📝 HISTORIA EN BREVE

  • La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad del Estado de Míchigan ha organizado una serie de eventos para probar la presencia de plomo en perros en Flint, Míchigan
  • La intoxicación por plomo suele provocar síntomas gastrointestinales y del sistema nervioso central, como pérdida de apetito, vómitos, convulsiones, espasmos musculares y otros
  • Tu perro puede estar expuesto al plomo a través de pinturas con plomo, polvo contaminado, platos de comida y agua con esmalte con plomo, pesas de plomo, balines de plomo y más
  • Si tu perro ha ingerido una gran cantidad de plomo (como pesas de plomo o pintura a base de plomo que se está cayendo), busca atención médica de urgencia
  • Es recomendable realizar detoxificaciones periódicas a tu mascota para ayudar a eliminar las toxinas acumuladas (procedentes de los alimentos, el agua y los contaminantes ambientales) de su organismo

En 2014, el estado de Míchigan cambió el suministro de agua en Flint, Míchigan, pasando del agua tratada por el Departamento de Agua y Alcantarillado de Detroit al agua del río contaminado Flint.

El cambio se realizó para reducir costos, pero terminó intoxicando a los habitantes de la ciudad con grandes cantidades de plomo. Muchos adultos y niños se han visto afectados, al igual que sus mascotas.

Para determinar la magnitud del problema, la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad del Estado de Míchigan ha organizado una serie de eventos para evaluar la presencia de plomo en perros. Cualquier perro que habite en una vivienda en la ciudad de Flint puede someterse a pruebas gratuitas de detección de plomo durante uno de los eventos.

En eventos anteriores se han realizado pruebas hasta casi 200 perros. La prueba detecta los niveles de plomo y otros metales, como cobre, mercurio, zinc y hierro. Al menos cinco perros locales han dado positivo en plomo, según cifras del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Míchigan.

Signos de intoxicación por plomo en perros

El plomo es una toxina muy conocida por las personas, los animales y el medio ambiente. Si se consume una gran cantidad de plomo, puede ser mortal, pero incluso la exposición crónica a niveles bajos puede causar graves daños a la salud, sobre todo al sistema gastrointestinal y al sistema nervioso central (SNC). Los signos más comunes de intoxicación por plomo en perros incluyen:1

  • Pérdida de apetito
  • Cólico (dolor, inflamación, gases o malestar en el colon)
  • Vómito
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Ansiedad
  • Ladridos histéricos
  • Apretones de mandíbula
  • Salivación
  • Ceguera
  • Problemas de coordinación y movimiento
  • Espasmos musculares
  • Convulsiones
  • Opistótonos (postura anormal causada por espasmos musculares severos)
  • Presión en la cabeza (presiona la cabeza contra una pared)

Mientras que algunos perros muestran un comportamiento hiperactivo debido a la estimulación del SNC tras ser expuestos al plomo, otros pueden presentar signos de depresión del SNC, como tambaleos, letargo o reflejos y respiración lenta.

¿Tu perro corre riesgo de intoxicación por plomo?

Es posible que los perros de Flint, Míchigan, hayan sido expuestos al plomo a través del agua contaminada, pero también existen otras fuentes de plomo en el medio ambiente.

Los perros que viven en zonas urbanas o en casas viejas (construidas antes de 1978), sobre todo las que están siendo remodeladas, son los que corren más riesgo por la posible presencia de pintura con plomo.

Los perros pueden (consciente o inconscientemente) ingerir restos de pintura con plomo o acumular polvo contaminado en sus patas. Los gatos también corren riesgo. Aunque es menos probable que ingieran restos de pintura, pueden consumir polvo contaminado con plomo mientras se acicalan. Tu perro también puede encontrar plomo en:2

  • Linóleo
  • Pesas de plomo
  • Balines de plomo
  • Follaje contaminado (sobre todo a lo largo de los bordes de las carreteras o cerca de las plantas de fundición)
  • Animales muertos por intoxicación con plomo
  • Baterías de coche
  • Materiales de plomería y techado
  • Lámina de plomo
  • Pelotas de golf
  • Juguetes
  • Alimentos o premios para mascotas contaminados
  • Platos para alimentos o agua que contengan plomo (los platos antiguos de cerámica o vasijas de barro pueden contener esmaltes a base de plomo)

Si te preocupa que tu perro pueda estar en riesgo de intoxicación por plomo, consulta a un veterinario integrativo para obtener un diagnóstico y tratamiento.

Las concentraciones de plomo en la sangre y, en ocasiones, en determinados tejidos, suelen determinarse para obtener un diagnóstico preciso y descartar otras enfermedades, como la rabia, el moquillo y la hepatitis, capaces de provocar síntomas similares. Por lo general, se considera que los niveles de plomo en sangre superiores a 0.25 ppm (o 25 mcg/dl) es intoxicación por plomo.

