📝 HISTORIA EN BREVE
- El escurrimiento nasal no es común en los perros, por lo que si tu mascota tiene secreción nasal, es importante que averigües la causa
- La secreción nasal de un perro podría ser el resultado de alergias estacionales o ambientales; en estos casos es importante identificar y reducir la exposición a los posibles irritantes
- Las razas braquicefálicas (perros de cara plana) como los bulldogs y los pugs son más susceptibles a sufrir problemas nasales debido a sus conductos nasales comprimidos
- Las posibles causas graves de secreción nasal incluyen la presencia de un cuerpo extraño, como aristas o semillas de plantas; infecciones bacterianas, virales o fúngicas; tumores nasales; y ácaros nasales
- Consulta a un veterinario si notas secreción nasal frecuente, estornudos, inflamación o un olor desagradable en la nariz de tu perro o sonidos respiratorios anormales
Muchos dueños de mascotas creen que si la nariz de su perro está caliente o seca, significa que está enfermo, pero eso es un mito. Por sí sola, una nariz cálida y seca no significa que tu perro esté enfermo. Las narices sanas de los perros pasan de estar húmedas y frescas a estar cálidas y secas, y viceversa, con bastante facilidad.
Sin embargo, es importante distinguir entre una nariz húmeda y una nariz con escurrimiento. La secreción nasal no es tan común en los perros como en los niños, pero sí ocurre y por numerosas razones. Si tu mascota presenta secreción nasal (el nombre técnico de una nariz con escurrimiento), es importante investigar la causa.
Razones que podrían ser benignas por las que tu perro podría tener secreción nasal
En algunos perros, una causa inofensiva de secreción nasal acuosa, incolora y sin olor ocasional podría ser el ejercicio o la excitación.
Otra causa de este tipo de secreción nasal es la irritación de las fosas nasales debido a alergias estacionales o ambientales, o por inhalar un objeto extraño. Si tu perro ha jugado al aire libre y de repente presenta secreción nasal, en especial con estornudos, llévalo con el veterinario.
Si notas que la nariz de tu perro tiende a gotear cada vez que llega la primavera o cada vez que enciendes una vela perfumada en tu casa (lo cual no es recomendable), es posible que tenga alergias estacionales o algún irritante en los espacios cerrados. Los productos químicos domésticos que provocan secreción nasal y estornudos en las personas podrían causar los mismos síntomas en los perros. Los agentes irritantes como el perfume, humo de cigarrillo, productos de limpieza del hogar, fibra de vidrio, pesticidas y desodorantes en aerosol podrían causar una reacción en perros sensibles.
Situaciones como estas deben abordarse para identificar y eliminar o al menos reducir los factores que causan la secreción nasal de tu mascota. Las alergias estacionales y ambientales en los perros suelen comenzar leves, pero empeoran de manera progresiva con el tiempo.
Una secreción nasal ocasional que parece ser inofensiva y que causa un alérgeno podría convertirse en una respuesta alérgica importante, que en los perros se produce con mayor frecuencia a través de la piel. La comezón intensa, la dermatitis húmeda y otros problemas de la piel son muy a menudo la culminación de meses o años de alergias que no se han tratado.
También es importante tener en cuenta que en las razas braquicefálicas (perros con caras planas o “aplastadas”) los conductos nasales están comprimidos. Esto puede provocar secreción nasal y otros síntomas cuando hay una infección de las vías respiratorias superiores o cuando se exponen a irritantes. Estas razas incluyen el Boston Terrier, el Bulldog, el Cavalier King Charles Spaniel, el Pekinés y el Pug.
5 causas graves de secreción nasal en los perros
Existen otras razones más graves para la secreción nasal en los perros, la mayoría de las cuales también implican estornudos, tos u otros síntomas. Las siguientes cinco posibles causas de la secreción nasal de tu perro requieren atención veterinaria.
