📝    HISTORIA EN BREVE

  • La irradiación ultravioleta de la sangre (UBI, por sus siglas en inglés) es cada vez más popular en el ámbito veterinario como terapia no invasiva que utiliza la luz para reforzar el sistema inmunológico de los animales
  • La UBI consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del animal, exponerla a la luz ultravioleta y devolverla al torrente sanguíneo
  • Este tratamiento activa los glóbulos blancos, mejora el flujo sanguíneo, aumenta la producción de óxido nítrico y ayuda a modular el sistema inmunológico sin suprimirlo
  • La UBI ayuda a tratar diversas enfermedades, entre ellas infecciones con resistencia a los antibióticos, enfermedades inflamatorias crónicas y problemas gastrointestinales, además de contribuir a la cicatrización de heridas y al tratamiento del cáncer
  • El procedimiento dura menos de una hora, no requiere sedación y los efectos secundarios son mínimos. La frecuencia del tratamiento puede variar dependiendo del estado de cada mascota

En los últimos años, ha aumentado el interés por nuevos enfoques para el cuidado de las mascotas, sobre todo aquellos que no se basan solo en medicamentos o cirugía. Una terapia que está recibiendo cada vez más atención es la irradiación ultravioleta de la sangre (UBI).

Aunque pueda parecer avanzada, la UBI lleva décadas utilizándose en la medicina humana. Durante las décadas de 1940 y 1950, los médicos consideraban la UBI como una terapia revolucionaria y la utilizaban para tratar infecciones que ponían en peligro la vida de los seres humanos, como la sepsis, la neumonía y la hepatitis. No obstante, el uso de la UBI desapareció después del desarrollo de los antibióticos. 1

Hoy en día, la UBI está resurgiendo en el mundo de la medicina veterinaria como una forma sencilla, segura y natural de ayudar a tu mascota a curarse desde el interior. La idea detrás de esto es bastante simple: usar la luz para apoyar el sistema inmunológico de tu mascota y ayudar a su cuerpo a combatir enfermedades.

¿Qué es la UBI y cómo funciona?

Conocida también como terapia de fotoluminiscencia, la UBI consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre de su mascota con una aguja, como se extrae sangre para cualquier otro análisis. La sangre se mezcla con una solución salina estéril y luego se pasa poco a poco por un tubo de vidrio especial. Mientras la sangre circula por el tubo, durante solo unos segundos. Después, vuelve al torrente sanguíneo de tu mascota, donde empieza a activar respuestas curativas casi de inmediato. 2

La luz que se utiliza en la UBI incluye tres tipos diferentes, denominados UVA (320 a 400 nanómetros (nm)), UVB (280 a 320 nm) y UVC (180 a 280 nm). Cada tipo proporciona diferentes acciones de protección: los rayos UVA ayudan a eliminar bacterias, virus y hongos,  los rayos UVB3 favorecen el equilibrio inmunológico y los rayos UVC4 ayudan a destruir el material genético dañino de los microbios. 5

La UBI ayuda a tu mascota a curarse al mejorar el funcionamiento de todo su cuerpo. Una vez que esta sangre tratada vuelve al torrente sanguíneo, activa los glóbulos blancos, lo que los vuelve más eficaces para detectar y eliminar amenazas. Los glóbulos rojos también se vuelven más flexibles, lo cual mejora el flujo sanguíneo incluso en los vasos más pequeños. 6,7

Además, uno de los efectos más potentes de la UBI es su capacidad para aumentar el óxido nítrico, una molécula que relaja los vasos sanguíneos, mejora la circulación y reduce la inflamación en los tejidos profundos. 8 A medida que la circulación mejora, aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos, lo que acelera su reparación y recuperación.

