📝 HISTORIA EN BREVE
- El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés), que son grasas saludables que tienen aplicaciones terapéuticas y tópicas
- El aceite de coco podría favorecer la función cognitiva y el metabolismo energético del cerebro, así como controlar las afecciones cutáneas más comunes en los animales domésticos
- En un estudio, los perros con epilepsia que consumieron mayores cantidades de MCT experimentaron una mejor cognición
- Además de las aplicaciones terapéuticas, el aceite de coco se puede administrar por vía tópica para ayudar a controlar ciertas afecciones de la piel en los perros
- Lo mejor es utilizar aceite de coco 100 % orgánico, prensado en frío y de grado humano que provenga de fuentes sostenibles
La popularidad del aceite de coco como remedio natural ha crecido en gran medida en los últimos años debido a que es muy versátil para tratar diversas afecciones. Además, cada vez existen más investigaciones acerca de la aplicación terapéutica del aceite de coco en mascotas. Si consideras usar aceite de coco, primero debes conocer sus beneficios y la cantidad que puedes darle a tu mascota para que no corra ningún riesgo de salud. Seguro que te encantará conocer los diversos usos que puedes darle al aplicarlo por vía tópica.
El secreto del aceite de coco son las grasas saludables
La mayoría de las propiedades terapéuticas del aceite de coco se deben a que contiene grandes cantidades de triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés), en particular, los ácidos láurico, cáprico y caprílico. 2 Uno de los beneficios más importantes del aceite de coco para la salud de las mascotas es su influencia en la cognición. De acuerdo con un estudio de 2010 que se publicó en el British Journal of Nutrition, se observaron mejoras masivas en la función cerebral de varios beagles de edad avanzada que recibieron suplementos de MCT. 3
En otro estudio, se analizó a diversos perros con epilepsia y los que consumieron mayores cantidades de MCT experimentaron una mejora en la cognición. 4 Los perros con epilepsia que recibieron MCT también exhibieron una menor frecuencia de convulsiones en comparación con los perros que no los recibieron. Si conoces a alguien que tenga un perro con epilepsia y experimente resistencia a los medicamentos convencionales, los triglicéridos de cadena media podrían ser una buena alternativa, según un estudio de 2020. 5
En el caso de las mascotas que necesiten una alimentación baja en grasa, como aquellas que padecen síndrome del intestino irritable (SII), enfermedad intestinal inflamatoria (EII) o enteropatía con pérdida de proteínas (EPP), puedes usar aceite de coco como fuente de grasas terapéuticas para ayudar a controlar su padecimiento.
El aceite de coco es mucho más que un alimento saludable
Además de sus aplicaciones terapéuticas, el aceite de coco se puede administrar por vía tópica para controlar algunas afecciones cutáneas en perros. De acuerdo con un estudio de 2019 que se publicó en Heliyon, tiene capacidades antibacterianas. 7 Algunos usos útiles son:
- Ayuda a aliviar la dermatitis húmeda (hot spots): mezcla 5 cucharaditas de aceite de coco y 5 gotas de aceite de orégano para elaborar un ungüento o crema y aplícalo una vez al día. 8 Además de brindar alivio, esta mezcla es capaz de combatir la infección bacteriana que pudo haber causado la dermatitis húmeda.
- Alivia las reacciones alérgicas, abrasiones y patas agrietadas: aplica aceite de coco en las patas de tu perro para ayudar a aliviar llagas, grietas o abrasiones causadas por morder en exceso. 9,10
- Elimina los ácaros y las infecciones del oído: puedes aplicar aceite de coco en sus orejas para ayudar a aliviar las infecciones por hongos y auditivas, así como combatir los ácaros del oído y reducir la inflamación. 11
- Minimiza la acumulación de cerumen: limpia bien las orejas de tu perro todos los días con aceite de coco para ayudar a evitar que se acumule cerumen, el cual podría ocasionar las afecciones auditivas ya mencionadas. 12 Intenta mezclar una gota de aceite de árbol de té y una cucharada de aceite de coco, o puedes aplicar el aceite de coco en un disco de algodón, agrega unas gotas de peróxido de hidrógeno después y aplica esto en las orejas de tu perro (no se debe aplicar en gatos).
