📝    HISTORIA EN BREVE

  • La llegada de un nuevo cachorro o perro adulto a la familia es un momento emocionante, pero a menudo estresante, por lo que es muy importante planificarlo con antelación
  • Para tener éxito en la llegada de tu nueva mascota, debes asegurarte de que tu hogar sea un entorno seguro para un cachorro curioso y activo, o para un perro adulto que necesita un poco de ayuda para adaptarse a un entorno nuevo y desconocido
  • Acondicionar tu hogar para la llegada de tu nueva mascota significa guardar y asegurar todos los elementos tóxicos que puedan resultar tentadores para ella en la casa, el garaje y el jardín, incluyendo productos químicos, medicamentos, alimentos, cables eléctricos y objetos punzantes
  • Ten los cables lo más cortos posible y, si es necesario, fíjalos a las paredes o zócalos para evitar que los muerdan
  • Hay varias plantas domésticas que son tóxicas para los perros, así que antes de traer a tu nueva mascota, asegúrate de tener plantas aptas para mascotas en tu hogar

La llegada de una nueva mascota a la familia es un momento emocionante, pero también puede ser estresante. Hay tantas cosas que recordar y hacer para que la llegada de tu nueva mascota sea una experiencia alegre y positiva, y es fácil pasar algo por alto, incluso algo peligroso.

Si estás pensando en traer un nuevo perro a tu casa, los preparativos para este feliz acontecimiento deben garantizar que tu casa sea un entorno seguro para el nuevo miembro de cuatro patas de la familia. Es imprescindible para un cachorro nuevo, pero también es fundamental para ayudar a un perro adulto a hacer una transición segura y sin problemas a su nuevo hogar.

10 pasos para preparar tu hogar para tu nueva mascota

  1. Cierra bien todos los envases de productos de limpieza, como cloro, detergente, suavizante, jabón, limpiadores de baño, limpiadores de horno, etc. Todos estos productos contienen sustancias tóxicas que pueden dañar o incluso matar a tu perro si las ingiere. Mantén todos los envases fuera de su alcance (para lo cual puede que necesites instalar seguros en los armarios si tienes un perro muy curioso o decidido). También considera deshacerte de los limpiadores tóxicos y sustituirlos por limpiadores domésticos seguros.
  2. Además, es importante que guardes en un lugar seguro todos los productos químicos del garaje y el jardín, como anticongelantes, pesticidas, insecticidas, fertilizantes, herbicidas, etc. Estos artículos deben guardarse en armarios o áreas de almacenamiento fuera del alcance de tu perro. Cuando se trata de utilizar productos químicos en tu jardín o patio, menos es más, e incluso se recomienda no utilizarlos en absoluto. Los pesticidas para césped se han relacionado con los linfomas malignos en perros, y los herbicidas se asocian con el cáncer de vejiga canino.
  3. Las envolturas para alimentos, como el papel aluminio y el plástico, pueden parecer inofensivas, pero si tienen restos de comida o huelen bien, llamarán la atención de tu perro. Estas envolturas se pueden romper y tragar con facilidad, lo que puede causar graves problemas en el tracto gastrointestinal de tu perro, así que asegúrate de desecharlas en un contenedor de basura fuera del alcance de tu perro.
  4. Todos los productos químicos para el control de plagas deben almacenarse en un lugar seguro y, si debes utilizarlos, asegúrate que tu mascota se mantenga a una distancia segura. Esto también incluye los raticidas, sobre todo aquellos productos que contienen brometalina, que hasta el momento no tiene antídoto. Otros venenos para roedores sin antídoto conocidos incluyen los análogos de la vitamina D, la estricnina y el fosfuro de zinc.
  5. Mantén todos los medicamentos, incluyendo los medicamentos para mascotas, la marihuana medicinal y los productos de tabaco en recipientes sellados y fuera del alcance de tu perro. Los medicamentos más comunes, tanto de venta libre como con receta, son los culpables de miles de envenenamientos de mascotas cada año. También procura recoger rápido cualquier pastilla que se caiga al piso.
  6. Hay ciertos alimentos de consumo humano que son tóxicos para los perros, por ejemplo, el chocolate las uvas, las pasas y cualquier producto que contenga xilitol deben mantenerse fuera del alcance de tu mascota. Esto también aplica a los alimentos grasos que pueden causar malestar gastrointestinal o incluso pancreatitis aguda. También asegúrate de que tu perro no tenga acceso a la basura.
  7. Hay varias plantas domésticas que son tóxicas para los perros, así que antes de traer a tu nueva mascota a casa, asegúrate de tener solo plantas aptas para mascotas. Puedes encontrar una lista (con imágenes) de plantas tóxicas y no tóxicas en ASPCA.org.
  8. Los cachorros e incluso algunos perros adultos muerden los cables eléctricos y los cordones que encuentran a su paso, lo que supone un riesgo ya que podrían electrocutarse o ingerirlos. Mantén los cables lo más cortos posible y si es necesario, asegúralos a las paredes para evitar que los muerdan.
  9. Hay muchos objetos afilados en la mayoría de los hogares, como tijeras, cuchillos, tenedores, clips, clavos, chinchetas, etc. Cualquiera de estos elementos puede causar daño a su perro si los ingiere, los pisa o entra en contacto con un objeto afilado mientras juega o corre por la casa. Al igual que con un niño pequeño, asegúrate de que ningún objeto afilado o puntiagudo esté al alcance de tu perro.
  10. Por ejemplo, los productos para reparaciones y renovaciones del hogar, como el aislamiento, pueden causar graves problemas internos si se ingieren, por lo que si estás realizando alguna reparación en casa, asegúrate de no dejar materiales que puedan dañar a tu mascota.

🔍 Fuentes y referencias