📝 HISTORIA EN BREVE
- El ruibarbo es conocido por sus tallos carnosos de color rosa rojizo que se parecen al apio, y con frecuencia son utilizados para preparar rellenos de tartas
- Un estudio ha revelado que los compuestos bioactivos del ruibarbo presentan “actividades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas, antidiarreicas, antidiabéticas, antiinflamatorias, diuréticas, hepatoprotectoras y mucho más”
- Si bien se pueden comer los tallos del ruibarbo, sus hojas no son comestibles, lo que suele confundir en cuanto a su seguridad para las mascotas
- En todo momento, mantén las hojas fuera del alcance de las mascotas. Es seguro para las mascotas consumir pequeñas cantidades de tallos de ruibarbo cocidos
- El ruibarbo posee una serie de ingredientes activos naturales que resultan beneficiosos tanto para los seres humanos como para los animales, ya que tienen diversas propiedades farmacológicas, como antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, entre otras
El ruibarbo crece en primavera, y es conocido por sus tallos carnosos de color rosa rojizo que se parecen al apio. Se utiliza con frecuencia para rellenar tartas y combina a la perfección con las fresas, otro de los frutos favoritos de la primavera, cuya dulzura contrarresta el sabor ácido del ruibarbo. Pero más allá de ser una “planta de tartas”, el ruibarbo destaca también en mermeladas, compotas, pasteles e incluso en ensaladas y salsas. 1
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas advertencias antes de consumir ruibarbo, sobre todo si piensas compartirlo con tu mascota.
¿Qué es el ruibarbo?
El ruibarbo (Rheum rhabarbarum) es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las poligonáceas. Puede crecer hasta 4 pies de altura, con hojas grandes con forma de corazón. 4 Al principio, la planta era apreciada por sus propiedades medicinales, sobre todo por los efectos laxantes de sus raíces. 5
Los romanos lo importaban desde el norte de Rusia, a través del río Rha. Al ser una zona fuera del Imperio Romano, se consideraba tierra bárbara. Debido a esto, los romanos llamaban al ruibarbo “rha barbarum”, término que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en su actual nombre. 6
El ruibarbo llegó a los Estados Unidos a finales de 1700, donde comenzó a usarse para fines medicinales. No fue hasta 1800 que los tallos de ruibarbo se empezaron a usar en recetas culinarias, sobre todo en las cocinas europeas. 7 Hoy en día, el ruibarbo continúa siendo cultivado en Asia y Europa, así como en algunas partes de los Estados Unidos. 8
Los tallos de ruibarbo son comestibles
Aunque los tallos del ruibarbo son comestibles, las hojas no lo son, lo que suele confundir sobre la seguridad del ruibarbo.
En Internet abunda mucha información errónea sobre frutas, vegetales, frutos secos y semillas saludables. Esto se debe a que los sitios web clasifican todos los riesgos (como el riesgo de que el consumo excesivo cause problemas gastrointestinales) como riesgos o "toxicidades", lo cual no es cierto, pero causa mucha confusión entre millones de amantes de las mascotas.
En el caso del ruibarbo, es posible que hayas visto sitios web que advierten del peligro de darlo a tu mascota y lo clasifican como venenoso por contener cristales de oxalato solubles. Sin embargo, es cuestión de matices. Según la línea telefónica de Pet Poison Helpline, “las hojas contienen cristales de oxalato solubles, siendo menos frecuentes en el tallo. Es por ello que los tallos del ruibarbo son comestibles, pero las hojas no”.9
Por suerte, a las mascotas no les suelen gustar las hojas de ruibarbo por su sabor amargo. Los tallos de ruibarbo también se venden sin hojas en los supermercados. Pero para garantizar la seguridad de tu mascota, en caso de tener una planta de ruibarbo en casa, asegúrate de que no tenga acceso a ella. Si se ingieren en grandes cantidades, los cristales de oxalato de las hojas pueden causar problemas renales y síntomas como babeo, vómitos, diarrea, letargo, debilidad, temblores y cambios en el apetito, la sed y la producción de orina. 10
El ruibarbo contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos
Los polifenoles son compuestos potentes que se obtienen solo de alimentos de origen vegetal. Al igual que otros alimentos de origen vegetal, el ruibarbo posee una serie de ingredientes activos naturales que resultan beneficiosos tanto para los seres humanos como para los animales. 11
De acuerdo con un artículo publicado en la serie Reference Series in Phytochemistry,12 los compuestos bioactivos del ruibarbo tienen “propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antimicrobianas, antidiarreicas, antidiabéticas, antiinflamatorias, diuréticas, hepatoprotectoras y muchas más” Además, un estudio publicado en LWT — Food Science and Technology cuyo objetivo era identificar los polifenoles del ruibarbo, encontró 22 compuestos fenólicos en él, entre ellos “cuatro antocianinas y ácidos fenólicos, cinco flavano-3-oles y nueve derivados de flavonol”.13
Uno de los ácidos fenólicos que se encuentran en el ruibarbo es el ácido gálico,14 el cual, según un estudio publicado en Frontiers in Immunology, podría ayudar a aliviar el “estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria en cachorros con estrés ya que provoca cambios beneficiosos en la microbiota intestinal y en los metabolitos que podrían ayudar a la salud intestinal y del organismo”.15
Otros compuestos del ruibarbo con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes son los flavan-3-oles, procianidinas, catequinas y epicatequinas. 16,17 En cuanto a su contenido de flavonol, el ruibarbo tiene miricetina y quercetina,18 las cuales contienen poderosas propiedades antioxidantes y anticancerígenas. 19 Los estudios han mostrado que estos dos compuestos podrían ayudar a inhibir y controlar la expansión del osteosarcoma canino,20,21 sin embargo, los veterinarios recomiendan que suministres estos potentes compuestos vegetales con otros alimentos que no sean grandes cantidades de ruibarbo.