- Favorece la salud dental: cepilla los dientes de tu perro con aceite de coco todos los días para que su salud dental sea óptima. El Dr. Ihor Basko, veterinario holístico, sugiere colocar un poco en un cepillo de dientes para bebé, de cerdas suaves. En caso de que tu perro tenga mal aliento, puedes mezclar 1 o 2 gotas de aceite de perejil. 13
Los gatos también pueden obtener beneficios del aceite de coco
Si te gustan los gatos, no te preocupes. Tu amigo felino también puede obtener beneficios del aceite de coco, incluyendo:14
- Ayuda a expulsar las bolas de pelo: el aceite de coco puede ser de gran ayuda para los gatos que expulsan bolas de pelo, ya que lubrica el tracto digestivo y reduce el riesgo de que estas se formen. Esto es fundamental para los gatos que comen croquetas, ya que necesitan más humedad y lubricación para que la bola de pelo pueda moverse sin problemas a través del tracto digestivo.
- Ayuda a tratar el estreñimiento y promueve movimientos intestinales regulares: el aceite de coco ayuda a ablandar las heces,15 por ende, ayudar a aliviar el estreñimiento.
Por sí solo, el aceite de MCT no suele ser del agrado de los gatos,16 pero la buena noticia es que muchos aprenden a aceptar un poco si se les aplica en su pata y, cuando lo lamen, obtienen los beneficios (así como cualquier suplemento que mezcles con el aceite). 17 Por su parte, aplicar el aceite de coco por vía tópica puede ser efectivo para ayudar a controlar afecciones felinas, como:
- Comezón en la piel: el aceite de coco podría ser beneficioso para los gatos con caspa o comezón en la piel. 18
- Piel seca19: hidrata la piel seca de tu gato con aceite de coco20 ya sea en la comida o de manera tópica en las zonas afectadas.
- Pelaje enmarañado: el aceite de coco puede ayudar a aflojar el pelaje enmarañado y así evitar que se enrede. Aplica un poco en el área afectada y cepilla con suavidad. 21
Cómo darle aceite de coco a las mascotas de forma segura
"Asegúrate de elegir aceite de coco 100 % orgánico, prensado en frío y de grado humano antes de administrárselo a tus mascotas. Y, lo que es aún más importante es que tendrás que controlar la cantidad que uses para evitar que consuman más de lo apropiado".
En términos generales, este aceite es seguro para las mascotas que no tienen alergia al coco. 23,24 Si no estás seguro, consulta con tu veterinario integral antes de usar aceite de coco, tanto por vía tópica como oral.
Alimenta a tu mascota con un cuarto de cucharadita de aceite de coco 100 % orgánico, prensado en frío y de grado humano por cada 10 libras de peso corporal. Tanto perros como gatos pueden consumirlo una o dos veces al día, o según sea necesario para controlar las afecciones. Puedes agregarlo al alimento de tu mascota.
Si tienes una mascota con pancreatitis, debes saber que la lipasa (secretada por el páncreas) no es necesaria para digerir el aceite de coco, por lo que es seguro para tus mascotas. A pesar de ello, si tu mascota requiere una alimentación baja en grasas, debes tener mucho cuidado, ya que este aceite contiene muchas calorías. Si tiene sobrepeso, gana peso con facilidad o experimenta problemas para metabolizar la grasa, debes darle cantidades moderadas y reducir las calorías de sus demás alimentos. 25,26,27
No olvides que, aunque el aceite de coco sea una fuente excelente de grasas, nunca debes sustituir las grasas alimenticias que necesitan los animales, lo cual incluye los ácidos grasos esenciales como los omega-3 del aceite de kril o salmón salvaje y las grasas omega-6 de aceites de semillas de linaza, cáñamo y calabaza. Es imprescindible que se use como un complemento de las demás grasas saludables. El aceite de coco no es una buena fuente de ácidos grasos omega-3 u omega-6, así que debes administrarlo junto con otras grasas saludables que son necesarias para su salud y bienestar.
