📝    HISTORIA EN BREVE

  • Muchos dueños de mascotas nos preguntamos por qué los perros y gatos viven vidas tan cortas
  • Todo en la vida de tu mascota es más rápido: pasa de cachorro o gatito a adulto y a mayor en tan solo unos años
  • Los perros y gatos también alcanzan la madurez sexual muy rápido (seis meses para muchos), y el tiempo transcurrido desde la concepción hasta el nacimiento es de solo unos 60 a 65 días
  • Los factores que influyen en la rapidez con la que envejece tu mascota incluyen la crianza, la alimentación, las vacunas, las toxinas ambientales y la esterilización
  • La buena noticia es que, a pesar de su vida más corta, los perros y gatos viven el momento y saben aprovechar al máximo cada día. Es nuestro trabajo como dueños amorosos asegurarnos de que tengan esa oportunidad

La mayoría de los dueños de mascotas se preguntan de vez en cuando por qué la esperanza de vida de sus amigos peludos es mucho más corta que la nuestra. Cualquier persona que tenga una mascota sabe que el tiempo que pasamos con ella pasa demasiado rápido.

Su amado perro o gato aporta mucha alegría en sus pocos años de vida en el planeta. Todo lo relacionado con la vida de tu mascota, desde su ritmo de crecimiento hasta su habilidad de aprender, ocurre a una gran velocidad.

Por ejemplo, los cachorros y los gatitos nacen sin dientes, pero en la tercera semana les comienzan a salir y para el día 45 ya tienen todos sus dientes. A la mayoría de los cachorros y gatitos les salen sus dientes adultos cuando alcanzan los seis meses de edad.

Los perros y gatos también alcanzan la madurez sexual muy rápido (seis meses para muchos), y el tiempo transcurrido desde la concepción hasta el nacimiento es de solo unos 60 a 65 días. El tamaño de la camada puede llegar a una docena, lo que tiene sentido para la supervivencia de una especie que no tiene muchos años para reproducirse.

Los felinos y los caninos también tienen una temperatura corporal más alta. La temperatura corporal humana promedio es de 98.6 grados F, mientras que la temperatura promedio de los gatos y los perros es de entre 100.5 y 102.5 grados F. También tienen un metabolismo mucho más rápido que el nuestro y queman calorías al doble de velocidad.

Esto significa que el cuerpo de tu perro o gato debe realizar una cantidad extraordinaria de trabajo en unos pocos años, lo que acelera el proceso de envejecimiento. Es por eso que una mascota se considera mayor a una edad tan temprana.

Algunos gatos alcanzan su edad dorada a los ocho años, y los perros de razas gigantes a los cuatro o cinco. Por desgracia, la esperanza de vida promedio de un perro del tamaño de un gran danés es de solo seis a ocho años.

Los expertos especulan que una combinación de genética, endogamia, metabolismo y evolución contiene la respuesta a por qué la vida de un perro o gato es mucho más corta que la de un humano. Si bien nadie sabe de manera exacta por qué las mascotas viven vidas tan cortas, muchas personas conocen perros y gatos que han vivido mucho más de lo esperado.

Factores que influyen en la longevidad de un perro

Ted Kerasote, autor de libros "best-seller" ha viajado por el mundo investigando los estilos de vida y la esperanza de vida de los perros, y en su libro, Pukka's Promise: The Quest for Longer-Lived Dogs, Ted describe variables clave que él y otros expertos coinciden en que contribuyen a la longevidad de los perros. Por ejemplo:

  • Crianza
  • Contaminantes ambientales
  • Nutrición
  • Esterilización/castración
  • Vacunas
  • Libertad

Buena crianza + estilo de vida saludable = mayor longevidad

La buena crianza también es de vital importancia. El Dr. Jeff Bergin, propietario y criador de perros Terranova, menciona que criar perros de manera ética, holística y responsable ayuda a prolongar sus vidas.

Los perros del Dr. Jeff son muy longevos para la raza, que tiene una esperanza de vida media de ocho a diez años. Su Terranova más grande vivió 17 años. Y lo más sorprendente fue que la perra, Kate, todavía podía caminar y moverse hasta el día que murió.