- Cuerpos extraños: un "cuerpo extraño" en la nariz de tu perro significa que hay algo que no debería estar ahí. Por ejemplo, si a tu mascota le gusta cavar en la tierra u olfatear por todas partes, es probable que le entre a la nariz un poco de tierra, pasto o algún insecto. Esto podría causarle escurrimiento nasal y también hará que estornude para expulsar el material extraño. Los perros de caza y deportistas, que pasan mucho tiempo al aire libre y corren a toda velocidad en entornos naturales, también podrían terminar con cosas raras (ramitas o varas) en la nariz. Los estornudos y la secreción nasal son el intento del cuerpo de tu perro de expulsar el cuerpo extraño. Sin embargo, en algunos casos podría necesitar intervención médica. Los signos de que tu perro tiene un objeto extraño en la nariz incluyen estornudos, comezón y sangrado. Su respiración podría ser más ruidosa de lo normal y podría tener un bulto visible en un lado de la cara o la nariz.
- Colas de zorro: las colas de zorro son pequeñas aristas de plantas muy comunes en California, también se pueden encontrar en casi todos los estados al oeste del Mississippi y también se han extendido a la costa este. A finales de primavera y principios de verano, las cabezas de esta planta se secan y tornan de color marrón, y se esparcen por el entorno. Sus picos pequeños provocan que se entierren en el suelo, mientras que la vida silvestre ayuda a que se esparzan por todas partes. Las colas de zorro podrían entrar en la nariz, los ojos, los oídos, la boca y casi cualquier otra parte del cuerpo de un perro. Pueden penetrar al fondo de la fosa nasal o del canal auditivo de tu perro, o incluso debajo de la piel en poco tiempo y, a menudo, de una manera tan rápida que es imposible darse cuenta. Si de repente la nariz de tu perro comienza a escurrir y estornuda sin control, podría haber inhalado una cola de zorro. Si crees que estuvo expuesto a colas de zorro o presenta síntomas sospechosos, consulta a tu veterinario o a una clínica de emergencia lo antes posible.
- Infecciones: si bien las infecciones virales y bacterianas del tracto respiratorio superior suelen causar tos, una infección a causa del hongo oportunista Aspergillus provoca estornudos y secreción nasal. Esta infección podría presentarse debido al contacto directo con el hongo a través de la nariz y los senos paranasales, lo cual sucede cuando un perro está expuesto al polvo, paja o restos de pasto. Los síntomas incluyen dolor y sangrado o secreción de la nariz, estornudos e inflamación. Además, un diente infectado, o su raíz, podría provocar que tu perro estornude o tenga secreción nasal. En los caninos, las raíces del tercer premolar superior están cerca de los conductos nasales. Si este diente o uno cercano se infecta, podría provocar estornudos y secreción nasal.
- Tumores nasales: la secreción nasal crónica y los estornudos podrían ser síntomas de un tumor nasal. Por desgracia, estos tumores son bastante comunes en los perros, en especial en las razas con hocicos largos, como el Collie. El humo del tabaco podría ser una de las principales causas de cáncer de nariz en las mascotas. La mayoría de los tipos de tumores nasales no hacen metástasis, pero sí se propagan de forma local, lo que destruye las estructuras de la nariz.
- Ácaros nasales: los ácaros nasales son insectos microscópicos que pueden alojarse en la nariz y en los senos paranasales de tu perro. Causan mucha comezón en la nariz, lo que provoca ataques de estornudos, así como secreción nasal crónica e incluso sangrado. Tu perro puede infestarse de ácaros nasales al cavar en la tierra con la cara o al tener contacto directo con la nariz de un perro infectado. Los ácaros se pueden identificar con un hisopado nasal y un microscopio. Si esta infestado, los ácaros serán visibles.
Si notas secreción nasal, inflamación o un olor desagradable en la nariz de tu perro o el área que la rodea, o si parece tener problemas para respirar o emite sonidos respiratorios anormales, llévalo de inmediato al veterinario.