas, de agricultores confiables y sostenibles siempre que sea posible.
Comprar carne o huevos orgánicos de animales criados en pasturas no solo ayuda a garantizar que compras un producto seguro y de buena calidad, sino que también te brinda tranquilidad de que los animales fueron criados sin crueldad y vivieron en mejores entornos. 22 Pero si tienes poco presupuesto, puedes utilizar carne de pato procedente de fuentes cultivadas de forma convencional. Solo asegúrate de que el producto que compras esté limpio.
Cómo preparar carne de pato para tu mascota
Puedes darle carne de pato a tu mascota de diferentes maneras, como agregar trozos cortados (cocidos a fuego lento o crudos) a su comida como complemento o como premio de entrenamiento. Los huevos de pato hervidos también son un complemento excelente para los alimentos.
Si tu mascota es alérgica a una fuente de proteína común, como carne de res o pollo, puedes cambiarla por carne de pato en tus alimentos caseros o buscar un alimento para mascotas disponible en el mercado que utilice pato como fuente de proteína. Cuando utilices carne de pato como fuente principal de proteínas para las comidas caseras de tu mascota, recuerda seguir una receta formulada para proporcionar los requisitos nutricionales mínimos para tu perro o gato (no improvises una receta casera).
La carne y los órganos de pato liofilizados o deshidratados se han convertido en premios cada vez más populares, pero recuerda que cuando le des carne o huevos de pato a tu mascota como premio o complemento a su alimento, la cantidad no debe ser más del 10 % de su consumo diario de calorías.
🔍 Fuentes y referencias
- 1 Substitute Cooking, What Does Duck Taste Like: All You Need To Know!
- 2 Chef's Pencil, July 6, 2020
- 3 BMC Vet Res. 2016 Jan 12;12:9, Evaluation of Evidence
- 4 Animal. 2020 Mar 31;14(9):1969–1975, Introduction
- 5 Korean J Food Sci Anim Resour. 2015 Feb 28;35(1):114–120, Abstract
- 6 VCA Animal Hospitals, L-Carnitine (Archived)
- 7 Animals (Basel). 2021 Feb 23;11(2):581, Abstract
- 8 Journal of Nutritional Science, Volume 6, 2017, e8
- 9 Front. Vet. Sci., November 25, 2022, Sec. Animal Nutrition and Metabolism, Volume 9
- 10 Antioxidants (Basel). 2021 Jun 28;10(7):1037, Introduction
- 11,16 NutritionData, Duck, domesticated, meat only, cooked, roasted (Archived)
- 12 British Journal of Nutrition, March 20, 2014
- 13 Front. Bioeng. Biotechnol., November 12, 2020, Sec. Industrial Biotechnology, Volume 8
- 14 Asian J. Dairy & Food Res, Print ISSN:0971-4456 / Online ISSN:0976-0563, Abstract
- 15 Animals (Basel). 2021 Feb 6;11(2):418, Abstract
- 17 Clinical Nutrition Service, December 30, 2019 (Archived)
- 18 British Food History, June 25, 2012
- 19 USDA FoodData Central, Egg, Duck, Whole, Fresh, Raw (Archived)
- 20 EuroMeatNews.com, September 19, 2022
- 21 Lancaster Online, August 22, 2021
- 22 Poult Sci. 2021 Nov 20;101(3):101614, Overarching Research Gaps and Concluding Remarks