Cómo elegir el mejor aceite de coco
Aunque los cocos son beneficiosos para la salud de tu mascota, su cultivo puede ser perjudicial para la naturaleza. Debido a que la demanda de productos relacionados con el coco es cada vez mayor en todo el mundo, los productores se esfuerzan por mantenerse al día, y esto daña al medio ambiente.
Para ponerte en contexto, casi las tres cuartas partes del suministro de coco en todo el mundo proviene de Filipinas, Indonesia e India. Una mayor demanda obliga a los agricultores a implementar prácticas agrícolas que no son sustentables, como talar hábitats naturales para plantar cocoteros o recurrir al método de monocultivo, en el que la plantación se dedica a un solo cultivo de manera repetida. El monocultivo agota los minerales del suelo, reduce la biodiversidad e implica el uso de fertilizantes químicos para producir cultivos, lo que daña y contamina aún más nuestro planeta. 28
Si quieres ser un consumidor responsable de aceite de coco, compra variedades sin procesar y prensadas en frío que provengan de fuentes sostenibles certificadas. Los métodos de prensado en frío son menos perjudiciales para el medio ambiente ya que no dependen de procesos basados en el calor, como la desodorización y refinado para blanquear el aceite. 29 Además, los métodos de extracción con calor destruyen los antioxidantes naturales del aceite de coco, que son la razón por la que se lo das a tus mascotas en primer lugar. 30
Receta sencilla de scones de coco
Comparto contigo una receta que puedes preparar si quieres usar aceite de coco para hacer premios suculentos para tus mascotas. En teoría, los premios deben representar menos del 10 % de su consumo de calorías diario. Si no estás seguro de cuántas calorías tienen los premios de tu mascota, consulta a un veterinario para obtener la cantidad que más se acerque a lo ideal.
Receta de scones de coco
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de coco derretido
- 6 cucharadas de harina de coco
- 1 taza de proteína de lactosuero orgánico sin sabor
- 1 cucharadita de orégano fresco*
- 3 cucharadas de miel orgánica**
Modo de preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hondo.
- Cubre las palmas de tus manos con aceite de coco y aplasta la masa sobre una bandeja para hornear engrasada. Hornea a 375 grados Fahrenheit durante cinco minutos.
- Después, desprende los bordes y deja enfriar. Una vez esté frío, corta en los tamaños que desees.
Nota: Guárdalos en el congelador o refrigerador y procura que se consuman en el plazo de una semana. Puedes mantenerlos en el congelador hasta por tres meses.
🔍 Fuentes y referencias
- 1 Washington University in St. Louis, June 24, 2011
- 2 Hum Exp Toxicol. 2019 Jul;38(7):753-761
- 3 Br J Nutr. 2010 Jun;103(12):1746-54
- 4 Epilepsy Behav. 2021 Jan;114(Pt A):107608
- 5 Journal of Veterinary Internal Medicine, May 2020, Volume 34, Issue 3, Pages 1248-1259, Abstract
- 6 The Hindu, June 29, 2011
- 7 Heliyon. 2019 Oct 20;5(10):e02612
- 8 Dogs Naturally Magazine, November 9, 2021, Hot Spots On Dogs: The Ultimate Guide
- 9 Dogster, Febuary 13. 2025
- 10 Dogs Naturally Magazine, November 9, 2021, Top 7 Reasons To Use Coconut Oil For Dogs
- 11 The Spruce Pets, December 20, 2023
- 12 NaturalPetsHQ, July 21, 2024
- 13 PetMD, October 28, 2021
- 14,17,20 Care, May 19, 2021
- 15,18 Canadian Living, August 27, 2018
- 16 Physiol Behav. 1985 Sep;35(3):371-5, Abstract
- 19,23,25 PetMD, October 15, 2024
- 21 Mr. Boss Cat, August 29, 2022
- 22 Statista, Coconut Production Worldwide in 2023, By Leading Country
- 24,27 PetMD, February 26, 2024
- 26 American Kennel Club, January 16, 2024
- 28 Huffpost, October 12, 2020
- 29 Treehugger, November 29, 2021
- 30 Bioprocess and Biosystems Engineering, Volume 44, Pages 1807–1818 (2021), Table 1