📝 HISTORIA EN BREVE
- La Dra. Patricia Lawman es la directora general de Morphogenesis (ahora Tuhura Biosciences), la empresa que desarrolló una vacuna contra el cáncer llamada ImmuneFx
- La vacuna ImmuneFx está hecha para activar el sistema inmunológico y ayudarlo a reconocer las proteínas anormales que hay en cada tumor
- Se han aplicado más de 1 200 dosis de la vacuna y hasta ahora no se ha presentado ningún efecto secundario
- ImmuneFx se ha utilizado para tratar más de 30 tipos diferentes de cáncer en perros, gatos y caballos
- Tuhura Biosciences pronto iniciará un estudio con ImmuneFx en personas que tienen linfoma no Hodgkin de tipo indolente
La Dra. Patricia Lawman es la directora ejecutiva de Morphogenesis (ahora Tuhura Biosciences), una empresa de terapia celular y genética ubicada en Tampa, Florida. La empresa fue fundada por científicos de todo el mundo que tienen una visión de lo que la terapia celular y genética puede hacer por la medicina.
“Todos sabíamos y sentíamos que esa sería el futuro de la medicina”, menciona la Dra. Patricia. “Da mucha emoción ver que esto ya es realidad”.
ImmuneFx es una vacuna para el cáncer que utiliza proteínas identificadoras
Tuhura Biosciences es una empresa de investigación y desarrollo que se ha convertido en una compañía en etapa clínica, lista para iniciar su primer ensayo en humanos. La Dra. Patricia y su equipo desarrollaron una vacuna contra el cáncer con proteínas identificadoras para animales de compañía y humanos, llamada ImmuneFx.
Su enfoque contra el cáncer es muy diferente a los tratamientos tradicionales, que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. "Creemos que la inteligencia innata del cuerpo es lo que triunfará", dice la Dra. Patricia.
El cáncer es una enfermedad en constante cambio y evolución, lo que hace que sea muy difícil de tratar con terapias tradicionales. Los científicos de Tuhura Biosciences lograron transformar los retos del tratamiento del cáncer en una ventaja.
El cáncer surge por diferentes mutaciones, de hecho, al principio se pensaba que esas mutaciones eran fijas. Sin embargo, la ciencia está descubriendo que las mutaciones son distintas según el tipo de cáncer y que también varían de persona a persona. A veces, incluso son diferentes de un tumor a otro dentro de la misma persona.
Cuando se producen estas mutaciones genéticas, a veces se forman proteínas anormales. La vacuna contra el cáncer ImmuneFx aprovecha la fuerza del sistema inmunológico y lo hace reaccionar ante todas las proteínas anormales presentes en cada tumor y en cada paciente.
Se han aplicado más de 1 200 dosis de la vacuna y hasta ahora no se ha presentado ningún efecto secundario
Es importante entender que ImmuneFx no es una vacuna común.
Estamos acostumbrados a las vacunas que se crean para proteger contra una posible invasión microbiana, es decir, vacunas preventivas. ImmuneFx es diferente porque se trata de una vacuna terapéutica. En este caso, ‘vacuna’ significa que el medicamento está diseñado para activar el sistema inmunológico y que combata algo.
Un beneficio muy alentador de ImmuneFx es su aparente falta de efectos secundarios. Los veterinarios han administrado más de 1 200 dosis a distintas razas de gatos, perros y caballos y no han observado efectos secundarios adversos.
Cómo funciona la vacuna para ayudar al sistema inmunológico
La Dra. Patricia explicó qué tipos de cáncer trata ImmuneFx:
“Es una tecnología universal. La forma en que funciona es que se usa un gen que produce una proteína bacteriana que el sistema inmunológico reconoce muy fácil. Así es como el sistema inmunológico protege contra las invasiones microbianas. Reconoce que las bacterias u hongos son extraños al cuerpo e ImmuneFx aprovecha esa información. Una proteína bacteriana aparece en la superficie de las células tumorales, y esas células ya no pueden ocultarse del sistema inmunológico. Cualquier célula tumoral que presente este antígeno bacteriano queda expuesta al sistema inmunológico. Es como una enorme señal roja que llama la atención”.
Como explica la Dra. Patricia, esto provoca un proceso de eventos. Una vez que las células presentadoras de antígenos detectan la señal, destruyen las células tumorales, lo que permite que se revelen las proteínas anormales que contienen.
