📝 HISTORIA EN BREVE
- La ozonoterapia utiliza una forma activada de oxígeno (O3) para matar microbios dañinos, reducir la inflamación y estimular la curación en las mascotas, por lo que es una alternativa natural y sin medicamentos para problemas de salud comunes
- Los veterinarios utilizan ozono para tratar infecciones, heridas, dolor en las articulaciones y síntomas relacionados con el cáncer, ya que favorece el suministro de oxígeno, mejora el sistema inmunológico y alivia la inflamación sin efectos secundarios severos
- Las investigaciones demuestran que los perros con cáncer de mama vivieron más tiempo, tuvieron una mejor salud sanguínea y experimentaron menos efectos secundarios de la quimioterapia cuando fueron tratados con carboplatino y terapia con ozono
- Los veterinarios pueden administrar ozonoterapia a través de varios métodos seguros y no invasivos, como insuflación rectal, bolsas en las extremidades o "limb bagging", aceites ozonizados y autohemoterapia, según la condición y las necesidades de la mascota
- Cuando los veterinarios capacitados administran la ozonoterapia, esta tiene un bajo riesgo y es bien tolerada, lo que la convierte en una opción prometedora para las mascotas que necesitan un apoyo suave y holístico durante una enfermedad o recuperación
Cuando escuchas la palabra "ozono", es posible que pienses en la contaminación del aire o la atmósfera. Pero ¿sabías que el ozono también puede ayudar a que tu mascota se sienta mejor? La ozonoterapia es ahora una tendencia cada vez más popular en la salud de las mascotas y podría brindarle a la tuya una forma suave y natural de curarse de muchas afecciones.
¿Qué es la ozonoterapia?
El ozono es una forma activada de oxígeno con tres átomos de oxígeno, por eso se le conoce como O3. El átomo de oxígeno adicional lo distingue del aire que respiramos, el cual contiene dos átomos de oxígeno (O2).
Sin embargo, ese átomo adicional hace que el ozono sea muy activo, ya que reacciona y neutraliza otros organismos dañinos, como levaduras, hongos, bacterias y virus, lo que lo hace muy útil para limpiar, curar y favorecer la salud. Según un artículo que publicó Animal Care Center de Castle Pines:
"Los tejidos dañados que presentan inflamación, infección y hematomas contienen cantidades elevadas de CO2 y ácido láctico, que es lo que causa el dolor. El ozono desplaza el CO2 y favorece la oxigenación de los tejidos para revertir estas condiciones y estimular el proceso de curación".1
El oxígeno pasa a través de un tubo con carga eléctrica para producir ozono. Esta energía eléctrica luego rompe las moléculas, lo que crea O2 y O3. Sin embargo, es fundamental utilizar oxígeno puro de grado médico para producir O2 y O3, ya que el ozono no puede formarse a partir del aire ambiente debido a la presencia de nitrógeno. El nitrógeno produciría óxido nitroso, lo cual es una toxina.
¿Cómo ayuda el ozono a sanar a las mascotas?
En resumen, el ozono "oxigena" las células de tu mascota para estimular la función de las mitocondrias, lo que ayuda a prevenir muchas enfermedades crónicas y degenerativas. Una de las propiedades únicas del ozono es que estimula la producción de citocinas, las cuales después activan el sistema inmunológico.
Las citocinas, como los interferones y las interleucinas, actúan como "compuestos mensajeros" que causan una reacción en cadena positiva en todo el cuerpo. Según cómo se utilice la ozonoterapia, podría mejorar o disminuir el sistema inmunológico. Esto lo hace útil para tratar diversas enfermedades crónicas, como:2
- Heridas, cortes, abrasiones, abscesos, quemaduras, erupciones y puntos calientes
- Infecciones bacterianas, fúngicas y por levaduras
- Infecciones parasitarias, como la sarna y la tiña
- Alergias y picazón en la piel
- Infecciones en el oído, senos paranasales y dientes
- Virus de las vías respiratorias superiores
- Dolor de garganta y tos de las perreras
- Problemas intestinales y de vejiga (diarrea, gases, inflamación, indigestión y estreñimiento)
- Problemas de la glándula anal
- Enfermedad de Lyme
- Artritis, lesiones articulares y tendinosas
- Problemas de movilidad como rigidez y cojera
Uso de la ozonoterapia para ayudar con el tratamiento del cáncer en mascotas
La ozonoterapia produce factor de necrosis tumoral (TNF), que es una citocina útil para tratar el cáncer y las enfermedades autoinmunes. 3 La ozonoterapia crea un ambiente hostil para las células cancerosas debido a que aumenta la oxigenación en los tejidos. En las mascotas que padecen cáncer:4
- Alivia el dolor
- Ralentiza el crecimiento del tumor
- Controla las náuseas
- Proporciona efectos antiinflamatorios
- Refuerza la respuesta del sistema inmunológico
- Favorece el apetito y la energía
Un estudio de 2024 que se publicó en la revista Antioxidants (Basilea) analizó cómo funcionaba la ozonoterapia en perros con cáncer de mama. 5 Los investigadores estudiaron a 25 perros hembras diagnosticadas con neoplasia mamaria maligna; un grupo recibió un medicamento de quimioterapia llamado carboplatino, mientras que el otro recibió tanto quimioterapia como terapia con ozono.