Los criadores responsables como el Dr. Jeff hacen una serie de cosas para asegurar la salud, la longevidad y la calidad de vida de sus perros. Lo primero y más importante es que seleccionan los perros para criar en función de su salud.

Parte de este esfuerzo implica desarrollar diversidad genética en sus animales al incorporar sangre nueva y nuevas líneas a su programa de crianza. Además, los perros del Dr. Jeff se crían sólo una o dos veces en su vida, con al menos seis años entre camadas. Otros factores que contribuyen a la salud y longevidad de los Terranova del Dr. Jeff:

  • Los perros se alimentan con comida cruda, tanto casera como con alimentos comerciales de alta calidad
  • El Dr. Jeff, que es quiropráctico veterinario, realiza manipulaciones ortopédicas manuales en todos sus perros. Tan pronto como un cachorro puede ponerse de pie, obtiene su primer ajuste, y esto continúa durante toda su vida
  • Para preservar y proteger su sistema inmunológico, a los Terranovas se les realizan títulos en lugar de vacunarse de forma automática. La única revacunación que reciben es la vacuna antirrábica requerida por ley

Además, todo futuro propietario de un Terranova del Dr. Jeff debe aceptar una visita domiciliaria obligatoria, una entrevista exhaustiva y el compromiso de alimentarlo con comida cruda.

Cómo criar un gato longevo

Por fortuna, hoy en día muchos gatitos viven hasta bien entrada la adolescencia y principios de los 20 años. Al igual que con los perros, la longevidad de un gato suele estar relacionada con el estilo de vida y el entorno. Algunos consejos para mantener a tu gato en óptimas condiciones incluyen:

  • Bríndale una alimentación balanceada, rica en antioxidantes y apropiada para su especie, que incluya grasas esenciales omega-3, como el aceite de kril. La humedad es el mejor amigo de tu gato, así que ofrécele agua en una variedad de tazones o coloca una fuente para beber, además de darle una menor cantidad de croquetas. Si tu gato es adicto a los alimentos de mala calidad, agrega un suplemento para todo el cuerpo.
  • Mantén el cuerpo y mente de tu mascota activos con ejercicio regular y estimulación mental (por ejemplo, rompecabezas y juguetes que liberan premios). Piensa en diferentes formas para que tu gato disfrute el interior de la casa, y si no le gusta salir a la calle (a la mayoría de los gatos domésticos no les gusta), puedes comprarle un tapete para grounding para que no acumule campos electromagnéticos.
  • Evita o limita las vacunas, los medicamentos veterinarios y los preventivos químicos contra plagas.
  • Dale a tu gatito un suplemento de SAMe (S-adenosilmetionina) y bríndale una desintoxicación periódica con hierbas como cardo mariano y diente de león, así como súper alimentos verdes en forma de "hierba gatera" fresca o brotes de girasol para mordisquear. También puedes darle suplementos de clorofila, chlorella o espirulina para mejorar los procesos de desintoxicación. 
  • Los triglicéridos de cadena media (MCT) son seguros para los gatos y podrían mejorar el metabolismo energético del cerebro y disminuir el nivel de proteína amiloide, que provoca lesiones cerebrales en mascotas mayores. El aceite de coco es una fuente rica de MCT y podría reducir los problemas de bolas de pelo. Si lo consume sin ningún problema, te recomiendo añadir hasta 1/4 de cucharadita por cada 10 libras (4.5 kilos) de peso corporal dos veces al día para obtener un apoyo básico de MCT.
  • Tómate el tiempo para jugar e interactuar con tu gatito. Haz un horario para su comida, tiempo de juego y las caricias. Si le gusta que lo cepillen o peinen, integra eso su rutina diaria para ayudarlo a acicalarse.

La buena noticia es que, a pesar de su vida más corta, los perros y gatos viven el momento y saben aprovechar al máximo cada día. Es nuestro trabajo como dueños amorosos asegurarnos de que tengan esa oportunidad.


🔍 Fuentes y referencias