Otros nutrientes beneficiosos presentes en el ruibarbo
Además de polifenoles, el ruibarbo contiene vitaminas y minerales. Sobre todo es rico en vitamina K,24 y un tallo (51 gramos) contiene 14.9 microgramos de este nutriente. 25 La vitamina K es muy importante para mantener huesos sanos26 y una coagulación sanguínea normal. 27
La misma porción de ruibarbo contiene 4.08 miligramos de vitamina C,28 un potente antioxidante, así como 31.1 microgramos de betacaroteno (provitamina A),29 que podría ayudar a mejorar su salud inmunológica. 30 El ruibarbo es una excelente fuente de fibra alimenticia insoluble,31 que podría ayudar a mejorar su salud digestiva. 32
De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Food Composition and Analysis, hervir los tallos de ruibarbo en agua redujo de manera significativa su contenido de oxalato soluble. 33 Al cocer el ruibarbo en leche después de hervirlo en agua, se puede reducir aún más (hasta un 70.3 %) el contenido de oxalato. 34
Si tu mascota tiene tendencia genética a tener cálculos de oxalato cálcico en la vejiga o antecedentes de problemas relacionados con el oxalato cálcico, limita su consumo de alimentos que contengan oxalato a menos del 2 % de su consumo alimenticio y no le des ruibarbo como premio.
¿El ruibarbo es un cultivo sostenible?
De acuerdo con HEALabel, la producción de ruibarbo es sostenible ya que no produce daños significativos al aire, el agua, la tierra ni el suelo. Tiene una huella hídrica baja, solo se necesitan 322 litros de agua para producir 1 kilogramo de ruibarbo. Además, la huella de carbono también es baja, ya que produce 1.6 kg de CO2 por cada kilogramo, lo que equivale a 3.75 kilómetros en un automóvil. 36
Pero, para asegurarte de que el ruibarbo que compras sea en verdad sostenible y seguro, libre de químicos agrícolas dañinos; compra variedades orgánicas y sin pesticidas de una fuente confiable o en el mercado de agricultores de tu localidad. Siempre que sea posible, y sobre todo, sirve este plato favorito del verano a los miembros de tu familia humana, no a las mascotas.
🔍 Fuentes y referencias
- 1,8 The Spruce Eats, April 28, 2023
- 2 Huffpost, June 9, 2015
- 3 Food Network, October 27, 2021
- 4 Wisconsin Horticulture, Rhubarb, Rheum rhabarbarum
- 5,13,14,18,19 LWT - Food Science and Technology. 118(2020) 108775
- 6,7 The Sunday Post, February 3, 2017 (Archived)
- 9,10 Pet Poison Helpline, Rhubarb
- 11 LWT, Volume 118, January 2020, 108775, Introduction
- 12 Bioactive Compounds of Rhubarb (Rheum Species). Reference Series in Phytochemistry. July 20, 2021
- 15 Front Immunol. 2022 Jan 14:12:813890
- 16 Molecules. 2022 May 4;27(9):2932
- 17 Science Direct, Epicatechin
- 20 J Cell Physiol. 2018 Sep;233(9):7457-7466
- 21 J Cell Biochem. 2019 Oct;120(10):17449-17458
- 22 Atlas Obscura, April 10, 2018
- 23 Food Republic, July 8, 2023
- 24 PennState Extension, August 30, 2023
- 25,28,29 USDA Food Data Central, Rhubarb, Raw (Archived)
- 26 J Osteoporos. 2019 Dec 31;2019:2069176
- 27 Food Nutr Res. 2012 Apr 2;56:10.3402/fnr.v56i0.5329
- 30 J Vet Intern Med. 2003 Nov-Dec;17(6):835-42
- 31 Nutrition Research. Volume 13, Issue 9, September 1993, Pages 1017-1024
- 32 Today's Veterinary Practice, December 23, 2016
- 33,34 Journal of Food Composition and Analysis. Volume 94, December 2020, 103648
- 35 Michigan State University, March 16, 2023
- 36 ShopLogic, January 3, 2025