📝 HISTORIA EN BREVE
- Bañar a tu perro es más que solo cuestión de olor; ayuda a mantener la piel de tu cachorro sana, eliminar alérgenos y parásitos y proteger su órgano más grande: la piel
- Los perros de pelo corto necesitan menos baños, mientras que las razas de pelo graso, largo y sin pelo suelen requerir una limpieza semanal o mensual
- El estilo de vida de tu perro también influye: los perros activos, que viven al aire libre o los que nadan a menudo necesitan baños más frecuentes, mientras que los que viven en interiores podrían necesitar un baño solo cada pocos meses
- Los perros con alergias, piel sensible o infecciones podrían necesitar champús especiales o programas aprobados por veterinarios para evitar una mayor irritación
- Bañar en exceso a tu perro podría hacerle daño. Pon atención a la piel seca y escamosa y al pelaje opaco, y utiliza un champú seguro para perros
No hay nada mejor que acurrucarte con tu perro en el sofá hasta que hueles algo extraño, y resulta ser tu amigo peludo. Ese olor es una de las primeras señales de que es hora de un baño.
Pero ¿con qué frecuencia deberías bañar a tu perro? ¿Hay una regla para esto? Continúa leyendo para comprender por qué es importante bañar a tu perro y con qué frecuencia debes hacerlo según factores específicos, así como consejos para que la hora del baño sea más fácil y sin complicaciones para ti y tu amigo peludo.
Por qué es importante bañar a tu perro
Bañar a tu perro hace más que quitarle el mal olor; también ayuda a mantener su piel limpia y saludable. Al igual que los humanos, la piel de tu perro es su órgano más grande; bañarlo con regularidad mantiene su piel (y pelaje) fuertes y saludables.
Además de eliminar la suciedad, los irritantes, las bacterias y los parásitos, el baño regular elimina el pelo suelto, la piel muerta y los alérgenos. El baño también ayuda a eliminar el exceso de pelo en los perros que mudan el pelaje con frecuencia.
Ahora la pregunta es: ¿con qué frecuencia deberías bañar a tu perro? Lo creas o no, la respuesta difiere de un perro a otro, ya que existen ciertos factores que influyen en la frecuencia del baño, incluyendo:
- Estilo de vida y nivel de actividad
- Pelaje
- Raza
- Afecciones de la piel o problemas de salud
El tipo de pelaje de tu perro hace una gran diferencia
El pelaje de tu perro influye en gran medida en la frecuencia con la que necesita bañarse. Aquí tienes una guía básica para ayudarte:1
- Perros de pelo corto: los Boxers o los Dachshunds por lo general no necesitan baños frecuentes. Cada dos o tres meses es suficiente a menos que se ensucien o empiecen a oler mal.
- Perros de pelo largo: las razas como los Shih Tzu y los Collies tienen pelajes largos que pueden enredarse y atrapar la suciedad. Este tipo de razas a menudo necesitan un baño cada cuatro a seis semanas.
- Perros de doble capa: los Golden Retrievers y los Huskies pierden mucho pelo. Su pelaje grueso ayuda a eliminar de forma natural la piel muerta y los residuos. Sólo necesitan un baño cada uno o tres meses, a menos que se ensucien.
Sin embargo, tener menos o más pelo no siempre es tan sencillo. El American Kennel Club señala que las razas sin pelo como el Crestado Chino y el Xoloitzcuintli necesitan baños semanales con un champú suave, lo que requiere más cuidado que otras razas. Sin pelaje que proteja su piel, están más expuestos a las bacterias y la suciedad, que pueden obstruir los poros y provocar brotes. 2
La edad de tu mascota también influye en la frecuencia con la que la deberías bañarla. Es importante recordar que, sin importar la raza, los perros mayores podrían tener necesidades diferentes, así que siempre evalúa su condición y niveles de energía. Si tienes un cachorro, lo más recomendable es bañarlo solo cuando sea necesario, por ejemplo, si huelen mal o si pisan su excremento u orina. Evita bañar a los cachorros recién nacidos. 3
La rutina diaria de tu perro también influye en la frecuencia con la que debes bañarlo
Cuando los humanos hacen ejercicio o pasan mucho tiempo al aire libre, sudando y ensuciándose, es natural que se bañen con más frecuencia. La misma lógica se aplica a las mascotas. Miguel Garcia, peluquero canino de Central Bark Fort Lauderdale en Florida, menciona que, "el nivel de actividad debe ser el factor principal para determinar la frecuencia con la que bañas a tu perro".4
Los perros que pasan la mayor parte del tiempo en interiores se mantienen más limpios y necesitan menos baños, mientras que los perros que viven al aire libre acumulan más suciedad y pueden necesitar un baño cada pocas semanas. Si tu cachorro va con frecuencia al parque para perros, hace caminatas o le encanta nadar, es posible que tengas que bañarlo con más frecuencia. Báñalo después de actividades que impliquen revolcarse en el lodo o nadar en agua salada.