Cuando eso sucede, la respuesta inmunitaria adaptativa (las células T asesinas) y la respuesta de anticuerpos se informan sobre todas esas proteínas anormales. Estas células se reproducen por millones y llegan a todo el cuerpo, matando cada célula tumoral que tenga esos antígenos.
La vacuna ImmuneFx ayuda al sistema inmunológico a ‘ver’ las células de cáncer que por lo general estarían escondidas.
La vacuna ImmuneFx se puede utilizar para tratar diferentes tipos de cáncer
La vacuna ImmuneFx se ha utilizado para tratar más de 30 tipos diferentes de cáncer en perros, gatos y caballos. Sólo dos ejemplos son el osteosarcoma canino y el fibrosarcoma felino. El tipo de tumor no importa, porque una vez que el gen bacteriano se expresa en esas células tumorales, el sistema inmunológico puede ver lo que necesita destruir.
La tecnología ImmuneFx se puede utilizar de varias maneras. Por ejemplo, un veterinario puede tomar una biopsia de un tumor y enviarla al laboratorio de Tuhura Biosciences. Una vez en el laboratorio, el gen bacteriano se coloca dentro de las células tumorales y se irradian éstas para que no se puedan dividir cuando se administran. Las células se envían de regreso al veterinario, quien realiza una simple inyección intradérmica de células en el paciente. Este procedimiento se puede realizar para cualquier tipo de tumor enviado al equipo de la Dra. Patricia.
Otro enfoque es tomar el gen bacteriano e inyectarlo dentro del tumor. La Dra. Patricia participa en un estudio sobre melanoma en caballos en el que utiliza esta técnica. El gen se introduce en la lesión del melanoma con un inyector sin aguja. Por ahora no puede dar detalles del estudio, solo comenta que los resultados la han dejado muy sorprendida y emocionada.
Vacunas disponibles y costos
Tuhura Biosciences también está desarrollando otro tipo de vacuna lista para usar. Por ejemplo, pueden extraer células tumorales de osteosarcoma de una muestra de biopsia y cultivarlas hasta que se conviertan en líneas celulares de crecimiento continuo. Al evaluar la expresión del antígeno y quizás combinar un par de líneas celulares, pueden crear una vacuna lista para usar.
La cirugía para obtener una biopsia es difícil y, logísticamente, también puede ser difícil inyectar genes en las lesiones tumorales. Al cultivar líneas celulares en su laboratorio, Tuhura Biosciences puede crear tratamientos que los veterinarios pueden tener a la mano para administrar a pacientes con cáncer en su clínica.
Hoy en día, Tuhura Biosciences puede fabricar una vacuna personalizada a partir del propio tumor del paciente, y ese servicio está disponible en todo Estados Unidos. El plan para la vacuna contra el melanoma equino es que sea un producto listo para usar, y se espera que esté disponible en todo Estados Unidos el próximo año.
La compañía también trabaja para obtener la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para otros tipos de proyectos.
En cuanto al costo de los tratamientos, la Dra. Patricia dice que los veterinarios con los que trabaja establecen los costos de tratamiento para sus prácticas individuales, pero cree que la terapia se ofrece a los clientes a un costo comparable al costo de la quimioterapia tradicional.
Los estudios de vacunas para humanos se acercan
La Dra. Patricia y su equipo están en proceso de presentar la solicitud ante la FDA para probar ImmuneFx en humanos. El primer estudio está previsto con pacientes asintomáticos con linfoma no Hodgkin indolente. De hecho, la FDA y el Comité Asesor de ADN Recombinante (RAC) le dieron luz verde a Tuhura Biosciences para ser la primera en probar la terapia génica en pacientes con cáncer en las etapas más tempranas de la enfermedad.
Otro estudio en humanos que la Dra. Patricia espera iniciar involucra una vacuna contra el melanoma lista para usar y que se puede inyectar, algo similar al producto para melanoma equino que están probando hoy en día.
Si quieres conocer más sobre ImmuneFx y la compañía, puedes visitar el sitio web de Tuhura Biosciences. También puedes llamar a la compañía al (813) 875-6600.
¡Muchas gracias a la Dra. Patricia Lawman!
La nueva terapia genética que la compañía de la Dra. Patricia está desarrollando será una bendición para muchos de nosotros que deseamos evitar los tratamientos de quimioterapia, que pueden ser impredecibles, ineficaces y tóxicos.
Para las personas que buscan opciones más naturales para tratar el cáncer, ImmuneFx parece una maravillosa alternativa diseñada para trabajar con el sistema inmunológico para desbloquear el potencial de curación del cuerpo.