La UBI no suprime el sistema inmunológico como muchos medicamentos convencionales. Por el contrario, ayuda a modularlo, reduciendo el exceso de inflamación sin bloquear el proceso de curación. También contribuye a la desintoxicación al descomponer los compuestos nocivos en la sangre, lo que alivia la carga sobre el hígado y los riñones. Algunos veterinarios combinan la UBI con otro tratamiento llamado ozonoterapia, que potencia el resultado. 9

Dado que la UBI refuerza la capacidad de tu mascota para combatir las infecciones, ayuda a reducir la dependencia de antibióticos. Esto la convierte en una herramienta muy valiosa en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, un problema cada vez más alarmante tanto en medicina humana como veterinaria. Al ayudar al sistema inmunológico a realizar su función de manera más eficaz, la UBI permite controlar las enfermedades sin contribuir al uso excesivo de medicamentos.

Enfermedades en animales tratadas con la UBI

Los veterinarios integrativos están utilizando la UBI para ayudar a las mascotas que padecen diversos problemas, entre los que se incluyen:10,11,12

  • Infecciones bacterianas, virales y fúngicas, incluyendo aquellas que son resistentes a los antibióticos
  • Enfermedades inflamatorias crónicas como artritis, asma y alergias
  • Enfermedades gastrointestinales como la enfermedad intestinal inflamatoria (EII)
  • Cáncer, sobre todo de la sangre, como el linfoma y la leucemia
  • Curación de heridas y recuperación posquirúrgica
  • Reacciones al veneno o por exposición a animales venenosos
  • Exposición a toxinas ambientales y microbianas

En algunos casos, las mascotas muestran una gran mejoría entre 24 y 72 horas después de una sola sesión. En el caso de las enfermedades crónicas, el progreso podría ser más lento, pero muchos dueños afirman que sus mascotas están más alertas, activas y cómodas después de unos pocos tratamientos. 13

¿Interesado en la UBI para tu mascota? Esto es lo que obtendrás

La UBI se considera una de las terapias más seguras que existen en la medicina veterinaria. Dado que utiliza la propia sangre de tu mascota sin añadir medicamentos, productos químicos ni ingredientes sintéticos, el riesgo de complicaciones es muy bajo. La terapia funciona en sintonía con la biología natural de tu mascota, lo que la convierte en una opción suave pero eficaz para la curación y la recuperación.

Una sesión promedio de UBI dura menos de una hora. Tu mascota se mantiene despierta durante el procedimiento, y no es necesario sedarla ni esperar a que se recupere. La mayoría de las mascotas toleran el procedimiento sin problema. En algunos casos, es posible que notes efectos secundarios leves, como fatiga, fiebre baja o una ligera sensibilidad en el lugar de la inyección. Estos efectos por lo general desaparecen en uno o dos días.

Al igual que con cualquier tratamiento médico, la UBI debe ser realizada por un veterinario experto. La dosis y la técnica adecuadas son esenciales, y el veterinario debe adaptar el tratamiento en función del tamaño, el estado y la salud general de tu mascota. Para infecciones breves, una o tres sesiones podrían bastar. Las mascotas con inflamación crónica o cáncer pueden necesitar sesiones constantes cada cierto tiempo. El veterinario te orientará sobre el plan adecuado en función de la respuesta de tu mascota.

Un tratamiento reconocido para cuidar la salud de las mascotas

La UBI es una terapia comprobada a lo largo del tiempo que es de bajo riesgo, no utiliza medicamentos y es muy útil para mascotas que padecen enfermedades crónicas o toman múltiples medicamentos. En lugar de añadir más medicamentos, la UBI ayuda al organismo de tu mascota a hacer lo que está diseñado para hacer: curarse y recuperarse.

Gracias a la mejora de la tecnología y a una mayor oferta formativa, cada vez es más fácil acceder a la UBI. Cada vez más veterinarios están aprendiendo a usarla y más dueños de mascotas la solicitan. Si eres de los que creen en la importancia de trabajar con el cuerpo, y no solo contra la enfermedad, esto podría ser lo que estabas buscando para ayudar a mejorar la salud de tu mascota.