Tratamiento en caso de intoxicación por plomo

Si tu perro ha ingerido una gran cantidad de plomo (como pesas de plomo o restos de pintura con plomo), busca atención médica de urgencia. Se puede inducir el vómito o realizar una cirugía para extraer la fuente del plomo. En casos de exposición crónica, con frecuencia es necesaria la terapia de quelación, utilizando un agente quelante como el edetato de calcio disódico (EDTA). El calcio disódico se une a los metales pesados en la sangre para que puedan eliminarse por la orina.

Si tus mascotas muestran niveles elevados de plomo en los resultados, pero su estado clínico es normal (no presentan síntomas), la mayoría de los veterinarios integrativos utilizarán una terapia intravenosa con vitamina C para ayudar a expulsar el exceso de plomo del organismo.

También deberás eliminar las fuentes de plomo en tu hogar (o evitar que tu mascota tenga acceso a este elemento en su entorno exterior). Si le han disparado a tu mascota con balines de plomo, hay que tratar la herida, pero los balines suponen un riesgo mínimo de intoxicación por plomo.

Lo más peligroso para tu mascota es el plomo que se ingiere y se absorbe en el organismo. Además, filtra el agua de tu hogar para protegerte a ti y a tu mascota de las toxinas, incluyendo los metales pesados, presentes en el agua.

Una alimentación fresca, equilibrada y adecuada para su especie también contribuirá a la salud general de tu mascota, así como a su capacidad para desintoxicarse. Añade cilantro fresco y clórela a la alimentación de tus mascotas para desintoxicarlas de metales pesados. Los siguientes agentes desintoxicantes naturales también pueden ser útiles en casos de intoxicación por plomo, sin embargo, debe consultarse con un veterinario integrativo para desarrollar el mejor plan de tratamiento para tu mascota.

  • Arcilla de bentonita: se ha demostrado que muchas culturas indígenas y animales salvajes utilizan la arcilla como medio de desintoxicación en las primeras fases de la toxicosis. La arcilla (que tiene carga negativa) se une a las moléculas con carga positiva (plomo y otros metales pesados) y las elimina con eficacia del intestino.
  • Vitamina C oral: la suplementación con vitamina C podría facilitar la excreción de plomo del cuerpo. El suplemento de vitamina C puede reblandecer las heces de tu mascota, por lo que puede ser preferible utilizar vitamina C tamponada (ascorbato sódico) para un uso prolongado.
    • El fruto de Schisandra se incluye en muchas fórmulas de la medicina tradicional china (MTC) porque ayuda a proteger el hígado contra diversas toxinas. La naturaleza hepatoprotectora de esta fruta ayuda a mantener las células sanas contra los efectos de las toxinas ambientales.
    • La curcumina es lo que le da a la cúrcuma su color amarillo. Este potente antioxidante apoya la desintoxicación del hígado fase 1 y fase 2. Se sabe que la curcumina tiene actividad antiinflamatoria debido a su capacidad para inhibir las enzimas proinflamatorias. Se ha demostrado que este fitonutriente es anticancerígeno, lo que significa que actúa contra el cáncer, sobre todo por su capacidad para aumentar las reacciones de desintoxicación del organismo. Hay estudios que también indican que la curcumina puede tener un efecto protector contra el mercurio y otros metales pesados.
    • La fosfatidilcolina es fundamental para un proceso de desintoxicación conocido como metilación. Los cuerpos de las mascotas están conectados con hormonas muy potentes necesarias para situaciones de emergencia, pero estas hormonas son muy dañinas para los tejidos corporales en caso de exposición crónica. Para que sufra el menor daño posible, es necesario que su cuerpo se deshaga cuanto antes de estas hormonas una vez que ya no sean necesarias. El proceso de eliminación de estas hormonas se llama metilación, y la fosfatidilcolina ayuda mucho en este proceso.
    • El resveratrol es el ingrediente activo de la planta conocida como fallopia japonica. El resveratrol impide que las enzimas hepáticas se salgan de control al reducir la peroxidación de lípidos en el hígado. Ayuda al hígado a limpiarse al eliminar las acumulaciones de grasa para que el órgano pueda funcionar de manera óptima.
    • Las catequinas presentes en el té verde pueden modificar lás moléculas que provocan cáncer y dañan el ADN de las células. Para que el cuerpo de tu mascota esté sano, también es súper importante que se eliminen y se desactiven las sustancias cancerígenas. El extracto de hojas de té verde puede ser muy beneficioso para tus mascotas de esta manera.
    • La Superóxido dismutasa (SOD) es una potente enzima responsable de eliminar los radicales libres del organismo de tu mascota, lo que ayuda a que su sistema linfático funcione de manera óptima.
    • La N-acetilcisteína (NAC) es un antioxidante celular que aumenta los niveles de glutatión en los tejidos de tu mascota. La NAC protege contra el estrés oxidativo y ayuda a eliminar los radicales libres.

Es recomendable realizar detoxificaciones periódicas a tu mascota para ayudar a eliminar las toxinas acumuladas (procedentes de los alimentos, el agua y los contaminantes ambientales) de su organismo. Sin embargo, en el caso de un problema grave como el de la intoxicación por plomo, se necesitará un protocolo más intenso supervisado por un veterinario integrativo.


🔍 Fuentes y referencias