Los investigadores descubrieron que los perros que recibieron ozono y quimioterapia tuvieron mejores resultados, ya que presentaron más glóbulos rojos y plaquetas, menos efectos secundarios y niveles más elevados de antioxidantes. También vivieron más tiempo y se sintieron mejor en general.
"Estos resultados indican que combinar el carboplatino y la ozonoterapia es un tratamiento complementario prometedor para los perros hembra con cáncer mamario, ya que se asoció con menos reacciones adversas y un mejor perfil oxidativo", concluyeron los investigadores. 6
¿Cómo se administra la ozonoterapia?
El uso de la ozonoterapia no causa dolor ni molestias y los veterinarios la administran de distintas maneras, según la condición de tu mascota. Estos son algunos ejemplos:
- Insuflación rectal o vesical: esto implica administrar el gas en el recto o la vejiga, lo que permite que entre en contacto directo con bacterias o células cancerosas y también permite que el cuerpo lo absorba para estimular la utilización de oxígeno. Los tratamientos suelen requerir entre 50 y 150 ml de O3 y se suelen administrar una o dos veces por semana. Luego se reduce la frecuencia según la condición y los resultados.
- Autohemoterapia: se requieren unos pocos mililitros de sangre de tu mascota mezclados con O3 en un entorno estéril. La sangre con ozono se inyecta de nuevo en el cuerpo de tu mascota. La autohemoterapia se utiliza para tratar el cáncer, infecciones, alergias y otras afecciones, como enfermedades autoinmunes, inmunodeficientes e inflamatorias.
- Bolsas en las extremidades o "limb bagging": la pata o pierna de tu mascota se aislará con una bolsa de plástico llena de gas ozono. Este método suele tratar infecciones, heridas y úlceras por decúbito.
- Aceite de oliva ozonizado: como su nombre lo indica, es aceite de oliva tratado con ozono y que se utiliza de forma tópica. Suele ser útil en casos de infecciones auditivas, por hongos y bacterias, tiña, úlceras y llagas.
- Solución salina ozonizada: el O3 se burbujea en la solución salina, lo cual lo esteriliza. Después, el O3 se administra de manera segura otra vez al cuerpo mediante administración subcutánea o intravenosa. Funciona tanto en las afecciones dolorosas como en insuficiencia renal crónica y otras enfermedades sistémicas, tanto agudas como crónicas.
- Terapia con prolozona: es una combinación de proloterapia (terapia de inyección regenerativa) y gas ozono, que se suele utilizar para lesiones de tendones o ligamentos.
¿La ozonoterapia es segura para las mascotas?
Si un veterinario calificado administra la ozonoterapia, suele ser segura y produce pocos efectos secundarios. Por lo general, un veterinario administrará ozono dos veces por semana. Las afecciones agudas pueden requerir de tres a seis tratamientos a la semana, y los pacientes con afecciones crónicas podrían requerir más en intervalos de uno a dos meses. 7
Tu veterinario controlará con cuidado y administrará la dosis correcta para tu mascota según su tamaño y estado de salud. En la mayoría de los casos, los efectos secundarios son pequeños, como tos o fatiga temporal. La dosis incorrecta puede causar diarrea o vómitos. 8 Por eso es crucial acudir a un profesional que sea muy competente en el uso de la ozonoterapia.
Comentarios finales
Si bien la ozonoterapia existe desde hace mucho tiempo en la medicina humana, es bastante nueva en el cuidado de las mascotas. Sin embargo, esto ha cambiado, ya que cada vez más veterinarios lo incorporan a sus clínicas porque ven lo bien que funciona. La ozonoterapia es una opción útil si tu mascota padece dolor, una infección o una enfermedad crónica.
Aunque las investigaciones aún continúan para explorar todo el potencial del ozono, los primeros resultados son prometedores. Ya sea que se utilice sola o con otros tratamientos, la ozonoterapia podría ayudar a mejorar la salud de tu mascota, reducir el dolor y aumentar la energía. Con el cuidado adecuado y la orientación de un experto, esta forma de oxígeno podría ser la solución que tu mascota necesita para vivir una vida más feliz y saludable.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,3 Animal Care Center of Castle Pines, December 23, 2021
- 2,7 IVHC, Ozone Therapy
- 4,8 Arya Animal Acupuncture, August 16, 2024
- 5,6 Antioxidants (Basel). 2024 May 30;13(6):673