Si tu perro tiene problemas de salud y de piel, también puede influir en la frecuencia con la que debe bañarse
Los perros con problemas de salud específicos podrían necesitar una rutina de baño diferente. Por ejemplo, los baños frecuentes pueden empeorar el estado de los perros con piel sensible, seca o con comezón. Limita los baños a una vez cada seis a ocho semanas y usa un champú natural humectante o hipoalergénico para perros.
Si tu perro sufre infecciones de la piel con frecuencia, tu veterinario puede recetarle un champú medicado; sigue sus recomendaciones sobre la frecuencia con la que debes usarlo. Algunos perros podrían necesitar baños dos veces por semana hasta que su piel mejore.
Los perros con pulgas o garrapatas también podrían necesitar un champú especial. Consulta con el veterinario y sigue con cuidado el programa y las instrucciones para garantizar que el tratamiento funcione.
¿Es posible bañar demasiado a tu perro?
Entonces ¿existe tal cosa como bañar demasiado a tu perro? Así es. Los expertos a menudo aconsejan a las personas no lavarse el cabello con champú a diario, ya que hacerlo elimina los aceites naturales. El mismo concepto se aplica a los perros.
Según Be Chewy, "bañar a los perros con demasiada frecuencia puede provocar sequedad e irritación al minimizar los aceites naturales de su piel. Es posible crear problemas en la piel que de otra manera no existirían con baños demasiado frecuentes".5 Las señales de que estás bañando demasiado a tu perro incluyen piel escamosa, pelaje opaco y rascado excesivo.
Si notas estos síntomas, báñalo con menos frecuencia y habla con tu veterinario. Usar un acondicionador después del champú también puede ayudar a reemplazar la humedad perdida. También es importante utilizar champús especiales para perros, ya que los champús para humanos pueden alterar el equilibrio del pH de su piel.
Consejos adicionales para la hora del baño
A muchos perros (y algunos dueños de mascotas) la hora del baño les resulta estresante y difícil, por lo que a menudo la dejan hasta el último minuto. Sin embargo, si te preparas de forma adecuada, la hora del baño puede ser fácil, incluso divertida. Sigue estos pasos:
- Prepara todo lo que vayas a necesitar: esto incluye champú para perros, toalla, cepillo y un tapete antideslizante. También puedes tener a la mano una secadora de pelo apta para perros.
- Cepilla el pelaje de tu mascota antes del baño: esto ayudará a desenredarlo.
- Usa agua tibia, ni muy caliente ni muy fría: puedes bañar a tu perro en la regadera o la bañera, o incluso usar una manguera exterior (si el clima es agradable).
- Moja por completo a tu perro y luego enjabónalo con champú para perros: evita los ojos y las orejas. Enjuágalo muy bien para evitar la comezón.
- Sécalo con una toalla o secadora de pelo, cepillando su pelaje para mantenerlo suave y sin enredos.
- Revisa sus orejas y córtale las uñas si es necesario.
Otro consejo útil es tener premios cerca para recompensar el buen comportamiento de tu perro. Los premios también harán que sea una experiencia positiva para ellos. Además, recuerda cepillarlo con regularidad entre baños. El cepillado elimina el pelo suelto, la suciedad y los residuos y ayuda a distribuir los aceites naturales, lo que mantiene su pelaje brillante y saludable. Si tu perro es de pelo largo, lo mejor es cepillarlo a diario.
Bañar a tu perro no tiene por qué ser una tarea complicada
Ya sea que a tu perro le encante la hora del baño o solo la tolere, convertirla en una parte regular de su rutina de cuidado los beneficiará a ambos. Para obtener más consejos útiles, te recomiendo leer, "Un perro limpio es un perro sano y feliz".
Si no estás seguro de con qué frecuencia debes bañar a tu perro, el veterinario es tu mejor recurso. Consúltalo para obtener consejos útiles sobre cómo mantener a tu cachorro con un aspecto, sensación y olor excelentes durante todo el año. Sabrás qué hacer la próxima vez que notes que tu amigo peludo huele mal.